Pruébala

¿Para qué sirve tomar infusión de orégano en ayunas? 7 beneficios relacionados con la pérdida de peso avalados por los nutricionistas

Además de aromatizar tus platos, el orégano es una especia que, infusionada, aporta propiedades antioxidantes, antimicrobianas y antiinflamatorias si se toma en ayunas.

Infusión orégano

¿Qué beneficios tiene la infusión de orégano? Descubre todas sus propiedades y cómo tomarla.

CANVA
maria isabel beltran nutricionista clara dieta
Dra. Mª Isabel Beltrán Margarit

Médico nutricionista, experta en el tratamiento de la obesidad y el sobrepeso. Miembro de la SEEDO (Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad).

Begoña Bernáldez
Begoña Bernáldez

Periodista especialista en estilo de vida, actualidad y SEO

Actualizado a

Entre las infusiones más populares para adelgazar se encuentran las que están elaboradas a base de especias, como el té verde, el té rojo, el té negro, el té blanco, la infusión de jengibre con limón o canela o la infusión de cúrcuma. Estas especias tienen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, termogénicas y diuréticas, que ayudan a eliminar toxinas, combatir la retención de líquidos, estimular la digestión y regular los niveles de azúcar y colesterol en la sangre. Además, las infusiones son una forma fácil y deliciosa de hidratarse y calmar la ansiedad por la comida.

El orégano es una hierba aromática que se usa mucho en la cocina para aromatizar platos, como la pizza o la pasta. Pero además de ser un gran condimento, el orégano tiene muchas propiedades medicinales que se aprovechan desde hace miles de años y ha cobrado mucho protagonismo en dietas de pérdida de peso, ya que se les atribuyen efectos como depurar el organismo, acelerar el metabolismo o saciar el apetito. Una de las formas de beneficiarse de estas propiedades es tomar la infusión de orégano en ayunas.

Hoy te traemos 7 beneficios de la infusión de orégano en ayunas que, según los expertos, nos ayudan a mejorar nuestra salud y bienestar, y por eso muchas personas la incluyen en sus dietas de pérdida de peso o como parte de un ayuno intermitente. Los analizamos en profundidad.

¿Qué propiedades tiene el orégano y para qué sirve?

El orégano es una hierba aromática que tiene muchas propiedades beneficiosas para la salud. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca del 80% de la población mundial usa sus extractos o sus compuestos activos, como los terpenoides, para cuidar su salud. Además, el orégano es un ingrediente muy interesante para perder peso, que se puede aprovechar en forma de infusión. Estas son algunas de sus propiedades:

  • Antioxidantes. El orégano tiene una gran capacidad antioxidante, que le permite proteger a las células del daño oxidativo, que causa envejecimiento y enfermedades crónicas. Un estudio del departamento de Ciencia de Alimentos y Nutrición Humana de la Universidad de Illinois publicado en ‘Scientific Electronic Library Online’ lo confirma, y explica por qué el orégano es un potente antiedad, debido a la presencia de polifenoles, ácido rosmarínico y flavonoides.
  • Antimicrobianas. El orégano tiene propiedades antibacterianas, lo que lo hace un antibiótico natural muy eficaz para luchar contra bacterias, virus y hongos, debido a la presencia de carvacrol y timol, según detalla un informe publicado en la Fundación Dr. Antoni Esteve.
  • Antiinflamatorias. El orégano es muy útil para aliviar algunos síntomas de la menstruación, combate la retención de líquidos y gastritis, y disminuye inflamaciones en las articulaciones.
  • Antiparasitarias. El orégano se usa también para tratar infecciones parasitarias y eliminar parásitos intestinales, y posee un gran efecto antibacteriano, según un estudio publicado en 'International Journal of Odontostomatology'.
Orégano propiedades y beneficios
CANVA

¿Qué beneficios tiene la infusión de orégano en ayunas?

La infusión de orégano tiene varios beneficios para la salud, que se deben a sus compuestos fenólicos, como el carvacrol y los flavonoides. Pero además, esta bebida es gran aliado para adelgazar, ya que tiene propiedades diuréticas, depurativas y saciantes. Algunos de los beneficios que destacan los expertos, siempre en función de la cantidad que se utilice, son:

Mejora la digestión

La infusión de orégano estimula la producción de jugos gástricos y reduce los espasmos musculares, ayuda a combatir el exceso de gases y alivia los cólicos intestinales, como indica este informe.

Es diurética y depurativa

Ayuda a eliminar el exceso de líquidos y toxinas del organismo, lo que favorece la pérdida de peso y previene la retención de líquidos. Además, estimula la función hepática y biliar, lo que mejora la digestión y la eliminación de grasas.

Es saciante

Tiene capacidad de reducir el apetito, lo que evita el picoteo entre horas y contribuye a controlar las calorías que consumimos en las próximas comidas.

Acelera el metabolismo

Tiene un efecto termogénico, que acelera el metabolismo y aumenta el gasto energético, lo que facilita la quema de calorías y grasas, debido a su contenido en carotenoides y flavonoides.

Es antioxidante

El carvacrol, un componente antiinflamatorio y antioxidante, protege las células del daño oxidativo causado por los radicales libres, lo que previene el envejecimiento prematuro y las enfermedades crónicas. Además, ayuda a reducir la inflamación y las células grasas del cuerpo.

Regula el azúcar en la sangre

Ayuda a prevenir o mejorar la diabetes al regular la secreción de insulina y mejorar la sensibilidad a esta hormona.

Disminuye el colesterol

Manuel Reis, Diplomado en Fitoterapia Clínica Avanzada, señala que la infusión de orégano puede ayudar a reducir los niveles de colesterol "malo" o LDL en la sangre, debido a su contenido en flavonoides, timol y carvacrol, que evitan la oxidación de las células grasas.

¿Cómo se prepara la infusión de orégano?

Hacer una infusión de orégano es muy fácil. Solo necesitas los siguientes ingredientes y pasos:

Ingredientes

  • 3 cucharaditas de orégano fresco o 1 cucharadita de orégano seco.
  • 300 mililitros de agua.

Pasos

  1. Pon el agua en una olla y llévala a ebullición.
  2. En una taza, pon las hojas de orégano y vierte el agua hirviendo sobre ellas con un infusionador.
  3. Tapa y deja reposar por 10 minutos.
  4. Cuela la mezcla y endulza si quieres con stevia o canela. ¡Y listo!
Infusión orégano
CANVA

¿Qué contraindicaciones tiene la infusión de orégano?

La infusión de orégano es una bebida que tiene muchos beneficios para la salud, pero también tiene algunas contraindicaciones que hay que tener en cuenta, especialmente en estas personas o situaciones:

  • Las personas alérgicas al polen, ya que el orégano puede provocar reacciones alérgicas como estornudos, picor o hinchazón.
  • Las mujeres embarazadas, lactantes y los menores de 6-7 años, ya que el orégano puede afectar al desarrollo del feto, alterar la producción de leche o causar irritación en los niños.
  • Las personas con gastritis, úlceras, colitis, síndrome de colon irritable o enfermedades hepáticas.
  • Las personas con anemia, ya que el orégano contiene fitatos que pueden impedir la absorción del hierro.
  • Las personas con malestar estomacal o estreñimiento, si se consume demasiada infusión de orégano, ya que puede provocar náuseas, vómitos o dificultad para evacuar.

Schema: FAQPage

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Clara?