Georgina Rodríguez, pareja de Cristiano Ronaldo y madre de sus dos hijas más pequeñas, es una de las influencers más cotizadas del mundo. Con sus 58,9 millones de seguidores en Instagram, la joven se ha convertido en un reclamo publicitario, pero también como personaje de la prensa del corazón del que interesa conocer cada detalle. 

Su docu-reality de éxito en Netflix ya tiene asegurada la tercera temporada mientras la que fuera dependienta de tiendas de lujo al conocer al astro del fútbol, continúa con su vida como modelo, creadora de contenido y madre a tiempo completo de la gran familia que ha formado junto a Cristiano y sus anteriores hijos. 

Joyas, coches de lujo, yates, vacaciones de ensueño, vestidos de alta costura y también Georgina nos muestra detalles mundanos como lo que come. Y una de sus últimas recetas la ha conectado directamente con sus raíces latinas (la familia de su padre es argentina). Un snack súper famoso en todo el mundo, delicioso y que te vamos a enseñar a cocinar. 

¿Qué son los patacones que adora Georgina? 

Patacones
@georginagio

A Georgina le pirran los patacones, un plato tradicional de origen caribeño que se cocina esencialmente con plátano macho o verde frito y que también conocido como tostones.

Aunque con un poquito de sal es suficiente para que queden deliciosos como snack (tal y como los presenta la española), también los patacones pueden ser el acompañamiento de otro plato principal o incluso completarlos al añadirle guacamole, carnes, cualquier tipo de queso, salsas, etc. 

Cómo se hacen los patacones: la receta de las abuelas latinas

Ingredientes

  • Plátano macho (el número que quieras según la cantidad de patacones que quieras cocinar).
  • Sal.
  • Aceite de girasol o de oliva virgen extra (según gustos).

Preparación: 

Primero pela y corta el plátano macho en rodajas de aproximadamente un centímetro y medio de grosor.

Echamos en un cazo suficiente aceite de girasol como para cubrir por completo las rodajas de plátano macho (o utiliza tu freidora) y la llevamos a unos 180 ºC/ 200ºC. Si te lo preguntas, sí, son muchas las personas que ahora apuestan por cocinarlos en freidora de aire para así restar calorías al plato y hacerlos más saludables, pero igual de crujientes y deliciosos. 

Vamos friendo las rodajas de plátano macho durante 30 segundos aproximadamente por cada lado. Una vez doradas por ambos lados las retiramos sobre papel absorbente para eliminar restos de aceite. 

Para conseguir la característica forma aplastada del patacón, utilizaremos la base plana de un vaso y con ella iremos aplastando las rodajas de plátano doradas hasta conseguir el grosor que busquemos. 

Después toca hacer una segunda fritura para conseguir su acabado final súper crujiente y dorado. Es entonces cuando una vez los saquemos y absorbamos el exceso de aceite cuando podemos echar la sal (algunos también añaden perejil fresco picado).

Beneficios del plátano macho 

El plátano macho, el ingrediente estrella de los patacones, a diferencia del plátano canario o la banana, se consume cocinado (frito o cocido). Seguro que te suena verlo en los platos de arroz a la cubana. 

Es un interesante aporte a nuestra dieta porque contiene fibra soluble e insoluble y es un alimento muy rico en potasio y magnesio. También por su contenido en vitamina C y vitamina A y B6.

Es un fichaje de lo más interesante para los que quieren un extra de energía, para los sufren con el sistema digestivo, porque ayuda a mejorar gastritis y estreñimiento, y para los que quieren aumentar las defensas. Es un gran aliado para las enfermedades del corazón y para los que tienen problemas de hipertensión.