Si todavía no conoces Lanzarote, te estás perdiendo uno de los lugares más mágicos y especiales de España: una isla que impresiona en cada paso que das, ya que sus estampas volcánicas de aspecto lunar incitan a sentir que estás pisando otro planeta.

El magnetismo de sus parajes naturales la convierten en parada obligada al menos una vez en la vida. Para que la conozcas mejor, hoy hacemos una inmersión completa en este tesoro canario. ¡No te lo pierdas!

Los imprescindibles

La capital de Lanzarote es Arrecife, muy recomendable para visitar una tarde, caminar por el casco histórico, contemplar las casitas del antaño barrio pesquero o tomar algo en algunas de las terrazas del paseo marítimo.  Timanfaya es el enclave imperdible, la esencia lanzaroteña pura. Los más impresionantes paisajes con la montaña de Fuego, las de los Rodeos, la montaña Rajada, la caldera del Corazoncillo y la de Rilla, el pico Partido…

Paisajes Lanzarote
Carmela Díaz

Los Jameos del Agua llevan impresos la genialidad de César Manrique y están situados en un espacio natural originado en el interior de un túnel volcánico. En la Cueva de los Verdes se puede contemplar la grandeza que provoca la lava y sus caprichosas formas. El Jardín de Cactus, también con el sello de Manrique, alberga más de cuatro mil tipos de cactus de casi quinientas especies distintas, autóctonas y de lugares remotos, como Madagascar o Tanzania.

Por supuesto la escapada a La Graciosa, la octava isla, es inolvidable: una travesía a un paraíso sin asfalto, repleto de volcanes e islotes, donde predominan las tonalidades rojizas y ocres que contrastan con el intenso azul atlántico. Otros puntos de interés que debes visitar son: Teguise, con sus casitas blancas, sus animadas plazas y sus innumerables propuestas de todo tipo -incluidos complejos de lujo- para los viajeros. En el interior, no hay que perderse Corona, Tejida o Tinaguache.

Dónde alojarse

Tanto si viajas en pareja como si lo haces en familia, una opción con la que siempre aciertas es el hotel Princesa Yaiza Suite Hotel Resort, un emblemático establecimiento situado en primera línea de playa, y que ofrece una gran variedad de propuestas de ocio, cultura y gastronomía. Su ubicación es uno de sus puntos fuertes con unas panorámicas espectaculares al océano y al horizonte.

Se puede ir caminando al puerto deportivo de Marina Rubicón, repleto de terrazas y tiendas (imperdible su mercadillo de miércoles y sábados), y al encantador pueblo de Playa Blanca, con su paseo marítimo salpicado de casitas blancas y numerosos restaurantes y cafés.

YAIZA
Carmela Díaz

Las instalaciones son inmensas, pensadas para el máximo disfrute: espacios exteriores con vegetación isleña, seis piscinas, nueve restaurantes, cafeterías, áreas deportivas… Los amantes de la gastronomía cuentan con propuestas que satisfacen a todos los paladares: tres showcookings que ofrecen gastronomía internacional, mexicana e italiana preparada en el momento; seis restaurantes a la carta -muy recomendable el asiático Kampai Teppanyaki en el que, además, te cocinan en vivo al estilo japonés-; el piano bar con espectáculos en directo; o el entorno de La Plaza para disfrutar de cenas al aire libre con música en vivo.

Los que buscan mimarse tienen que acudir al espacio dedicado al bienestar: frente al mar, el Thalasso & Spa Center cuenta con más de dos mil metros donde se realizan masajes, tratamientos de belleza, y rituales de bienestar. También dispone de una zona principal de aguas y una piscina terapéutica con agua de mar a 34 grados para conseguir los beneficios curativos del agua marina.

El resort también tiene un centro deportivo con máquinas de última tecnología e incluso tienen el Boulevard Yaiza, un shopping center para ir de compras con una selección de grandes marcas internacionales de moda. Para las que viajéis en familia, hay que destacar que los más pequeños son los grandes protagonistas del hotel, gracias a Kikoland, un enorme club infantil adaptado a diferentes edades de 0 a 16 años, donde también se encuentra una amplia zona deportiva para disfrutar en familia de piscinas adaptadas, pistas de tenis, pádel, básquet, fútbol o vóley playa.

