consejos fáciles

¿Tienes la tensión baja? Cómo subirla rápidamente de manera natural

¿Sufres mareos? ¿No ves con nitidez? ¿Te sientes fatigada? Es posible que tengas la presión arterial baja. Estos consejos te ayudarán a subirla de forma natural.

tension baja como subirla
Stocksy
esther g valero
Esther G. Valero

Periodista especializada en temas de lifestyle, belleza y fitness.

Actualizado a

El calor, el estrés y el cansancio son una prueba de fuego si tienes tendencia a tener la tensión baja. Hay personas que apenas sufren síntomas, pero es bastante habitual que venga acompañada de mareos, visión borrosa, náuseas, fatiga e incluso desmayos. ¿Qué puedes hacer para afrontar una bajada de tensión? Estos consejos útiles, sencillos y naturales que te ayudarán a contrarrestarla rápidamente.

Bebe agua

Beber agua

Una forma eficaz de subir la tensión es beber agua. Los líquidos provocan un incremento del volumen sanguíneo y ayudan a prevenir la deshidratación, dos factores relacionados con la hipotensión. Si te cuesta beber agua, puedes leer estos consejos para aumentar los vasos que tomas al día. Una buena opción es recurrir a infusiones, zumos naturales o alimentos ricos en agua, como la sandía o la manzana.

  • Procura tomar menos bebidas diuréticas (el té verde, por ejemplo), que favorecen la eliminación de líquidos del organismo, justo lo que no queremos en este caso concreto.
Come porciones pequeñas y limita los carbohidratos

Comer en porciones pequeñas y limitar los hidratos

Debes consumir alimentos variados, como cereales integrales, frutas, vegetales, pollo sin grasa y pescados. Además, conviene tomar la cantidad adecuada de sales en las comidas. Comer con más sal de la cuenta suele estar contraindicado con la hipertensión. Hay quien puede legar a la conclusión equivocada de que las comidas muy sabrosas pueden ser beneficiosas para subir la tensión. Para nada. El exceso de sal podría llevar al extremo contrario y, además, aumentar la retención de líquidos. Por tanto, la sal en los alimentos, siempre con moderación.

Para ayudar a prevenir que tu presión arterial baje abruptamente después de las comidas, come varias porciones pequeñas a lo largo del día y limita los alimentos con muchos carbohidratos, como la patata, el arroz, las pastas y el pan.

Elevar las piernas

Cruzar o elevar las piernas

Si empiezas a tener síntomas mientras estás de pie, cruza las piernas en forma de tijera y agáchate apretando con fuerza los muslos. Estas maniobras favorecen el flujo sanguíneo de las piernas hacia el corazón. También puedes recostarte con las piernas elevadas por encima del nivel del corazón.

Evitar los entornos muy calurosos

Evitar el calor

Si tienes la tensión baja, huye de las altas temperaturas y no te pases tomando el sol. El calor produce una vasodilatación que disminuye la temperatura del cuerpo. 

  • Si no te queda más remedio que exponerte al calor, recurre a vestidos sueltos o prendas fresquitas y utiliza sombreros y accesorios que te protejan del sol. 
No consumir alcohol

No consumir alcohol

Las bebidas alcohólicas también tienen un efecto vasodilatador, que hace que la sangre sea más líquida e influye directamente en la presión arterial. ¡No abuses del alcohol!

¿A qué nos referimos cuando hablamos de tensión baja o hipotensión? Según el doctor Jhoan Silva, director del equipo médico de Elma, cuando hablamos de presión sanguínea nos referimos a la fuerza con la que el corazón impulsa a la sangre para que esta se mueva llegando a todo tu organismo por las venas y arterias de tu cuerpo. Cuando esta fuerza es inferior a lo recomendable es cuando tenemos la tensión baja.

Schema: FAQPage

Puede que te suenen a chino los valores que indican que la estás padeciendo. El especialista explica: “La hipotensión o presión arterial baja es un signo clínico evidenciado por la obtención de un valor inferior a 90 milímetros de mercurio (mmHg) para el número más alto de presión arterial (presión arterial sistólica) o 60 mmHg para el número más bajo (presión arterial diastólica)”.

Por contra, se produce la hipertensión o tensión alta cuando por algún motivo aumenta el caudal de sangre (su volumen), esta circula a demasiada velocidad y con una fuerza que es como si golpeara las paredes de las arterias. Como explica el Dr. Francisco Valls, miembro de la Sociedad Española de Hipertensión Arterial, esta presión va endureciendo las arterias y favorece la acumulación de lípidos (colesterol) e, incluso, puede provocar la rotura de una arteria y causar una hemorragia cerebral. También afecta al corazón, ya que cuando este recibe la sangre con demasiada presión, se “agranda” para resistir este “chorro” potente y esto puede provocar insuficiencia coronaria. También puede dañar los ojos, el riñón…

Síntomas de la presión arterial baja

Según el especialista, la hipotensión puede venir acompañada o no de síntomas. A algunas personas no les ocasiona problemas, pero a otras les puede provocar síntomas como mareos, visión borrosa, náuseas, fatiga y hasta desmayos. En algunos casos, dependiendo del cuadro, la presión arterial baja puede ser potencialmente mortal.

Causas de la tensión baja

Las causas de la presión arterial baja son muy amplias y abarcan gran cantidad de diagnósticos diferenciales.

  • Deshidratación
  • Infecciones
  • Reacciones alérgicas graves
  • Problemas hormonales
  • Sangrado o hemorragia
  • Medicamentos diuréticos y betabloqueantes

Tensión baja: cómo subirla

Para tratarla siempre se debe conocer la causa. En el caso de que dicha causa no esté clara, se desconozca o no exista tratamiento para ella, el objetivo es subir la presión arterial y reducir los signos y síntomas.

Por ejemplo, si se conoce que estás deshidratado debes beber abundante agua o hidratarte vía endovenosa. Si tomas una medicación que puede producir hipotensión, tu médico corregirá o disminuirá la dosis de la misma y, en algunos casos, incluso interrumpirá el tratamiento.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Clara?