No me digas que no te encanta esta combinación de dos de las tendencias que van a arrasar este Otoño/Invierno 2020-2021: el a-line pixie y el flequillo baby bang. O, lo que es lo mismo, un pixie crecidito que no llega a ser bob, con un flequillo tupido y muy corto, por encima de las cejas, al más puro estilo Amelie. Sí, esa película protagonizada hace ya casi 20 años por Audrey Tautou, en la que su corte de pelo sigue siendo fuente de inspiración a día de hoy.
Y es que, dependiendo del pelo corto que elijas, puede transformar por completo tu look. Y no pienses que una vez te decidas por uno o por otro, te vas a cansar de verte siempre igual. No, el pelo corto también se presta a multitud de variantes como te demostramos en nuestra galería.
Lo único que debes tener en cuenta es elegir un pelo corto que, al margen de que sea o no tendencia, te favorezca. Déjate aconsejar por tu peluquero y escoge el corte de pelo que más te favorece según la forma de tu cara.
¿Lo tienes ya claro? Pues sabiendo qué es lo que debes evitar y qué debes potenciar para que tus rasgos se vean armónicos, ahora solo debes decidir si lo quieres corto muy corto o un corto en transición hacia una melenita.
Los cortos que triunfarán este Otoño/Invierno 2020-2021
- Los pixie. Nunca han dejado de estar de moda. Y no nos extraña, porque a las amantes del pelo corto les resulta muy cómodo y permite looks desenfadados o más sofisticados, dependiendo de si lo peinas o no con raya, si le das un punto messy o te inclinas por llevarlo con efecto wet.
- a-line pixie. Es la solución perfecta para las que quieren cortarse el pelo corto, pero no se atreven con el pixie. El a-line pixie lo popularizó la modelo Kaia Gerber y, desde entonces, hace furor entre las influencers. Como ya sabes, es un corte a la altura del mentón. Muchas veces se trabaja con navaja para crear unas capas muy sutiles alrededor del rostro y darle movimiento. Por cierto, ¿has visto lo guapa que está ahora Kaia Gerber de rubia y con el pelo algo más largo?
- Mullet. Aunque muchas no le veían futuro a este corte que popularizó David Bowie allá por los 70, el asimétrico mullet viene para quedarse. Lo veremos en diferentes versiones, con mucho volumen en la zona superior o más pulido y craneal. Eso sí, cuanto más desfilado, mejor. Al dar una imagen muy transgresora, recomendamos a las más tímidas que se abstengan... O no, igual es un buen empujoncito para imprimirles carácter.
- Bowl cut. También pensábamos que iba a ser una moda pasajera, pero junto a su versión más genuina, con las puntas hacia dentro, veremos otros cortes redondeados que nos lo recordarán, aunque sin ser tan marcado el efecto tazón. Nos quedamos con esta evolución, mucho más favorecedora. ¡Ojo!, queda bien en rostros cuadrados y ovalados, pero nunca en redondos, porque acentuaría más estos rasgos. Si tienes la cara redonda, estos son los cortes de pelo que te favorecen.
- Los bob más cortos. Al igual que el pixie, los bob quedan bien prácticamente a todas las mujeres y estilizan ópticamente. En su versión más corta, estaríamos hablando de los blunt bob y de los microbob, los que dejan el cuello al descubierto. Su gran ventaja es que se puede personalizar y adaptar a los rasgos jugando con el largo. Esta temporada triunfan sobre todo los de raya en medio, que dan un imagen sofisticada y muy moderna, y los que incorporan flequillo recto.