La tortilla de patatas es un plato tradicional de la gastronomía española y, aunque suele gustar a todo el mundo, encontrar una versión que conquiste a todos por igual no es tarea sencilla. Basta con preguntar para darse cuenta de que cada persona tiene su receta y su opinión firme al respecto. El eterno debate sigue más vivo que nunca y suele resumirse en una pregunta muy típica y concreta: ¿con cebolla o sin cebolla?
Pero el debate no termina ahí. Hay quien la prefiere poco cuajada y jugosa, mientras que otros solo la disfrutan bien hecha, con los ingredientes compactos. Lo mismo ocurre con la textura de la patata: algunos apuestan por el punto tierno y pochado, sin embargo, hay quien la disfruta más si está crujiente. Para gustos, tortillas de patatas.
iStock
A la hora de dar su opinión acerca de este plato tan típico, el chef Dabiz Muñoz lo tiene claro: la tortilla de patatas no lleva cebolla. "El problema de la cebolla pochada dentro de la tortilla de patatas es que aporta un excesivo dulzor innecesario", argumentaba el chef en Madrid Fusión. Incluso iba más allá indicando que cualquier preparación de huevo -ya sea un huevo frito, un revuelto o una tortilla-, prefiere que no tenga un toque dulce.
¿Quieres descargarte una dieta gratis en jpf y pdf? Clica aquí y te llevarás un menú semanal facilísimo que te ayudará a tener un peso saludable.
Ingredientes de la tortilla de patatas de Dabid Muñoz
Atendiendo a la opinión del chef Dabid Muñoz, la tortilla de patata tan solo debería llevar huevo, patata, aceite de oliva y sal. Este es "el combo perfecto", según el chef y considera que el resto de tortillas de patatas son variantes de la clásica: desde la de chistorra hasta la de foie, incluyendo la de cebolla.
A la hora de elegir los ingredientes, lo ideal es que sean de calidad, tal como indica el chef madrileño. Por ejemplo, los huevos deberían ser camperos. Toma nota de todo lo necesario para elaborar este plato:
- 4 – 5 patatas medianas, concretamente de variedad agria.
- 6 huevos camperos.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal al gusto.
- Unas hebras de azafrán.
Receta de la tortilla de patatas perfecta según Dabiz Muñoz
Más allá de la eterna polémica sobre la cebolla que, en el caso del Dabid Muñoz no tiene cabida en sus tortillas de patatas, el chef también tiene en cuenta ciertos aspectos para conseguir un plato de 10. Su objetivo es que el resultado final sea una tortilla con una capa ligeramente dorada, jugosa por dentro y con el huevo humedecido por la patata pochada. Para ello se debe seguir este paso a paso:
- Pelar y cortar las patatas: cortar las patatas en laminas finas e inmediatamente sumergirlas en agua fría para evitar que se oxiden. Cortar las en láminas que tengan un grosor de unos 3 o 4 milímetros.
- Pochar las patatas: para evitar freírlas, las patatas deben estar cubiertas de aceite a temperatura ambiente y así cocinarse a fuego lento. Estas deben quedar tiernas, no tostadas.
- Toque de azafrán: envolver unas hebras de azafrán en papel de aluminio para que permanezcan dos o tres minutos en el horno precalentado a 180 grados.
- Batir los huevos: con una cantidad suficiente para cubrir las patatas, batir los huevos con sal. Después, añadir el azafrán tostado para obtener un color dorado.
- Mezclar patatas y huevo: escurrir las patatas y mezclarlas con el huevo, evitando que se deshagan.
- Cuajar la tortilla: con el fuego fuerte, poner a calentar una sartén antiadherente y, cuando esté muy caliente, añadir la mezcla. Remover y bajar el fuego para después darle la vuelta con un plato. Está lista cuando la tortilla "empieza a bailar al mover la sartén", indica el chef.
¿Quieres recibir el mejor contenido de CLARA en el móvil? Clica aquí y únete a nuestro canal de WhatsApp. Te prometemos que nuestro mensaje diario te alegrará el día.