Entre los dulces de Semana Santa, las torrijas ocupan un lugar especial. Y es que, además de estar buenísimas, son muy económicas, perfectas para practicar la cocina de aprovechamiento y muy fáciles de hacer. Si tienes niños en casa, les encantará hacer torrijas caseras contigo.
Sin embargo, pese a todas sus ventajas, es verdad que a veces da cierta pereza tener que encender la vitrocerámica (con el gasto que supone además) para tener que freírlas. ¿Y si te dijéramos que pueden hacerse de una manera más rápida y, sobre todo, más limpia?
Lee con atención porque en un santiamén te contamos cómo hacer torrijas en el microondas y varios trucos más para sacarles mucho partido. ¿Estás preparada?
¿Cuánto duran las torrijas en la nevera?
Las torrijas en la nevera duran uno o dos días, pero tienen que estar bien tapadas para que no se estropeen. Además, tendrás que tener la precaución de esperar a que se enfríen antes de refrigerarlas. Para que estén en su punto óptimo, lo ideal es que saques este postre de Semana Santa de la nevera un poco antes de consumirlas. ¡Disfrutarás de todo su sabor!
Si te gustan los postres tradicionales de Semana Santa, tienes que probar estas recetas de rosquillas de la abuela. ¿Cuál es la que más te gusta?
12 recetas de rosquillas de la abuela para probar en Semana Santa
¿Cómo se congelan las torrijas?
Las torrijas se congelan cuando ya no estén calientes. Lo ideal es hacerlo en un recipiente de vidrio sin que se toquen entre ellas. En cualquier caso, siempre van a estar mejor recién hechas, o de un día para otro.
Cómo hacer torrijas en el microondas
Ikonos
INGREDIENTES
- 1 vaso de leche
- 1 ramita de canela
- 1 limón (piel)
- ½ barra de pan del día anterior cortada en rebanadas de 2 cm de grosor
- 1 cucharada de azúcar
- 1 huevo
- Mantequilla
- Canela en polvo
CÓMO HACER TORRIJAS EN EL MICROONDAS
- Calienta la leche junto con la canela, la piel de limón y el azúcar en el microondas durante un minuto. Cuela la leche.
- Bate el huevo y mézclalo con la preparación anterior. Coloca las rebanadas de pan en una fuente poco profunda y vierte la mezcla. A los cinco minutos dales la vuelta para que empapen por el otro lado.
- Engrasa un recipiente apto para microondas y coloca en él con mucho cuidado las rebanadas, ya que al estar mojadas se podrían romper. Procura que no se toquen entre ellas, con lo que igual te compensa hacer varias tandas.
- Cubre el recipiente con papel de horno. Cuece a máxima potencia durante dos minutos.
- Espolvorea con una mezcla de canela y azúcar, y un poco de naranja si te apetece ¡Y a comer!
- Aunque en esta receta pretendemos ahorrarnos el uso de la sartén, si te apetece marcarlas un poco antes de tomarlas también puedes hacerlo, por ejemplo cuando están hechas del día anterior.