Frente a la aparición de canas, se observan dos posturas bien definidas. Mientras cada vez más mujeres apuestan por abrazar su melena gris con naturalidad y sin tintes, otras continúan prefiriendo cubrirlas, retocando la raíz para conservar un color uniforme.
Ya sea que te hayan salido las primeras canas recientemente o que lleves años tapándolas, en ambos casos ir a la peluquería con tanta frecuencia para teñir la raíz puede resultar agotador. Por eso, la opción más rápida y práctica es hacerlo en casa, una solución que, además, te ahorra tiempo y dinero. A pesar de lo fácil que pueda resultar, conviene saber cómo elegir el tono adecuado, sin olvidar la manera correcta de aplicar el tinte.
Gtres
Siguiendo los consejos de Helena Rodero, farmacéutica, lo primero a tener en cuenta es que el pelo esté limpio y desenredado antes de usar el tinte. Para evitar llevarte sustos y que se queden manchas en la piel, añade crema hidratante en el contorno del rostro.
Con todo esto listo, toca preparar el tinte. "Siempre recomiendo elegir un tono un poco más claro de lo que crees que es tu color. Si piensas que tienes un 7, elige un 8, ya que los tintes caseros tienden a quedar más oscuros de lo esperado", comenta Rosi Fernández, estilista y directora del Salón Ananda Ferdi.
Cómo aplicar el tinte para cubrir las canas en casa correctamente
Teñir las canas en casa puede parecer sencillo, y en realidad lo es, pero conviene saber con certeza qué errores evitar y qué consejos se deben seguir. El primer paso es dividir el pelo en diferentes secciones bien definidas, lo cual ayuda a evitar zonas sin cubrir y garantiza un resultado más preciso y una cobertura uniforme.
"El error más común con el tinte al cubrir canas es arrastrar el tinte en lugar de depositarlo", indica Laura Portas, peluquera experta en coloración. Con toquecitos suaves y con paciencia se logra el resultado deseado, evitando que algunas canas queden fuera del tinte, tal como ocurre cuando se arrastra el producto por la raíz. "No intentéis ahorrar en producto si queréis cubrir bien las canas", aconseja también la experta sobre la cantidad que se debe usar.
Respecto al momento de elegir el color adecuado, es fundamental prestar atención a cómo se aplica el tinte. "Si te tiñes en casa o retocas tu contorno entre las visitas a la pelu y notas que esta zona, cada vez, está más oscura, es por tu forma de aplicarlo", indica Laura Portas. Esto se produce cuando ya llevas un tinte en el pelo y aplicas otro más. "Si tenemos 1 centímetro de raíz, pero nos teñimos 4, cada vez nuestro contorno estará más oscuro", explica la experta para evitar cometer este error.
Otros errores habituales al teñir el pelo en casa
Si cada vez que te tiñes en casa aplicas el producto arrastrándolo, es posible que estés cometiendo otros errores comunes sin darte cuenta. La estilista Rosa Fernández señala cuáles son los fallos más frecuentes para tenerlos en cuenta cada vez que se utilice tinte en casa:
- Elegir un tono demasiado oscuro sin probar antes.
- No preparar bien el pelo antes de aplicar el tinte.
- No aplicar el producto de manera uniforme, dejando mechones sin cubrir.
- No proteger la piel del contorno del rostro con crema hidratante, lo que puede dejar manchas difíciles de eliminar.
- No dejar el tinte el tiempo necesario y retirarlo antes de tiempo, de manera que el tono no se fija bien.
- Aplicar el tinte en todo el cabello en cada retoque, en lugar de solo en la raíz. Esto puede saturar y oscurecer demasiado los largos.