Cuando el objetivo es acabar con la barriga y presumir de un vientre plano, no basta con adelgazar. También hay que deshincharse y eso implica combatir los gases, la retención de líquidos, el estreñimiento... Estas cenas te ayudarán a atacar el problema desde todos esos frentes.
Judías verdes salteadas
Ingredientes:
- 700 g de judías verdes | 70 g de almendras tostadas | 1 cebolla morada | 1 limón | 2 ajos | sal | 1/2 cucharadas de salsa de soja | aceite de oliva.
Paso a paso:
- Despunta las judías y córtalas en 2 o 3 trozos. Corta los ajos en láminas y la cebolla en juliana.
- Exprime el limón y pon el zumo en un cuenco. Mete en él la cebolla y déjala macerar 10 o 12 minutos.
- Escalda las judías 2 minutos, refréscalas en agua fría y escúrrelas bien.
- En una sartén, fríe los ajos 1 minuto. Incorpora las judías y sofríelas 3 minutos.
- Añade la salsa de soja y medio vasito de agua. Remueve, baja el fuego y cuece 2 minutos más.
- Completa con las almendras troceadas y la cebolla escurrida. Sirve enseguida.
El ingrediente estrella
- Judías verdes, firmeza y depuración. Son bajas en grasa y ricas en fibra. contienen silicio, que estimula el colágeno, y buenas dosis de potasio y poco sodio, por lo que son diuréticas.
1 / 6
Bacalao con verduritas en papillote
Ingredientes:
- 4 porciones de lomo de bacalao desalado | 2 zanahorias | 300 g de judías verdes planas | 2 patatas grandes | 1 diente de ajo | 1 ramita de tomillo | aceite de oliva | sal.
Paso a paso:
- Raspa y lava las zanahorias; córtalas en bastoncitos muy finos y cortos. Despunta las judías y, si las tienen, retira las hebras. Lávalas y córtalas del mismo modo.
- Pela las patatas, lávalas y pártelas en rodajas. Coloca tres o cuatro superpuestas, y córtalas en bastoncitos del mismo tamaño que los de las judías y las zanahorias.
- Dispón todas las hortalizas en un cuenco, añade el ajo pelado y muy picado, y añade una pizca de sal. Riégalas con 1 cucharada de aceite y remueve.
- Lava el pescado y sécalo con papel de cocina. Precalienta el horno a 200º.
- Corta 4 hojas de papel sulfurizado de unos 40 cm de lado. Dóblalas por la mitad formando un pliego, y vuelve a desplegar.
- Pincela con aceite la cara interior de los papeles, dejando un margen limpio alrededor.
- Dispón en él las verduras y sobre ellas el bacalao y 1 ramita de tomillo lavada.
- Sellar los papillotes doblando los extremos varias veces hacia dentro.
- Hornéalos durante 15 minutos. Retíralos, coloca uno en cada plato y sirve en seguida.
El ingrediente estrella
- Ajo, el mejor amigo de la circulación. Sus componentes azufrados y la sustancia alicina resultan eficaces para mejorar la circulación sanguínea, lo que ayuda a depurar, así como para resistir a las infecciones. Además, baja el colesterol y la tensión arterial.
2 / 6
Crema de zanahoria
Ingredientes:
- 500 g de zanahorias | 1 cebolla | 1 puerro | 1 manzana | 1 trozo de de jengibre fresco del tamaño de un diente de ajo | aceite de oliva | sal | unos tallos de cebollino.
Paso a paso:
- Pela la cebolla y córtala en juliana. Limpia el puerro eliminando la parte verde las raíces, lávalo bien y pártelo en rodajas finas.
- Pela y ralla el jengibre, y lava y pica el cebollino.
- Calienta una cucharada de aceite en una cazuela. Añade el puerro y la cebolla y rehógalos 5 minutos, removiendo a menudo con cuchara de madera.
- Pela la manzana, quítale el corazón y córtala en trocitos. Raspa las zanahorias, lávalas también y pártelas en rodajas. Incorpóralas al sofrito anterior, con el jengibre.
- Sala y añade agua, justo hasta que cubra todas las verduras. Hierve a fuego medio durante 20 minutos.
- Terminada la cocción, tritura las verduras en la batidora hasta conseguir una crema homogénea. Y rectifica de sal si es necesario.
- Más completa. Puedes acompañarla con una tortilla a la francesa de un huevo.
El ingrediente estrella
3 / 6
Escalivada con sardinas asadas
Ingredientes:
- 20 sardinas grandes | 2 berenjenas | 2 pimientos rojos | 2 cebollas | 2 dientes de ajo | 4 ramitas de perejil | sal | aceite de oliva.
Paso a paso:
- Lava las berenjenas y los pimientos y pela las cebollas. Coloca las hortalizas en una fuente de hornear y pincha las berenjenas con la punta del cuchillo. Rocía todo con aceite de oliva y sala.
- Cocina los pimientos al horno, precalentado a 180º, durante 30 minutos; 40 minutos las berenjenas y 1 hora las cebollas.
