30 cenas saludables fáciles de hacer ¡y deliciosas!
- Crema de judías verdes con gambas
- Salmón con verduritas
- Lasaña vegetal light
- Conejo asado con patatas
- Revuelto de espárragos con champiñones
- Brócoli y patata gratinados
- Arroz integral con verduras
- Pescado salteado con pimiento y champiñones
- Crema de calabaza al curry
- Brochetas de hortalizas
- Huevo con patatas y pimentón
- Cuscús con verduras
- Caballa con verduras
- Salteado de fideos con almejas y langostinos
- Brochetas de pavo y verduras
- Crema de zanahoria
- Tortilla de verduras
- Salteado de champiñones con gulas
- Rollitos de pavo rellenos
- Wok de verduras
- Rollitos de verduras
- Crema de guisantes con huevo poché
- Sardinas de lata con patata cocida
- Ensalada de quinoa con verduras
- Calamar a la plancha con verduras
- Pavo con chips de calabacín
- Rollitos de ternera con verduritas
- Lomo de merluza con pisto
- Alcachofas con quinoa
- Brócoli con caballa
Qué cenar para estar sana y no engordar
La cena perfecta en el marco de una dieta saludable depende mucho de lo que hayas comido a lo largo del día y de tu actividad física. Pero de lo que no cabe duda es que debe ser ligera (pero no escasa), completa (pero sin caer en excesos) para cubrir las horas de sueño, y digestiva, para facilitar el descanso.
- Sí a los platos ligeros pero saciantes. Las hortalizas cocinadas y las cremas de verduras alimentan y te dejan saciada.
- No abuses de la proteínas y las grasas. Si cenas muchas proteínas (carnes, huevos, pescado) o grasas (embutidos, quesos curados...), dificultarás la digestión y dormirás peor.
- Cuidado con los alimentos flatulentos. Coles y legumbres que producen gases te pueden acabar dando la noche (tanto a ti como a aquellos que compartan tu cama).
- Modera los picantes. Hacen que tu temperatura corporal aumente y, en consecuencia, que te cueste más dormir.
- No bebas mucho. Intentar cumplir al final del día con la recomendación de beber dos litros de agua al día provocará que te pases la noche teniendo ganas de orinar.
- Evita el alcohol. Aunque deprime el sistema nervioso central y eso produce sensación de relajación, luego interrumpe el sueño y favorece las apneas.
- Prescinde de los dulces. Elevan el azúcar en sangre, y su posterior descenso en picado puede acabar despertándote en plena noche.
- De postre, fruta desecada. Una cucharadita de pasas, uno o dos orejones, un par de ciruelas... Aunque son bastante calóricas, estas frutas, ricas en magnesio y vitaminas B, favorecen la salud del sistema nervioso y ayudan a producir serotonina, el neurotrasmisor que regula el ciclo sueño/vigilia. Aquí tienes alimentos para dormir mejor y tener dulces sueños.