Los mejores remedios

Cómo curar un resfriado en solo 24 horas

Malestar general, dolor de cabeza, fiebre... Te contamos los secretos para superar el catarro lo más rápido posible.

mamen lorenzo web clara
Mamen Lorenzo

Periodista y Directora de CLARA

Actualizado a

Cómo curarte más rápido

En esta época del año es muy común coger un resfriado. Malestar general, dolor de cabeza o fiebre son solo algunos de sus síntomas. Por eso, hemos elaborado una guía con los mejores remedios para decirle adiós al resfriado en un día.

Quédate en casa

Si te quedas en casa, te curarás más rápido. Además, si algo hemos aprendido con la pandemia del Covid es que no tenemos que contagiar nuestros virus a los demás. En caso de tener alguna enfermedad cardiorrespiratoria crónica (como la EPOC) es aún más importante. Por cierto, si tienes dudas de si lo que tienes es un resfriado, no está de más realizarte un test de antígenos. Y si vas a estar con gente en espacios interiores y estás resfriada, utiliza mascarilla.

No tomar antibióticos

Aunque te encuentres fatal y tengas unas décimas de fiebre, evita tomar antibióticos a menos que el médico te los recete. Este medicamento puede debilitar tu sistema inmune, agravar los síntomas del resfriado y tener otras complicaciones que ni te esperas.

Si tienes unas décimas, toma nota de cómo bajar esa fiebre y tenerla bajo control.

Tomar una ducha caliente: el mejor remedio casero

El vapor del agua caliente te ayudará a expulsar la mucosidad y reducir la congestión nasal. Procura inhalar el vapor lentamente y después intenta toser o sonarte para liberar tus vías respiratorias. Según algunos expertos del Centro del Resfriado Común de Cardiff (Reino Unido) meterse 20 minutos en una bañera con agua caliente activa tus defensas y puede frenar el avance del virus en la nariz.

Beber zumo de naranja

La vitamina C protege las mucosas de nariz, faringe y laringe, evitando que se inflamen y produzcan más mucosidad. Además, la vitamina C que encuentras en la naranja o el kiwi, puede acortar un día la duración del constipado pues son alimentos que disminuyen la mucosidad. Aquí puedes encontrar más alimentos con vitamina C.

Combinar própolis y equinácea

Esta combinación es uno de los mejores remedios naturales pata curar el resfriado sin medicamentos. Y es que, el própolis te ayudará con el dolor de garganta gracias a sus propiedades antivirales y antiinflamatorias. La equinácea por su parte potenciará las defensas del cuerpo para combatir el virus y las bacterias.

Usar pañuelos deshechables

Aunque te parezca que se puede reaprovechar una vez más, evita volver a tocar un pañuelo ya usado con las manos. De esta forma, según afirman los expertos evitarás ir recontagiándote.

Beber mucha agua

Estar bien hidratada puede ser clave para eliminar la mucosidad, aliviar el dolor de garganta y reponer los líquidos que haya podido perder tu cuerpo si tienes fiebre. Es importante evitar el alcohol, porque deshidrata y podría dificultar tu proceso de recuperación. Existe la creencia que beber agua con un chorrito de limón previene el resfriado. Según los expertos no es así porque la cantidad de vitamina C que contiene ese chorrito de limón es muy poca. Sin embargo, es una buena técnica para dar sabor al agua y beber así más cantidad

 

Comer alimentos calientes

Intenta tomar zumos, verduras o caldos, sobre todo de pollo ya que según un estudio de la Universidad de Nebraska (EE.UU) reduce la inflamación de las mucosas de la nariz, la garganta y los pulmones, aliviando los síntomas del resfriado.

Hacer ejercicio suave

¿Sabías que el deporte puede ayudar a que te recuperes más rápido del resfriado? Así lo asegura el neumólogo Eusebi Chiner, que explica que “no hace falta que se practique ejercicio extenuante, sino que puede ser un deporte suave. De esa forma estimularás las defensas de tu organismo”. Puedes, por ejemplo, hacer unos estiramientos suaves en casa o algunas posturas de yoga para principiantes.

Alíate con las infusiones

Si quieres curar tu resfriado rápido necesitas eliminar el máximo de mucosidad y para ello no hay nada mejor que ingerir líquidos. Por lo que ya sabes, toma tantas infusiones calentitas como te apetezca y despídete del catarro.

