El pollo asado es un plato muy práctico para una comida familiar, por lo que en muchos hogares se prepara durante el fin de semana. Aunque lo normal es que queden sobras, que no todos sabemos aprovechar. Especialmente cuando se trata de las pechugas, que siempre quedan más secas.

"Yo soy de pollo asado el domingo, así que el lunes, cuando sobra, lo reutilizo para hacer este bocadillo", dice Dani García, chef con 3 estrellas Michelin, que nos propone un bocadillo de aprovechamiento con las sobras del pollo asado. Además, nos da otras ideas para aprovechar esas pechugas y esos restos de pollo asado que se quedan tan secos. "Pollo para sopa de picadillo, para croquetas, tacos mexicanos, para una ensalada césar, para unos canelones o una lasaña", nos recomienda Dani García.

bocadillo de pollo y aguacate
Rtve.es

Bocadillo de aprovechamiento de pollo asado

"Vamos a revivir este pollo seco", explica el cocinero al recuperar las sobras del pollo asado, de las que se queda solo con la pechuga. "Voy a quitarle en este caso la piel porque ya está húmeda y a mí me gusta la piel cuando está crujientita", dice el cocinero.

Ingredientes

  • Restos de pollo asado (el cocinero usa una pechuga)
  • 4 pimientos verdes
  • 1 cebolla morada
  • 2 aguacates
  • Aceite de oliva
  • Orégano seco
  • Mayonesa
  • Pan de barra

Bocadillo de pollo: paso a paso

  1. Vacía el contenido del aguacate y machácalo con un tenedor. Añade sal y aceite y mezcla.
  2. Corta la cebolla en aros.
  3. En una sartén, vierte una capa de aceite para preparar los pimientos verdes. Córtalos por la punta haciendo una cruz. "Por aquí sale el aire para que no exploten y no sale mucho aceite". Sabremos que están cocinados por dentro cuando se ven desinflados. Entonces, habrá que limpiarlos de pepitas por dentro.
  4. Corta la pechuga de pollo a pequeños filetes y alíñalos con el orégano y aceite de oliva. Resérvalo para que macere. Una vez haya macerado, córtalo en trozos más pequeños.
  5. En una plancha, añade unas cucharadas del aceite de los pimientos verdes para marcar el pan. Corta las rebanadas y las coloca boca abajo en la plancha para marcarlas. "El tostadito nos va a dar un sabor muy peculiar en el pan".
  6. Mezcla el pollo con un poco de mayonesa.
  7. Unta la mezcla del aguacate sobre una de las rebanadas de pan y añade el pollo aliñado con la mayonesa.
  8. Coloca los pimientos limpios y abiertos encima, con unos aros de cebolla para rematar y cierra el bocadillo con la otra parte del pan.
aguacates cabello
CANVA

Otros trucos de aprovechamiento de Dani García

Como verás, se trata de un bocadillo de sobras de pollo en el que el cocinero aprovecha todo, incluso el aceite de freír los pimientos, que utiliza para dar sabor al pan tostado. Además, nos da alguna idea para usar ese aceite que sobra tras freír los pimientos, como para hacer tortilla de patatas o una mayonesa original con sabor a pimiento.

En cuanto al aguacate, el chef con 3 estrellas Michelin nos da la clave para que se mantenga en perfecto estado una vez abierto. "El aguacate se oxida sobre todo por la luz", dice el cocinero, que recomienda envolverlo una vez abierto con papel de aluminio, ya que "no permite que traspase la luz y hace que el aguacate no se oxide".