Aumenta tus defensas

Descubre los alimentos con más vitamina C

Hay vida más allá de la naranja y el limón. De hecho, si hablamos de vitamina C, estas frutas quedan muy lejos de ocupar el primer puesto. Descubre los alimentos que más vitamina C contienen y que nunca lo hubieras dicho.

alimentos vitamina c
Canva
foto carme del vado
Carme del Vado

Redactora Jefe de CLARA.

Actualizado a

Aunque las bondades de la vitamina C son más que conocidas (ayuda en el crecimiento y reparación de los tejidos, al ser un antioxidante previene el envejecimiento prematuro de la piel...), quizá no sepas que puedes encontrarla en más alimentos de los que piensas. 

Nuestro cuerpo no produce vitamina C por sí mismo y tampoco la acumula, por lo que necesitas aportársela cada día. Lo bueno es que si te pasas un poco no ocurre nada porque se elimina por la orina. 

Alimentos con más vitamina C

Descubre el ranking de alimentos con más vitamina C en el que, aunque parezca mentira, ¡la naranja es la que menos tiene!

AlimentoCantidad de vitamina C
Grosella negra189 mg de vitamina C por cada 100 g
Guayaba180 mg de vitamina C por cada 100 g
Perejil166 mg de vitamina C por cada 100 g
Pimiento rojo140 mg de vitamina C por cada 100 g
Coles de Bruselas112 mg de vitamina C por cada 100 g
Brócoli110 mg de vitamina C por cada 100 g
Kiwi100 mg de vitamina C por cada 100 g
Bulbo de hinojo93 mg de vitamina C por cada 100 g
Papaya70 mg de vitamina C por cada 100 g
Naranja50 mg de vitamina C por cada 100 g

¿Necesitas más vitamina C?

Los adultos sanos necesitan una media aproximada de 80 mg al día. Pero si eres fumadora, estás pasando por una época de estrés o practicas mucho deporte, debes aumentar la cantidad diaria de vitamina C en 35 mg adicionales.

Además de incluir en tu dieta alimentos ricos en esta vitamina, tómalos crudos, ya que la vitamina C se destruye con el calor. Tampoco los dejes en remojo porque se diluye.

También necesitas una dosis extra si te has pasado con la bebida, ya que la vitamina C te ayuda a metabolizar el exceso de alcohol.

Recuerda, además, que la vitamina C va muy bien para prevenir los catarros.

Grosella negra

Esta fruta de sabor ácido es la más rica en vitamina C. Tiene casi 4 veces más cantidad que la naranja de esta vitamina antioxidante, que interviene en la absorción del hierro, favorece la producción de hormonas antiestrés, facilita la cicatrización y contribuye a reparar los vasos sanguíneos, la piel, los huesos y los dientes. Puedes incluir esta campeona en guisos, repostería o salsas.

La grosella negra contiene 189 mg de vitamina C por cada 100 g.

Guayaba

Esta fruta exótica es pobre en calorías y rica en nutrientes. No solo te aporta vitamina C, sino también provitamina A, vitaminas del grupo B, y minerales como el potasio. Además, tiene un suave efecto laxante y está deliciosa. Atrévete y descúbrela.

La guayaba tiene 180 mg de vitamina C por cada 100 g.

Perejil

Se te van a ocurrir más platos donde ponerlo que al propio Arguiñano si piensas que con 25 g de perejil fresco cubres el 70% de las necesidades diarias de vitamina C. ¿Cómo tomar estos 25 g? Pues por ejemplo en una ensalada de cuscús, en un batido verde, como base de una salsa ligera para acompañar al pollo... Las posibilidades son infinitas. Descubrirás que el perejil no sirve solo para decorar.

El perejil tiene 166 mg de vitamina C por cada 100 g.

Pimiento rojo

Los pimientos en general son ricos en esta vitamina, pero el rojo más que el verde (80 mg/100 g). Y no solo tiene vitamina C, sino que también te aporta vitamina A, E, B6 y ácido fólico, por lo que comerlo regularmente mejora la vista, la digestión, la salud cardiovascular, favorece la eliminación de toxinas y refuerza las defensas.

El pimiento rojo tiene 140 mg de vitamina C por cada 100 g.

Coles de Bruselas

Las coles de Bruselas destacan por su alto contenido en vitamina C, aunque, también poseen otras cualidades, como su riqueza en fibra, minerales como el calcio y el hierro, y otras vitaminas, como la vitamina A. Pueden consumirse en ensaladas, en salteados, al vapor o al horno.

Las coles de Bruselas tienen 112 mg de vitamina C por cada 100 gramos.

Brócoli

En Inglaterra su tallo está considerado un manjar que se reserva a los niños, que lo comen crudo, ya que es la mejor manera de asimilar toda su vitamina C. Si no te gusta crudo, procura que su cocción sea corta y quede crujiente. Sabemos que es como las coles de Bruselas, o lo amas o lo odias, pero dale una oportunidad. Es ideal para ayudar a tu sistema inmunitario.

El brócoli tiene 110 mg de vitamina C por cada 100 g.

Kiwi

Asegúrate de que sea una de las tres piezas de fruta que tomes al día. Y no solo por su alto contenido en vitamina C, sino porque estimula el tránsito intestinal, y por su contenido en potasio (295 mg/100 g), que lo hace muy diurético. Además, apenas contiene sodio, con lo que evita la hinchazón y ayuda a controlar la presión sanguínea.

El kiwi tiene 100 mg de vitamina C por cada 100 g.

Bulbo de hinojo

Además de ser rico en vitamina C, que protege de enfermedades asociadas al envejecimiento, contiene anetol, la sustancia que le da el sabor anisado y que es un potente anticancerígeno. Tómalo asado al horno con especias o en ensalada.

El bulbo de hinojo tiene 93 mg de vitamina C por cada 100 g.

Papaya

Otra deliciosa fruta tropical que debes empezar a incluir en tu dieta si aún no lo haces. Es pobre en calorías y rica en vitamina C, que hace que asimiles mejor el hierro de otros alimentos y no te notes baja de energía. Además, mejora la digestión al contener papaína, por lo que todo son ventajas. ¿La has probado en zumo? ¡Es deliciosa!

La papaya tiene 70 mg de vitamina C por cada 100 g.

Naranja

Con casi una cuarta parte de vitamina C que la grosella negra, la naranja se sitúa a la cola de los alimentos con más vitamina C. Pero su cantidad tampoco es nada desdeñable y de media cubre el 50 % de la cuota diaria recomendada de este nutriente.

La naranja tiene 100 gramos la naranja tienes 50 mg de vitamina C.

Ranking de alimentos con más vitamina c

  1. Grosella negra: 189 mg de vitamina C por cada 100 g.
  2. Guayaba: 180 mg de vitamina C por cada 100 g.
  3. Perejil: 166 mg de vitamina C por cada 100 g.
  4. Pimiento rojo: 140 mg de vitamina C por cada 100 g.
  5. Coles de Bruselas: 112 mg de vitamina C por cada 100 g.
  6. Brócoli: 110 mg de vitamina C por cada 100 g.
  7. Kiwi: 100 mg de vitamina C por cada 100 g.
  8. Bulbo de hinojo: 93 mg de vitamina C por cada 100 g.
  9. Papaya: 70 mg de vitamina C por cada 100 g.
  10. Naranja: 50 mg de vitamina C por cada 100 g.

    Schema: FAQPage

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Clara?