Nidos de hojaldre con huevo y pimiento
- Los nidos. Divide una lámina de hojaldre refrigerado en 4 rectángulos; hazles un corte superficial a 1 cm del borde, en todo el contorno, y pincha el interior con un tenedor.
- El relleno. Rellena el centro de los hojaldres con tiras de pimiento, calabacín y cebolla salteados, procurando dejar un hueco en medio, y hornea 10 minutos en el horno precalentado a 200º. Pasado este tiempo, casca un huevo en el interior de cada uno, sazonar y hornea 10 minutos más.
Espárragos enrollados con hojaldre
- Preparación. Extiende una lámina de hojaldre y córtala en 8 cuadrados del mismo tamaño. Haz rollitos con un trozo de beicon y 3 espárragos. Envuélvelos y ciérralos presionando los extremos del hojaldre, salpimienta y hornea 15 min en el horno precalentado a 220º C, hasta que el hojaldre se dore. Y listo. Es un plato tan fácil que te soluciona una cena sin ser de lata.
- Truco Clara. Para que te queden más doraditos, pincela el hojaldre con huevo batido antes de hornearlos.
Quiche de verduras
- Ingredientes. 1 lámina de hojaldre, 1 zanahoria, 1 calabacín, 5 tomatitos cherry, 2 huevos, 2 dl de nata, 250 g de queso mascarpone, perejil, aceite de oliva, pimienta y sal.
- El relleno. Raspa las zanahorias y despunta los calabacines; lávalos y córtalos en láminas finas. Escalda ambas verduras, por separado, en agua salada, 1 minuto las zanahorias y ½ minuto los calabacines. Escúrrelos y deja que se enfríen. Lava y seca los tomates y el perejil. Corta los primeros por la mitad y pica el segundo.
- La quiche. Forra un molde redondo con la lámina de hojaldre. Precalienta el horno a 180º. Bate los huevos, mézclalos con el queso, la nata, sal y pimienta y vierte sobre el hojaldre. Forma rollitos con las láminas de zanahoria y calabacín, añádelas con los tomatitos, y hornea durante 30 minutos. Espolvorea con el perejil y sirve.
Cestos de hojadre con ensalada
- Cómo hacer los cestos. Extiende 1 plancha de hojaldre y corta 4 cuadrados iguales. Introdúcelos en un molde para magdalenas dándoles forma de cesto y pincélalos con el huevo batido. En el horno precalentado a 200º, cuécelos unos 13 minutos, hasta que esté dorada la masa. Retira, deja enfriar y desmolda los cestillos.
- Para el relleno. Puedes hacer un picadillo de tomate y jamón ibérico, aderezarlo con aceite, vinagre, sal, orégano y romero, por ejemplo. Y dejarlo macerar un poco para que coja más sabor.
- Truco Clara. También puedes usar estos cestitos para hacer canapés de Navidad u otros aperitivos, rellenándolos con ensaladilla rusa o un salpicón de palitos de cangrejo.
Coca de hojaldre con sardinas y pimientos
- Ingredientes. 1 masa de hojaldre refrigerada, 8 sardinas limpias y cortadas en filetes, 1 cebolla morada, 12 tomates cherry, 1 pimiento verde, aceite de oliva, sal y perejil picado.
- Preparación. Extiende la masa de hojaldre y córtala por la mitad formando dos rectángulos. Pínchalos varias veces con un tenedor y colócalos en la placa forrada con papel sulfurizado. Hornéalos durante 15 minutos a 200º. Lava el pimiento, límpialo y pártelo en tiras. Lava también los tomates y córtalos por la mitad. Pela la cebolla y parte en juliana. Rehógala con el pimiento en 2 cucharadas de aceite unos minutos y sazona. Reparte la cebolla, el pimiento y las rodajas de tomate sobre las masas de hojaldre. Coloca encima los filetes de sardina lavados y secos, riega con un hilo de aceite, hornea 5 minutos más y sirve con perejil por encima.
- Truco Clara. Si quieres puedes usar sardinas de lata, incluso en conserva son sanísimas, y así te ahorras un poco de tiempo más.
Rosas de hojaldre de jamón y queso
- Ingredientes. 1 lámina de hojaldre, 200 g de jamón cocido en lonchas, 4 lonchas de queso cheddar y 1 huevo.
