¿Hinchazón abdominal, gases, pesadez? Vamos a intentar acabar con frases como “voy poco al baño” o “cuando voy me cuesta mucho”, sobre todo en días como en los que estamos viviendo... Estos comentarios describen los dos principales problemas que provoca el estreñimiento: la poca frecuencia y la dificultad para hacerlo.
Si vas al baño menos de tres veces por semana se puede decir que tienes estreñimiento. Y si, ante los primeros síntomas de estreñimiento, recurres a laxantes –aunque sean naturales– el cuerpo se acostumbra a ellos y los intestinos pierden el interés por moverse y solo reaccionan ante el laxante. Al final, acabarás por ir al baño solo cuando los tomes.
Para evitarlo, toma nota de estos remedios caseros para el estreñimiento fáciles, naturales y sobre todo efectivos. Y si además quieres seguir una dieta que contribuya al buen funcionamiento de tu intestino, aquí tienes un menú semanal anti estreñimiento.
10 remedios caseros para el estreñimiento
Aunque caminar cada día 30 minutos ayuda a evitar el estreñimiento, estamos en cuarentena por el coronavirus así que te recomendamos estos ejercicios de fisioterapia, recomendados por la Asociación Española de Fisioterapeutas, que puedes encontrar en esta imagen descargable.
- La zaragatona. Una planta rica en mucílago que lubrica las paredes intestinales.
- Infusión de arraclán. Ayuda a aliviar el estreñimiento.
- Zumo de hinojo. Reduce los gases y ayuda a digerir mejor los alimentos.
- Semillas de lino. Siempre que hayan estado en remojo.
- Compota de manzana y ciruela seca. Con piel, cocidas y trituradas.
- Infusión de poleo. Favorece la digestión y frena la formación de gases.
- Infusión de manzanilla. Propicia el buen funcionamiento del intestino y ayuda a eliminar los espasmos cuando no se realiza una buena digestión.
- Agar-agar. Lubrifica las paredes intestinales y facilita el movimiento de los residuos, gracias a sus mucílagos.
- Automasaje de 5 minutos. En el abdomen, haciendo círculos en el sentido de las agujas del reloj.
- Ejercicio.
10 formas de evitar el estreñimiento
- Tomar fibra. Según la Sociedad Española de Dietética, para los tomar los 30 gramos diarios de fibra recomendados basta un plato de verdura cocinada, una ensalada como guarnición, tres piezas de fruta y comer legumbres 3 veces por semana. Aquí tienes más ideas de alimentos ricos en fibra.
- Bífidobacterias. Los lácteos fermentados con bífidobacterias equilibran la flora intestinal y favorecen su funcionamiento, incluida la regulación del tiempo del tránsito intestinal. Con tomar uno al día es suficiente.
- No pelar la fruta. Las frutas son ricas en fibra, aunque la piel acumula mayor cantidad. En los cítricos, hay que retirar la menor cantidad posible de piel blanca, ya que es pura fibra. Y los zumos, mejor con pulpa. Para lavar bien las piezas pequeñas como fresas o frambuesas, se pueden dejar en remojo unos minutos.
- Beber agua. Entre horas y en las comidas hasta tomar 1,5 litros al día. Puedes sustituirla por infusiones no estimulantes, bebidas no azucaradas o zumos naturales. Si no tomas líquidos, las heces serán muy duras.
- Comida real. Las comidas procesadas, con aditivos y conservantes, pueden ser un factor que altere el tránsito intestinal acelerándolo o lentificándolo.
- Carne roja, no más de 3 veces a la semana. La carne roja (cordero, ternera) contiene bastante grasa, que en exceso produce que nuestro tránsito intestinal sea más lento y nuestra digestión más pesada. Con tres veces por mes es bastante.
- Menos frito y salsas. Muchas frituras, salsas o picantes normalmente afecta al bienestar digestivo. Además, se preserva mejor la fibra al vapor, plancha o wok.
- Horarios. Tienes que imaginarte que tu aparato digestivo es inglés. O sea que no soporta la impuntualidad. Procura que tanto tu horario de comidas como el de ir al baño sea siempre el mismo.
- Ve al baño sin prisa, sin pausas y sin esfuerzo. Lo principal es tener un ambiente relajado y tranquilo, no tener prisas y dedicar el tiempo justo y necesario a hacer de vientre. Eso sí, siéntate el rato justo para hacer la deposición, no te pases más de cinco minutos pensando o leyendo, porque tampoco es bueno. Y además, ir al baño no debe ser algo costoso. Si no, podemos provocar enfermedades en el recto y daños en el perineo o hemorroides (descubre cómo curar las hemorroides rápidamente).
- Sigue una dieta rica en fibra y sobre todo adecuada para evitar el estreñimiento.
Si, además, quieres eliminar toxinas y perder peso para sentirte todavía mejor no te pierdas el curso Plan détox de 7 días.