¡Incluso tienen una escuela de tenis y de fútbol! En esta última, llamada Soccer School, colaboran como profesores dos exjugadores de la Premier League (Gary Sperry del Leicester City y Scott Nisbet del Rangers).

Sabores isleños

Nada mejor que adentrarse en la agricultura y ganadería locales para conocer a fondo la esencia de la isla. Por ello os recomendamos una visita a Finca de Uga, situada en el mismo pueblo de Uga, con su propia quesería en la que vais a encontrar piezas deliciosas. Entre ellos, el queso Don Nicolás, recientemente galardonado como el mejor de España en el Salón Gourmets.

Finca de UGA
Carmela Díaz

También viven allí mil animales: el cochino canario, la gallina campera, la cabra majorera, la oveja canaria o la vaca jersey. Todos habitan en contacto con el campo, con música durante el día para recrear un ambiente relajado. Crían un cochino único, cruce de cerdas ibéricas con la raza autóctona (el negro canario). Este cruce es conocido como cochino Finca de Uga, que entremezcla lo mejor de ambas razas. No dejéis de probarlo porque está buenísimo.

Escapada entre viñedos

La Bodega Stratvs, una de las más premiadas en Lanzarote, se ubica en el barranco del Obispo, en las faldas del Parque Nacional del Timanfaya. Su diseño arquitectónico se ha concebido respetando al máximo el valor paisajístico y su condición de espacio natural protegido. Es un lugar perfecto para conocer las curiosidades de los viñedos autóctonos y la complejidad del cuidado de su uva, que dan como resultado los apreciados vinos blancos Malvasia.

Bodega
Carmela Díaz

En la tienda gourmet, encontrarás además de sus vinos, otros productos artesanales de la zona, como mantequilla, quesos, almogrote típico, mojos canarios, sales, aceites locales y mermeladas caseras. Pero lo mejor es la terraza, rodeada de muchísima vegetación y bajo una colorida marquesina, podrás disfrutar al aire libre de un excelente picoteo con productos de mucha calidad, acompañados de sus vinos.

Alta cocina

Si te apetece una cena de altura situada en un enclave idílico con vistas al Atlántico y a las islas Lobos y Fuerteventura, tienes que visitar el restaurante Isla de Lobos. Ofrece una cocina contemporánea de autor firmada por el chef Gonzalo Calzadilla. Galardonado con un Sol Repsol desde 2020, el restaurante apuesta por el producto de proximidad y la cocina tradicional llena de sabor, respetando al máximo el origen, el producto, así como los agricultores, ganaderos y pescadores que se encuentran detrás.

Isla de Lobos
Carmela Díaz

Puedes pedir a la carta o el menú degustación (más que recomendable y con numerosos pases por 95€). No te pierdas el gazpachuelo de erizo con cangrejo real y microverduras; las vieiras con queso y algas en tempura, un platazo; el steak tartare de vaca Jersey con encurtidos; o el guiso de ciervo con una intensidad de sabor brutal. Todo ello acompañado de una cuidada selección de vinos y una propuesta de postres donde el carro de quesos es nuestro favorito.

Otras paradas gastro

En la isla se come muy bien, con elaboraciones cuidadas y excelente materia prima. Apunta también estas dos direcciones para completar tu experiencia culinaria isleña.

  • Palacio Ico. Situado en una preciosa construcción tradicional en el corazón de Teguise, se trata de un entorno ideal para disfrutar de buena cocina tradicional con el mejor producto lanzaroteño.

  • El Risco. Solamente por su ubicación merece una visita; se encuentra en la localidad de Famara, con una preciosa playa de arena blanca. Además de comer con buenas vistas, trabajan producto de calidad otorgando especial atención al pescado y al marisco. Aquí tienes que probar el típico cherne canario.