Con el verano a la vuelta de la esquina, toca intentar controlar nuestras curvas para que no derrapen. Seamos sinceras, ¡que levante la mano la que no haya empezado a tontear con alguna dieta! Pues dale carpetazo. Tenemos la solución definitiva para adelgazar comiendo y de forma saludable. Toma nota…
DANGER: DIETAS MILAGROSAS
Para empezar, hay que dejar muy clarito que “ningún alimento ni ningún producto hacen que adelgacemos de forma milagrosa tal y como nos lo pintan algunas veces”, advierte Ana Amengual, dietista – nutricionista del Centro de Nutrición Júlia Farré. A lo que rápidamente añade: “Sí que es cierto que, el hecho de incluir algunos alimentos saludables y pautarlos dentro de una planificación dietética nos ayuda a desplazar productos procesados no saludables como la bollería y las chocolatinas. De esta manera, conseguimos mejorar la calidad de la alimentación e indirectamente esta nos ayuda a perder peso”. Por no hablar de la actividad física, algo que tal y como afirma Amengual, es otro de los pilares fundamentales para presumir de tipazo y de una salud de hierro.
Desde KilosOut coinciden en la importancia de subrayar la lucha contra los productos –supuestamente– ‘mágicos’ y de trabajar en una reeducación de hábitos saludables. "Y es que hay una serie de alimentos que, aparte de ayudarnos a saciarnos y perder peso, son indispensables para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo”, explica la nutricionista farmacéutica Nela Berlanga.
Así que la próxima vez que se te pase por la cabeza hacer la dieta de tal o cual famosa, la otra monoalimento o la que hizo tu vecina para perder 10 kg justo antes de su boda, déjale las riendas al sentido común. Repite con nosotras: los milagros no existen. En serio. Así que nada de jugar con tu salud...
PIERDE PESO DE FORMA SALUDABLE
No hace falta que compres açaí, baobab, chlorella y otros muchos alimentos que no sabes ni cómo se pronuncian. Repasa lo que hay en tu cocina y asegúrate de que no falte…
- Agua. A menudo solemos confundir la sensación de sed con la de hambre. Cuando te entren ganas de atracar la cocina, bebe un vaso de agua y si pasados unos minutos sigues hambrienta ¡come!, pero con cabeza. Suelta esas patatas fritas...
- Verduras y hortalizas. En el Centro de Nutrición Júlia Farré puntualizan: "Siempre recomendamos que se incluyan tanto en la comida como en la cena, y que ocupen la mitad del plato. Su presencia en el plato nos ayuda a equilibrar nuestros menús y a reducir su aporte calórico sin que terminemos la comida con sensación de hambre, ya que al ser ricas en fibra y agua nos producirán sensación de saciedad".
- Legumbres. Son muy nutritivas (contienen carbohidratos complejos y proteínas) pero también son riquísimas en fibra. Esta combinación hace que el plato en el que las incluyamos sea nutritivo, saciante y... redoble de tambores... ¡con un índice glucémico bajo! Es decir, la respuesta de la insulina a este consumo es mucho más lenta, lo que es un punto muy positivo cuando el objetivo es perder peso.
- Cereales integrales. "Pese a lo que se 'vende' en muchas dietas milagro, los hidratos de carbono que obtenemos a través de fuentes integrales como la avena integral, el arroz integral o el pan integral -en raciones adecuadas– nos ayudan a cuidar nuestro metabolismo y a no perder nuestras reservas de glucógeno muscular durante el período de adelgazamiento". Como lo lees, la nutricionista Amengual afirma que introducir estos carbohidratos en muchos casos es ideal para perder masa grasa.
- Frutos secos. Almendras, anacardos, avellanas... ¿con cuáles te quedas? Nosotras con las nueces. ¡Ah! Y si todavía no has incorporado las semillas a tus recetas, ¿a qué esperas? Las de calabaza le darán un toque crunchy -y un plus de serotonina– a tus ensaladas.
- Frutas. Al preguntarle a la nutricionista Ana Amengual por una fruta en concreto, nos responde: "¡La que quieras! Fresas, uvas, plátanos, albaricoques, frambuesas, melón, sandía, mandarinas... Todas son saludables y muy recomendables". ¡Se puede decir más alto pero no más claro! Eso sí, no vale hacer trampas como Homer Simpson...
Con el asesoramiento de Nela Berlanga, nutricionista farmacéutica del equipo de KilosOut; Ana Amengual, dietista – nutricionista del Centro Julia Farrè; Michel Cymes, autor de Vive más y mejor (Zenith).