Todo los alimentos que has visto pueden ayudarte a calmar los nervios o la ansiedad. La clave reside en incluir en tu dieta nutrientes que reduzcan la producción de cortisol, la hormona del estrés.
Alimentos que combaten el estrés
- Alimentos con un índice glucémico (IG) bajo. Son los que liberan poco a poco su azúcar en la sangre. Porque si el IG es muy alto se dan picos y bajadas bruscas de azúcar en sangre, lo que a la larga puede afectar al metabolismo adrenal y provocar ansiedad. Son alimentos como frutos secos, legumbres, cereales integrales, etc.
- Alimentos ricos en fenilalanina. La fenilalanina estimula la producción de dopamina, un neurotransmisor que provoca sensación de bienestar. La encuentras en carnes rojas, lácteos, pescado, huevos…
- Alimentos ricos en triptófano. Como son el pollo, el pescado azul, los huevos, frutos secos y lácteos, ya que este estimula la producción de serotonina, la hormona del bienestar.
Productos que es mejor evitar o reducir
- El azúcar. Su abuso puede dañar las glándulas adrenales y producir un estado de ansiedad constante.
- La sal. El exceso de sodio puede alterar las reservas de potasio, un mineral clave para el correcto funcionamiento del sistema nervioso.
Alimentos que estresan
Y aunque estás atacada, no te lances a picar cualquier cosa para calmarte porque algunos de los más habituales, como las chuches, los quesos, los embutidos o la bollería, pueden hacer que te pongas aún más de los nervios. Descubre los alimentos que no deberías comer si estás estresada.