- Cómo hacer las rosas. Extiende el hojaldre. Corta 8 tiras largas de unos 3 cm de ancho. Corta las lonchas de jamón en tiras de 4 cm y colócalas sobre las de hojaldre dejando un pequeño espacio entre ellas. Coloca encima un trozo de queso del mismo ancho del hojaldre. Enrolla cada tira sobre sí misma hasta formar una flor. Repite la operación con el resto de las tiras.
- Hornearlas. Precalienta el horno a 180º. Casca y bate el huevo. Pincela con él la masa. Coloca las flores dentro de un molde para magdalenas o en flaneras. Hornea 20 minutos, retira del horno y deja enfriar unos minutos antes de extraerlas del molde. Para que el jamón no se reseque mucho, coloca encima de cada flor un trozo de papel de horno.
Pastel de pavo y judías verdes
- Necesitas: 250 g de judías verdes, 200 g de fiambre de pavo en lonchas, 3 huevos, 150 ml de leche, 150 g de queso fresco, 1 lámina de hojaldre, 80 g de salsa de tomate, mantequilla, sal, 50 g de queso rallado, y una pizca de nuez moscada.
- Preparación: Limpia las judías, córtalas por la mitad y a lo largo, y lávalas. Cuécelas al vapor durante 8 minutos. Bate los huevos con sal y el queso fresco. Añade la leche, la salsa de tomate y la nuez moscada, y remueve. Unta con mantequilla un molde redondo de 24 cm de diámetro y forra con el hojaldre el fondo y las paredes. Vierte un poco de la mezcla anterior y añade una capa de judías y otra de pavo. Repite el proceso hasta agotar los ingredientes y espolvorea con el queso rallado. Cuece el pastel en el horno, precalentado a 180º, durante 40 minutos.
Quiche de berenjena
- Ingredientes. Necesitas 1 lámina de masa de hojaldre, 1 berenjena grande, 250 g de requesón, 1 huevo, 150 ml de nata líquida, 3 cucharadas de piñones, 1 ramita de tomillo, aceite de oliva, pimienta y sal.
- Paso a paso. Precalienta el horno a 210º. Lava la berenjena, córtala en rodajas y fríelas por tandas (un par de minutos por lado). Retira y deja escurrir. Forra un molde con la masa, pincha la base y hornea 10 minutos. Bate el requesón con el huevo, la nata, sal y pimienta. Vierte la preparación anterior en el molde, dispón por encima las rodajas de berenjena y riega con un hilo de aceite. Añade los piñones troceados y espolvorea con el tomillo lavado y picado. Hornea durante 30 minutos y lista para gustar.
Cuadraditos de hojaldre con queso y cebolla
- Preparación: Precalienta el horno a 200°. Corta el hojaldre en cuadrados iguales. Disponlos en la placa del horno forrada con papel sulfurizado y hornea 15 minutos. Mientras se hornea, sofríe cebolla a fuego lento con un poco de azúcar y vino para que se caramelice. Reparte la cebolla caramelizada sobre los hojaldres y coloca encima porciones de queso. Gratínalos hasta que el queso empiece a fundirse. Y sirve con arándanos lavados encima y unas hojitas de tomillo.
- Truco Clara. Para que el hojaldre quede bien cortado, debes manipularlo recién sacado de la nevera.
Tarta de hojaldre con jamón, queso y verduras
- Ingredientes. Necesitas 1 lámina de masa de hojaldre, virutas de jamón, tacos de queso y verduras y hortalizas al gusto.
- Paso a paso. Precalienta el horno a 180º. Extiende una lámina de hojaldre sobre la placa forrada con papel sulfurizado. Dobla el borde de la masa hacia dentro, más o menos 1 cm, y pincela el borde con yema batida. Luego, pincha varias veces el centro con un tenedor. Introdúcela en el horno y cuécela durante 10 minutos. Retira y deja templar. Reparte encima virutas de jamón, taquitos de queso y hortalizas (tomatitos, verduras asadas o incluso trozos de fruta). Vuelve a hornear 5 minutos más a la misma temperatura, retira, deja reposar unos 5 minutos y sirve.
