¿Qué grasas son buenas?
No toda la grasa de los alimentos es perjudicial. Bollería, fritos, productos precocinados como pizzas... son las opciones que debemos evitar. Hay alimentos con grasa buena que son grandes aliados para quemar grasa corporal.
Frutos secos, aguacate, aceite de oliva... son alimentos con grasa monoinsaturada que sí es necesario incluir en nuestra dieta mediterránea. Los ácidos grasos omega 3, presentes en el pescado azul o las semillas de chía, también son muy recomendables porque reducen la acumulación de grasa en barriga y cintura.
¿Cómo saber si te sobra grasa?
¿Cómo sé si necesito adelgazar? Puedes conocer de forma sencilla si tienes o no sobrepeso y la forma en que está distribuida tu grasa corporal. El índice de masa corporal (IMC), es uno de los indicadores para el diagnóstico del sobrepeso y la obesidad, debido a que el peso está relacionado con la grasa corporal. Para calcularlo, divide el peso (en kilos) entre el cuadrado de tu altura (en metros) al cuadrado. Si mides 1,68 cm y pesas 58 kg tu IMC será de 20,55, que se consideraría un peso normal.
Clasificación del Índice de Masa Corporal:
- Menor de 19. Delgadez
- 19 - 24,9. Peso normal
- 25 - 29,9. Sobrepeso
- 30 - 34,9. Obesidad leve
- 35 - 40. Obesidad moderada
- Más de 40. Obesidad mórbida
El índice de cintura y cadera sirve para saber como se distribuye la grasa. Para ello se mide el perímetro de la cintura (justo debajo de la última costilla) y el de la cadera por su circunferencia más amplia (la que pasa por la mitad de los glúteos). Para obtener el ICC se divide la primera cifra entre la segunda. El valor del ICC para las mujeres debe estar entre 0,71 y 0,84. Cuando es superior a uno es cuando existe gran acumulación de grasa abdominal en la cintura y existe más riesgo de sufrir alteraciones cardiovasculares, diabetes e hipertensión. Para los hombres el valor normal está entre 0,78 y 0,93.