La tensión arterial es la fuerza que con la que la sangre pasa por las arterias y la presión que hace contra las paredes de estas arterias al ser bombeada por el corazón. Cuanto esta fuerza es alta, o sea, cuando la tensión es alta, es que el corazón está haciendo un gran esfuerzo para bombearla, lo que es peligroso ya que tiene relación directa con las enfermedades cardiovasculares.
¿CUÁNDO SE CONSIDERA ALTA LA TENSIÓN ARTERIAL?
Tienes la tensión alta cuando los valores son de 140 mmHg para la tensión sistólica y de 90 mmHg para la diastólica, hablamos de tensión alta, aunque a veces ya se considera con valores de 140/85 mmHg.
Sístólica es la presión que se produce durante el latido, es la máxima; mientras que distólica es la presión ejercida entre latido y latido, es la mínima.
¿CÓMO SABER SI TUS VALORES SON FIABLES?
Para estar segura que tus valores son reales, lo ideal es que te tomes la tensión cuando lleves un rato despierta, en ayunas y sin haber hecho esfuerzos antes –por ejemplo deporte– ni haber fumado.
Y repite la medición en estas condiciones media hora después. Los tensiómetros de brazo son los más fiables para la medición.
CÓMO VALORAR TU TENSIÓN ARTERIAL
Estos son los valores que debes tener en cuenta:
Las cifras ideales. La sistólica o "alta" está a menos de 120 mmHg y la diastólica o "mínima" a menos de 80 mmHg
- Normal. 120 - 129 mmHg / 80 - 84 mmHg
- Normal tirando a alta. 130 - 139 mmHg/ 85 - 89 mmHg
- Hipertensión en grado 1. 140 - 159 mmHg / 90 - 99 mmHg
- Hipertensión en grado 2. 160 - 179 mmHg/ 100 -109 mmHg
- Hipertensión en grado 3. 180 mmHg o más / 110 mmHg o más
¿CUÁNDO DEBES EMPEZAR A PREOCUPARTE?
El séptimo Informe de la Comisión Nacional Conjunta sobre Prevención, Detección, Evaluación y Tratamiento de la Hipertensión Arterial habla de prehipertensión cuando la tensión sistólica es de 120 a 139 mmHg y la diastólica es de 80 a 89 mmHg.
Su tus valores se sitúan en una categoría normal alta, es decir, en 130 - 139 mmHg/ 85 - 89 mmHg, sería importante que revisaras tus hábitos para mirar cómo puedes hacer que disminuyan a 120 - 129 / 80 - 84 mmHg.
SÍNTOMAS DE LA TENSIÓN ARTERIAL ALTA
Como decíamos, es un “asesino silencioso”, por lo que no hay síntomas que puedan alertarte. Lo que sí es verdad es que muchas personas, cuando tienen una subida de presión, suelen sufrir dolor de cabeza.