Hojaldre de salmón, langostinos y espinacas
- Ingredientes. 1 lámina de hojaldre, 150 g de espinacas, 100 g de langostinos, dos lomos de salmón, queso rallado.
- Cómo hacerlo. Pela 100 g de langostinos y saltéalos. En el mismo aceite, saltea 150 g de espinacas lavadas y picadas. Prepara una bechamel. Mezcla los langostinos con la mitad de la bechamel y las espinacas con la otra mitad y 20 g de queso rallado. Precalienta el horno a 190 grados. Forra la placa con papel sulfurizado y extiende 1 lámina de hojaldre. Pon encima dos lomos de salmón, salpimienta y cubre con la mezcla de espinacas y luego con la de langostinos. Pon otra lámina de hojaldre encima. Recorta el sobrante, pinta los bordes con yema batida y presiona. Pincela luego la superficie con más yema y hornea durante 15 o 20 min. Es unas de las recetas fáciles para sorprender a tus invitados en la cena de Navidad.
Tarta de espárragos, tomatitos y requesón
- Ingredientes. 1 lámina de hojaldre, puerros, espárragos, tomates, requesón, aceite de oliva y hierbas aromáticas.
- Así se hace. Mientras se precalienta el horno a 200°, forra un molde de tarta de 20 cm con un disco de hojaldre refrigerado. Dispón encima puerro sofrito, espárragos salteados y unos tomaticos cortados por la mitad. Salpimienta, reparte por encima requesón u otro queso cortado en daditos, riega con un hilo de aceite y hornea unos 25 minutos, hasta que el hojaldre esté dorado. Decora con hierbas aromáticas y sirve. Es unas de nuestras ideas para cenar fáciles e irresistibles.
Hojaldre con aceitunas
- Preparación. Escurre las aceitunas, deshuésalas y pícalas. Extiende las láminas de hojaldre sobre papel sulfurizado y reparte las aceitunas con un poco de pimentón, ajo, sal y pimienta. Enróllalas desde los lados hasta el centro y corta cada rollo en rodajas gruesas. Corta cada rodaja por la mitad, sin llegar al final, desde la parte abierta y ábrelas. Mételas 7 min al horno precalentado a 190° y déjalas enfriarse.
Como has visto, hay infinidad de recetas con hojaldre. Pero si te da rabia tener que tirar siempre de la masa de hojaldre que venden precocinada (y te animas a prepararla tú misma), aquí tienes todos los pasos para hacer la masa en casa.
Cómo hacer hojaldre casero paso a paso
Según los mejores resposteros, el secreto para que la masa de hojaldre te salga perfecta y luego quede muy crujiente es usar harina de fuerza y mantequilla de buena calidad, darle las vueltas necesarias a la masa, y hornearla bien fría.
- Forma un volcán con ½ kg de harina de fuerza y deja un agujero grande en el centro para volcar el resto de ingredientes.
- Añade 60 g de mantequilla, 12 g de sal y ¼ l de agua. Mezcla poco a poco y amasa hasta obtener una bola. Dale 2 cortes profundos en cruz, tapa con film (para que no se reseque) y deja 30 minutos en la nevera.
- Mientras se enfría, trabaja con las manos 350 g mantequilla hasta que parezca pomada (ni líquida ni dura); así la masa no tendrá grumos. Luego, dale forma de bloque y déjala en la nevera.
- Estira la masa en forma de cruz con un rodillo que pese (de esta manera se estira antes y mejor), pero deja el centro con más grosor que los lados. Ahora, dispón la mantequilla que habías trabajado en el centro. Si está demasiado fría, dale un poco de calor con las manos.
- Dobla las puntas cubriendo la mantequilla y haciendo un paquete. Golpéalo con el rodillo (usa uno pesado para no hacer mucha fuerza) hasta dejarlo de 3 cm de grosor. Espolvorea la masa con harina y estírala hasta tener un rectángulo de 1 cm de grosor.
- Dobla la masa en 3 partes. Vuelve a estirarla dándole forma de rectángulo hasta dejarla de 1 cm de grosor. Repite este proceso 5 o 6 veces. Entre una y otra, deja la masa tapada unos minutos en la nevera. Y entonces estírala, enróllala y guárdala en la nevera hasta que la vayas a usar.