Usar agua de mar para despejarte

Abre tus fosas nasales con agua de mar o suero fisiológico. Echa la cabeza ligeramente hacia atrás, tápate uno de los orificios de la nariz e inspira fuertemente por el otro mientras viertes el agua o el suero. La mucosidad bajará hasta tu garganta y será mucho más fácil expulsarla. Si no quieres gastar dinero, la Asociación Española de Fisioterapeutas propone una solución casera: mezcla una cucharadita de sal por litro de agua.

Hacer gárgaras

Es el típico remedio casero de la abuela pero funciona. Hacer gárgaras te servirá para aliviar la inflamación y el dolor de garganta y para expulsar la mucosidad.

Puedes tomar analgésicos

En caso de fiebre es mejor tomar analgésicos como el ibuprofeno o el paracetamol. Normalmente puedes tomarlos cada 8 horas, consulta el prospecto. Si además, te duele mucho la cabeza prueba estos remedios para quitar el dolor de cabeza rápidamente.

Reír con tu serie favorita

Estar un rato entretenida enfrente de la televisión podría echar una mano a tu sistema inmunitario. Según la Sociedad Española de Neurología, la risa beneficia tu salud mental y física, fortaleciendo tus defensas y aumentado tu umbral del dolor.

Preparar la habitación para dormir bien

Mantén una buena humedad ambiental. Para ello, coloca un recipiente de agua cerca de una fuente de calor para que vaya desprendiendo vapor. Así conseguirás que desaparezca el aire seco que puede irritar tu nariz y tu garganta y aliviar la congestión.

Utilizar dos almohadas

Tener la cabeza ligeramente elevada mientras duermes puede ayudarte a respirar mejor. Lograrás que la mucosidad baje y no se acumule en tu nariz, pecho o garganta.

mejor prevenir

Una vez que te sientas restablecida, sigue estos consejos para prevenir el resfriado de forma natural y así podrás pasar el invierno a salvo de gripes y catarros.

Cuando llega esta época del año es muy común coger un resfriado. Los cambios de temperatura, la lluvia y el frío son factores clave que nos exponen aún más al odioso catarro y sus consecuencias.

Schema: FAQPage

Malestar general, dolor de cabeza o fiebre son solo algunos de los síntomas del resfriado. Por eso, hemos elaborado una guía con los mejores remedios para decirle adiós al resfriado en un día y que no sea un impedimento para disfrutar de un estupendo día.

Por la mañana: los mejores remedios caseros

  • Quedarse en casa. De esta forma, no solo te curarás más rápido, sino que también evitarás contagiar a los demás. En caso de tener alguna enfermedad cardiorrespiratoria crónica (como la EPOC) es aún más importante.
  • Tomar una ducha caliente. El vapor del agua caliente te ayudará a expulsar la mucosidad y reducir la congestión nasal. Procura inhalar el vapor lentamente y después intenta toser o sonarte para liberar tus vías respiratorias. Según algunos expertos del Centro del Resfriado Común de Cardiff (Reino Unido) meterse 20 minutos en una bañera con agua caliente activa tus defensas y puede frenar el avance del virus en la nariz.
  • Beber zumo de naranja. La vitamina C protege las mucosas de nariz, faringe y laringe, evitando que se inflamen y produzcan más mucosidad. Además, la vitamina C que encuentras en la naranja o el kiwi puede acortar un día la duración del constipado pues son alimentos que disminuyen la mucosidad. Aquí puedes encontrar más alimentos con vitamina C.
  • Combinar própolis y equinácea. El própolis te ayudará con el dolor de garganta gracias a sus propiedades antivirales y antiinflamatorias. La equinácea por su parte potenciará las defensas del cuerpo para combatir el virus y las bacterias.
  • Pañuelos de un solo uso. Aunque te parezca que se puede reaprovechar una vez más, evita volver a tocar un pañuelo ya usado con las manos. De esta forma, según afirman los expertos evitarás ir recontagiándote.

