Llega un momento inevitable que, tarde o temprano, debemos aceptar: la aparición de las primera canas. Estas no siempre surgen de manera uniforme, sino que es posible que se concentren en ciertas zonas y por lo tanto, se vean mechones blancos que contrastan con el resto de la melena. 

Sin embargo, no hay motivo para frustrarse, ya que existen numerosas soluciones. Más que un problema, es una oportunidad para renovar nuestro look y adaptarlo a esta nueva etapa. En cualquiera de los casos, el objetivo siempre es el mismo: sentirnos seguras y vernos bien. 

pelo canas
gtres

"A medida que nuestra producción natural de pigmento disminuye, nuestro cabello se transforma, volviéndose más grueso, más seco y pidiendo un poco más de cariño", indica Rosanno Ferreti, peluquero italiano en Rossano Ferretti Parma. Es por ello que, no solo debemos prestar atención al nuevo color de pelo, sino al cuidado para que luzca hidratado y nutrido. 

Cómo afrontar con estilo las primera canas sin dañar el cabello

Es importante ser conscientes de que, al aparecer las primeras canas, ya no hay vuelta atrás: poco a poco irán surgiendo más. Lejos de ser la única solución, "cubrir las primeras canas con un color desde la raíz hasta las puntas es la última opción", comenta Ana Martínez, peluquera en Bigudíes, peluquería situada en Valencia.

Aunque el resultado puede parecer muy natural, tapar la raíz por completo obliga a visitar la peluquería con mucha frecuencia. Y eso es algo que muchas prefieren evitar. No solo por el gasto de tiempo y dinero, sino también porque un exceso de tintes puede dañar seriamente el cabello.

CÓMO DISIMULAR LAS CANAS
Gtres

Escuchar los consejos de expertas, como los de peluquera Ana Martínez, es imprescindible para descubrir que existen diversas técnicas que permiten disimular las canas o integrarlas de forma natural con el resto del cabello. Toma nota de algunas de las opciones menos agresivas:

  • Cazacanas: se trata de una solución temporal que consiste en tapar, con un poquito de tinte igual que el resto del pelo, esas canas que resultan más molestas. "Cuando van saliendo muchas canas, esto no lo podemos alargar mucho en el tiempo, pero cuando son muy poquitas y muy concentradas es muy buena opción", sugiere la experta. 
  • Base clara: en el momento que aparecen más canas, y cuando la base es clara, se puede hacer una mecha de un color más claro que la base para iluminar e integrar la cana. 
  • Melena oscura: similar a lo anterior, pero en bases oscuras. "Con técnica de mecha pero con tinte lo más parecido al color de tu pelo, buscamos las canas y las tapamos", explica Ana Martínez. Con esto se consigue disimular muchas de ellas, sin crear el efecto raíz tan odiado. Lo mejor es que requiere bajo mantenimiento: con 2 o 3 veces al año es suficiente.

Otras mechas para integrar las canas de una manera elegante

Cuando tu melena sea completamente gris, también puedes seguir experimentando con tu cabello mediante ciertas mechas con las que se logra un efecto natural y favorecedor. Toma nota de alguna de las más solicitadas: 

  • Mechas ombré: ideal para cualquier tonalidad. Se trata de una mecha degradada más intensa en la zona de las puntas. Gracias a ellas se logra iluminar la melena y aportar luz en los contornos del rostro. 
  • Balayage invertido: ayudan a disimular las canas en melenas claras. Su proceso consiste en teñir la raíz y añadir reflejos de medios a puntas. ¿El resultado? Un color natural que requiere poco mantenimiento. 
  • Mechas blancas: por contradictorio que pueda resultar, esta idea ayuda a evitar teñir la raíz del pelo mensualmente. Esto se debe a que dejan al descubierto el color natural y, en consecuencia, presumirás de canas de una forma elegante y cuidada.