Lo de Ana Obregón es una maravilla. A sus 70 años, la estrella de la televisión de los 90 se mantiene estupenda. No aparenta su edad, desde luego. Tiene un cuerpo firme, está llena de vitalidad y sus brazos son la envidia de todas las mujeres que pasan ya la sesentena. Pero ¿es cuestión de genética o de esfuerzo? ¿Puede cualquier mujer conservar su figura como ella hasta los 70?

Los entrenadores Erick y Natalia Pardo, creadores de la cuenta @eecofit, lo tienen claro. “Ella tiene una buena genética”, explican para CLARA en exclusiva, “esto hay que resaltarlo. Pero, aunque tengas buena genética, si no trabajas tu cuerpo, esto no se mantiene”.

Ana Obregón
GTRES

El cuerpazo que la televisiva luce a su edad, con sus brazos firmes, es resultado de buenos hábitos de vida. Y los entrenadores, Erick y Natalia, nos explican cómo conseguir lo mismo haciendo pequeños cambios en la vida diaria que nos permitan cuidar mejor nuestro cuerpo de ahora en adelante. ¡Que a los 70 se puede llegar con brazos estilizados y fuertes!

¿Quieres descargarte una dieta gratis en jpf y pdf? Clica aquí y te llevarás un menú semanal facilísimo que te ayudará a tener un peso saludable.

Ana Obregón
GTRES

El secreto de Ana Obregón

Si algo ha sido determinante en el camino de Obregón para lucir tipazo es que siempre se ha mantenido activa. “A su estado físico no se llega de la noche a la mañana”, explican los entrenadores, “es el resultado de un trabajo constante. El hecho de haber estudiado ballet durante muchos años con mucha disciplina y determinación ha tenido una gran influencia en ella. El tener un objetivo claro, al ser una figura pública, también”.

Además, los expertos aseguran que Obregón ha estado siempre bien asesorado. “El conocimiento del cuerpo y la salud, y el acompañamiento de buenos profesionales ha sido fundamental para lograrlo”.

Por suerte, aseguran, “nunca es tarde para que empieces tu proceso, ya que con disciplina y buena estrategia los resultados se ven”.

Para conseguirlos, por supuesto, hay que aplicar la fórmula Obregón, que para los entrenadores está muy clara. “Una buena y controlada alimentación, sin excesos ni dietas extremas; entrenamiento de fuerza enfocado en el objetivo; ejercicio cardiovascular de alta y baja intensidad; controlar el estrés y una buena suplementación nutricional”. Eso es lo esencial, señala, aunque podemos afinar aún más el tiro si además nos preocupamos un poco por “nuestra salud intestinal y hormonal, la exposición a la luz solar, el amor propio y uno de los pilares más importantes y olvidados: un buen descanso y un sueño reparador”.

deporte
iStock

Es hora de priorizar

La juventud de Ana Obregón ha influido mucho en los resultados que vemos. La actriz siempre se ha mantenido activa, y eso ayuda, porque, y esto es importante dejarlo claro, no hay forma alguna de quemar grasa localizada. Cuando empezamos un déficit calórico o hacemos ejercicio, la grasa se quema de forma general, no solo en los brazos, el abdomen o las piernas. Lo que sí podemos hacer es tonificar.

Y esta es la clave, porque como nos advierten los expertos, un mito muy común es que “a estas edades no debes levantar peso porque te lesionas o te vas a poner ‘como un hombre’”. La realidad está muy alejada de esto. “Sí que se puede hacer entrenamiento con peso siempre que se haga controladamente. Y el entrenamiento hará que aumentes tu masa muscular, pero no como un hombre”, explican.

De hecho, tanto para Natalia como para Erick una cosa está clara. Y es que a estas edades “tiene más importancia el entrenamiento de fuerza que el cardio”. Lejos de lo que hemos visto siempre en televisión, subirnos a una bicicleta o salir a correr no va a ser tan eficaz para mantener la figura (y ya ni hablar de mantener unos brazos firmes) que si entrenamos fuerza.

“Ten en cuenta que mantener la masa muscular contribuye a una mayor independencia y calidad de vida. Además, contribuye a que funcione bien el metabolismo y las hormonas, así que es fundamental si estás entre tus 50 y 70 años”, aseguran los expertos.

En el caso de los brazos, más allá del aspecto estético, es esencial mantener un buen tono muscular. “Pueden ser la llave de una vida independiente y autosuficiente”, explican los entrenadores, “como el simple hecho de llevar tus compras, levantar a los nietos, colocarte una camiseta sin dolor o no sentirte limitada a la hora de conocer cosas nuevas por no sentirte segura”, exponen.

Ejercicio en casa
iStock

Ejercicios fáciles y accesible

Conseguir unos brazos como los de Ana Obregón es posible, pero tenemos que trabajarlos bien. Para ello, los entrenadores aseguran que es esencial un buen acompañamiento y una valoración previa de un profesional. Aun así, nos han comentado algunos “ejercicios que son muy buenos para mantener la definición ellos brazos.

Todos ellos puedes hacerlos en casa y “son accesibles para todas”, aunque advierten que en caso de lesiones o dolores previos es esencial contactar con un profesional que nos ayude a valorar cuáles son los mejores para nuestra situación particular. En caso de no poder acceder a uno, recomiendan comenzar a hacerlo sin peso y con “rangos de movimiento pequeños y controlados”, para ir progresando poco a poco.

Rutina express para brazos

Los entrenadores, que ofrecen asesoría online y trabajan de “manera única para convertir lo rutinario en divertido, desde cualquier parte del planeta”, nos han recomendado esta rutina exprés  para brazos.

  • Press francés.
  • Press militar.
  • Disps en máquina para tríceps.
  • Curl de bícep con polea.
  • Extensión de tríceps con polea.
  • Elevaciones laterales para hombro.
  • Elevaciones frontales con mancuernas.
  • Ejercicios metabólicos, como gusanos o burpees.
  • Caminata de 30 minutos, como mínimo, diariamente.

Repitiendo esta rutina de forma semanal, aseguran los expertos, podemos conseguir “mantener esa forma estilizada, femenina y muy bien trabajada” que lucen artistas como Ana Obregón en los brazos.

alimentación saludable
iStock

La dieta también es importante

La dieta, añaden los expertos, “es primordial y fundamental en todo el proceso, puesto que el 70% de los resultados proviene de cómo cuándo nos alimentamos”. Para ello, nos ofrecen algunos tips generales esenciales para poner en marcha el plan brazos perfectos.

  • Evita los excesos y las dietas restrictivas.
  • Reconoce cuáles son los momentos de tu ciclo menstrual para identificar cuándo tienes más hambre emocional o ansiedad y aprende a regularlo.
  • Infórmate sobre qué complementos o suplementos puedes necesitar en base a tu dieta y características individuales.
  • Consume suficiente proteína diaria según tu peso corporal. La recomendación de los expertos es de entre 1,5 g y 2 g por kilo de peso corporal.
  • Disfruta de grasas saludables, como el aceite de oliva, los frutos secos, el aguacate, el aceite de coco o los pescados azules y blancos. Son, dicen los entrenadores, esenciales en estas edades.
  • Controla el consumo de carbohidratos, poniendo especial atención a “cuáles consumes y en qué cantidades”.