- Deja enfriar 20 minutos tapados con papel sulfurizado. Luego, quita las pieles y las semillas y corta en juliana.
- Mezcla en un bol y aliña con sal, perejil recién picado y un chorrito de aceite de oliva.
- Limpia bien las sardinas, quitando las tripas, cabeza y espina central, y separa los lomos. Lava con agua fría y deja escurrir.
- Precalienta el horno a 200º. Pela los ajos y pica junto al perejil. Mézclalos bien con 1 dl de aceite de oliva.
- Unta el fondo de una fuente de hornear con el aceite de ajo y perejil.
- Sala las sardinas, coloca en la fuente, vuelve a untarlas con el aceite y hornea 10 minutos. Sirve con la escalivada todavía templada.
El ingrediente estrella
- Perejil, una bomba de vitamina C. Es uno de los vegetales con más hierro y vitamina C, por lo que es muy remineralizante, algo que va muy bien si se está siguiendo una cura depurativa o una dieta de adelgazamiento. Y, además, sus principios activos hacen que sea muy diurético.
4 / 6
Tortilla de champiñones y espinacas
Ingredientes:
- 4 huevos | 300 g de champiñones | 50 g de jamón cocido | 100 g de espinacas congeladas |1 diente de ajo | 1 pizca de tomillo picado | 4 cucharadas de aceite de oliva | sal.
Paso a paso:
- Retira la parte terrosa de los champiñones, lávalos rápidamente, sin dejarlos en remojo, sécalos y trocéalos.
- Pela y pica el ajo. Calienta 3 cucharadas de aceite en una sartén antiadherente y saltea los champiñones 2 minutos a fuego medio. Agrega el ajo, tapar y prosigue la cocción, a fuego lento, durante 2 minutos más.
- Cuece las espinacas en agua con sal 3 minutos y pásalas a un escurridor; prénsalas con el dorso de una cuchara para eliminar toda el agua posible y pícalas.
- Agrégalas a la sartén, junto con el jamón troceado. Sala, adereza con el tomillo y prosigue la cocción 1 minuto, sin dejar de remover.
- Retira el sofrito del fuego. Casca los huevos en un cuenco y sálalos. Bátelos, añade el relleno y remueve.
- Calienta el resto del aceite en una sartén, vierte en ella la mezcla y cuaja la tortilla durante 2 minutos por cada lado.
El ingrediente estrella
5 / 6
Merluza en salsa verde
Ingredientes:
- 480 g de filetes de merluza | 8 almejas | 2 ajos | 300 ml de caldo de pescado | 3 ramitas de perejil | 2 cucharadas de aceite de oliva | sal.
Paso a paso:
- Deja en remojo con agua salada las almejas al menos 30 minutos, para que suelten la arena.
- Calienta el aceite en una cazuela que pueda usarse también en el horno. Añade la merluza, sálala y dórala por ambos lados. Retírala y reserva.
- En la misma cazuela, dora los ajos pelados y picados. Añade el caldo y lleva a ebullición. Espolvorea el perejil picado y pasa todo por la batidora.
- Vuelve a incorporar la merluza y hornea 8 minutos a 180º. Cuando falten 5 minutos para acabar la cocción, añade las almejas.
- Más completa. Acompaña la merluza con unas verduritas salteadas o al vapor para que te sea más fácil digerirlas.
El ingrediente estrella
- Merluza, para bajar barriga. Su carne blanca es fácil de digerir. Un estudio del centro de investigación CIBERobn comprobó que su consumo habitual ayudaba a reducir grasa abdominal.
6 / 6
Trucos de cocina para un vientre plano
Si quieres levantarte con la barriga plana por la mañana, sigue estos consejos a la hora de preparar tus cenas.
- Alimentos ligeros y digestivos. Para que las cenas te resulten más fáciles de digerir, evita los carbohidratos, los lácteos, las verduras crudas, las ensaladas y el picante.
- Mejor pescado que carne. Evita las carnes rojas y decántate por las blancas y más magras (como el pavo, el pollo o el conejo), y mejor incluso si te decides por algún tipo de pescado, que resulta menos pesado.
- Controla la grasa. Para añadir el mínimo de grasa pinta el mismo alimento con aceite en lugar de ponerlo en la sartén o la plancha. En cuanto a los alimentos que vayas a hacer al horno, mejor quítales la piel y la grasa visible al principio porque si no la carne la irá absorbiendo durante la cocción.
- Reduce la cantidad de sal. La sal favorece la retención de líquidos, así que cuanto menos uses, mejor. Sala al final porque consigues más sabor salado añadiendo menos sal. Y sustitúyela siempre que puedas por especias.
- Cuidado con las coles. La coliflor, el repollo y las crucíferas en general favorecen los gases. Consúmelas con moderación, pero no las elimines de la dieta. En cambio, añádeles condimentos como el anís, hinojo, tomillo... que favorecen su digestión y reducen los gases.
- Bebe más agua durante el día. Así combates la retención de líquidos. Toma también alimentos diuréticos como el apio, la calabaza o el chucrut. Y evita las bebidas con gas.