Por la tarde: más remedios naturales para cuidarte

  • Beber mucha agua. Estar bien hidratada puede ser clave para eliminar la mucosidad, aliviar el dolor de garganta y reponer los líquidos que haya podido perder tu cuerpo si tienes fiebre. Es importante evitar el alcohol, porque deshidrata y podría dificultar tu proceso de recuperación. Puedes añadirle un chorrito de limón si así te resulta más apetecible.
  • Dejar los antibióticos en el botiquín. Aunque te encuentres fatal y tengas unas décimas de fiebre, evita tomar antibióticos a menos que el médico te los recete. Este medicamento puede debilitar tu sistema inmune y agravar los síntomas del resfriado. En caso de fiebre es mejor tomar analgésicos como el ibuprofeno o el paracetamol.
  • Comer alimentos calientes. Intenta tomar zumos, verduras o caldos, sobre todo de pollo ya que según un estudio de la Universidad de Nabraska (EE.UU) reduce la inflamación de las mucosas de la nariz, la garganta y los pulmones, aliviando los síntomas del resfriado. Eso sí, sopla cada cucharada. Los alimentos muy muy calientes irritan la garganta y lesionan la mucosa, por lo que tienes menos resistencia frente al virus.
  • Hacer ejercicio suave. ¿Sabías que el deporte puede ayudar a que te recuperes más rápido del resfriado? Así lo asegura el neumólogo Eusebi Chiner, que explica que “no hace falta que se practique ejercicio extenuante, sino que puede ser un deporte suave. De esa forma estimularás las defensas de tu organismo”. Puedes, por ejemplo, hacer unos estiramientos suaves en casa.
  • Usar agua de mar para despejarte. Abre tus fosas nasales con agua de mar o suero fisiológico. Echa la cabeza ligeramente hacia atrás, tápate uno de los orificios de la nariz e inspira fuertemente por el otro mientras viertes el agua o el suero. La mucosidad bajará hasta tu garganta y será mucho más fácil expulsarla. Si no quieres gastar dinero, la Asociación Española de Fisioterapeutas propone una solución casera: mezcla una cucharadita de sal por litro de agua.

Por la noche: cómo curar el resfriado

  • Reír con tu serie favorita. Estar un rato entretenida enfrente de la televisión podría echar una mano a tu sistema inmunitario. Según la Sociedad Española de Neurología, la risa beneficia tu salud mental y física, fortaleciendo tus defensas y aumentado tu umbral del dolor.
  • Preparar la habitación. Mantén una buena humedad ambiental. Para ello, coloca un recipiente de agua cerca de una fuente de calor para que vaya desprendiendo vapor. Así conseguirás que desaparezca el aire seco que puede irritar tu nariz y tu garganta y aliviar la congestión.
  • Utilizar dos almohadas. Tener la cabeza ligeramente elevada mientras duermes puede ayudarte a respirar mejor. Lograrás que la mucosidad baje y no se acumule en tu nariz, pecho o garganta.
  • Hacer gárgaras. Es el típico remedio casero de la abuela pero funciona. Hacer gárgaras te servirá para aliviar la inflamación y el dolor de garganta y para expulsar la mucosidad.

¿Y si fuera otra cosa?

A veces puede costarnos diferenciar un resfriado de la gripe.

La clave para diferenciar resfriado y gripe: Si hay fiebre (algo más que unas décimas), dolores musculares y mucho cansancio, entonces es gripe.

Así da la cara. Los síntomas comienzan a las 48 horas de producirse la infección y suelen remitir al cabo de 3-5 días, aunque sigas tosiendo y sintiéndote cansada.

¿Cuáles son los síntomas del resfriado?

No deja de gotear la nariz, los ojos están llorosos, la voz se vuelve ronca, estornudamos con frecuencia y nos suele doler la garganta y también la cabeza. Pero a pesar de lo mal que nos sentimos, no tenemos fiebre; como mucho, unas décimas. Este es el cuadro habitual del resfriado común, una enfermedad leve pero muy frecuente en cuanto empiezan los meses de frío.

Todo empieza en la nariz. Las primeras molestias que aparecen son nasales, y después el resfriado ataca la garganta, la laringe e, incluso, puede pasar a la tráquea y los bronquios.

¿Quién tiene la culpa? Ni los cambios bruscos de temperatura ni la exposición al frío en esta época del año son los responsables del resfriado. Los virus son los únicos culpables.

SIGNOS QUE NO DEBES PASAR POR ALTO...

El catarro es benigno. Sin embargo, puede haber ciertas complicaciones...

  • Fiebre. Si se mantiene alta durante más de 5 días, debes consultar con un médico, lo mismo que si sigues teniendo problemas para respirar, dolor en pecho, pómulos o frente.
  • Dolor de oídos. Si dura más de 3 días conviene acudir a la consulta.
  • Expectoración sospechosa. Si es de color amarillo oscuro, verde o rojo, puede que se haya complicado el resfriado y el médico debe valorar si administrar antibiótico.

ACUDE A URGENCIAS SI....

Sientes hormigueo y mucha debilidad. Si has pasado un catarro o te has puesto la vacuna de la gripe hace poco y notas un cosquilleo en piernas o brazos y te cuesta coordinar tus movimientos o te sientes muy débil, ve a Urgencias. Es un trastorno raro pero podría tratarse del síndrome postviral de Guillain Barré. Se cura, pero si no se trata a tiempo puede poner en grave riesgo la vida del paciente.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Clara?