Como has visto en las imágenes, hay infinidad de opciones para no tirar la toalla con las plantas de interior aunque te consideres una negada. Y es que entres estas 20 plantas de interior resistentes, hay para todos los gustos y exposiciones, y casi todas requieren entre poco y cero mantenimiento. Así que no renuncies a tener plantas, una de las tácticas infalibles para conseguir una casa más feliz.
Las mejores plantas de interior fáciles de cuidar
- El árbol de jade (Crasula ovata). Es la reina de las suculentas, una familia de plantas que requieren cero cuidados.
- El potus o photos (Epipremnum aureum). No solo necesita poco mantenimiento, sino que incluso puede sobrevivir solo con agua.
- Las cintas (Chlorophytum comosum). Conocidas como las malas madres porque sacan a sus retoños de la maceta, están en casi todas las casas de las abuelas.
- El espatifilo (Spathiphyllum). De brillantes hojas verdes y flores blancas aguanta un bombardeo y, además, limpia el aire.
- La lengua de suegra (Sansevieria). Sobrevive en condiciones extremas y tanto te la encuentras en una portería antigua como en una casa de diseño vanguardista.
- El anturio rojo (Anthurium). Es poco exigente y súper agradecido. Florece prácticamente todo el año y siempre está bonito.
- El ficus (Ficus benjamina). Los ficus reinan en las casas porque con poquísimos cuidados y cero habilidad tienes un frondoso rincón verde.
- La drácena de hoja fina (Dracaena marginata). Con porte de palmera, es ideal para añadir un toque exótico a cualquier rincón de la casa.
- La costilla de Adán (Monstera deliciosa). Triunfa por ser poco exigente y por tener unas exóticas hojas en forma de costillar de lo más fotografiadas en Instagram.
- La violeta africana (Saintpaulia). Si la pones en un lugar protegido y expuesto al sol es más que probable que florezca más de una vez al año.
Escoge la planta que más te conviene...
- Si buscas plantas de interior con poco mantenimiento, opta por los cactus y las suculentas, como el árbol del jade, el aloe, o el cactus de Navidad. Casi no se tienen que regar y requieren mínimos cuidados.
- Si tienes poca luz, decántate por plantas selváticas que prefieren estar alejadas del sol directo como la costilla de Adán, las cintas o los potus. Prosperan súper bien en ambientes oscuros.
- Si quieres plantas de interior con flor, el anturio rojo, la violeta africana o el espatifilo te darán muy buenos resultados: abundantes y prolongadas floraciones sin tenerte que preocupar en exceso por ellas.
- Si te van las plantas de interior tipo palmera, tienes la drácena de hoja fina, el tronco de Brasil, y la palmera de salón. Aportarán un toque exótico y tropical a cualquier rincón de tu casa.
- Si buscas plantas de interior grandes (o tipo arbolito), prueba con el ficus benjamina y otros ejemplares de porte arborescente de esta familia como el ficus elastica, el ficus lyrata (con hojas en forma de lira) o el ficus ali (con hojas que recuerdan a las del eucalipto).
- Si prefieres plantas de interior pequeñas, cualquier peperomia te encajará a la perfección, así como también el ficus pumila, el kalanchoe, cactus y plantas crasas.
- Si te gustan las plantas de interior "antiguas", prueba con la costilla de Adán, la lengua de suegra o las cintas. Le darán a tu casa un toque vintage. O llénala de potus, la reina de las plantas de interior de los años noventa.
Tres consejos básicos para negados
¿Cuál el mejor sitio para las plantas de interior?
- Salvo los cactus y las suculentas, la mayoría de plantas de interior son plantas selváticas que, en condiciones naturales, viven en ambientes húmedos y sombreados. Así que, por norma general, aléjalas de las corrientes de aire y el sol directo.
¿Cada cuánto tengo que regar las plantas?
- Ante la duda, siempre es mejor regar poco que regar mucho. La mayoría de plantas aguantan la sequedad unos días porque van tirando de la humedad ambiental. Pero, en cambio, no soportan el encharcamiento. Se ahogan literalmente.
- Un truco para saber cuándo es necesario regar es tocar la tierra. Exceptuando el caso de los cactus, si el sustrato está seco, hay que regar. Si está húmedo, aunque haya pasado bastante tiempo desde el último riego, no le añadas más agua.
¿Es necesario abonarlas?
- Como todos los seres vivos, las plantas viven mejor si de vez en cuando les das un aporte de alimento extra. De vez en cuando añade al agua de riego unas gotas de abono líquido, pero por precaución siempre una cantidad inferior a la recomendada por el fabricante del producto. Como en el caso del agua, mejor pecar de austera que pasarte de la raya. Si pones demasiado abono, se queman.
¿Tienes una terraza o balcón y quieres saber cuáles son las mejores plantas de exterior?