Por muy típico o repetitivo que suene, los pequeños gestos marcan la diferencia. Y esto también que se aplica al cuidado capilar. Que nuestra melena luzca más sana y cuidada no depende solo de productos caros, sino también de rutinas sencillas como cortar las puntas con regularidad, lavar correctamente el cuero cabelludo o aplicar protector térmico antes de usar herramientas de calor.

Muchos de estos hábitos mejoran el estado del cabello a largo plazo, pero algunos tienen un efecto casi inmediato en su aspecto. Entre ellos, destaca una práctica tan cotidiana como el secado, especialmente importante en melenas rizadas, donde la técnica puede cambiarlo todo. Ten en cuenta que "la humedad en el cuero cabelludo hace que proliferen microorganismos que pueden dar lugar a una dermatitis seborreica", explica la Dra. Virginia Velasco.

metodo cowash pelo rizado
Launchmetrics Spotlight

A la hora de elegir cómo secar el cabello, no todo vale. Es importante tener en cuenta varios factores que pueden marcar la diferencia en el resultado final. La porosidad del cabello, el corte de pelo e, incluso, el volumen que quieras obtener. Cada detalle cuenta para conseguir un acabado saludable y favorecedor.

Cómo secar el pelo rizado para una melena definida 

Centrándonos en la porosidad del cabello, esta hace referencia a la capacidad del cabello para absorber y retener humedad. ¿Cómo conocer cuál es la que tiene nuestro pelo? Desde la firma Davines sugieren realizar la prueba del flotador que consiste en colocar un mechón de pelo limpio en un vaso de agua.

En el caso de una baja porosidad, el mechón flotará en la superficie. Por el contrario, si presenta una alta porosidad, el mechón se hundirá de inmediato. En un punto intermedio, "el cabello de porosidad media flotará y luego se hundirá lentamente", explican desde la firma.

pelo rizado
@oliviascanu

Teniendo en cuenta esto, "si tienes el pelo rizado, solo puedes dejarlo secar al aire si tu porosidad del cabello es alta; si no, te recomiendo que lo seques con un buen difusor", indica la peluquera Teresa Pérez, conocida en redes sociales como @silverscultora.

A la hora de utilizar este accesorio en el secador se obtienen varios beneficios. "El difusor te permite controlar el flujo de aire y el calor, preservando la forma natural de tus rizos", indican desde la marca Nqurly, experta en rizos. Y no solo eso, sino que ayuda a definir, aporta volumen y reduces el tiempo de secado.

Secar el cabello según el corte de pelo rizado que luzcas 

Para obtener el mejor resultado en nuestro cabello, secar el pelo correctamente no solo mejora su aspecto al instante, sino que también protege la fibra capilar. Además, existen varias formas de secar el pelo con el difusor, según el corte de pelo que tengas. Eso sí, en cualquier caso deberás secarlo al 100%, tal como aconseja María Gascón, asesora curly: 

  • Pixie: seca por secciones acercando el difusor al cuero cabelludo con la cabeza hacia abajo. Es ideal para cortes tipo pixie porque da volumen desde la raíz y definición. 
  • Hover: se seca sin tocar el cabello. Es la técnica perfecta para reducir el encrespamiento y mantener la definición. Ten en cuenta esto si estás en transición de rizos o los quieres más controlados. 
  • Para largos: enfocado para medios y puntas. De esta manera se logra evitar el encogimiento, cuidar la forma del rizo y secar de manera más uniforme.

En líneas generales, el consejo de la dermatóloga, la Dra. Virginia Velasco, lo  ideal es utilizar el secador a una temperatura media y con movimientos continuos. También es importante que este se sitúe a una distancia prudente, que suele ser a unos 10 o 15 centímetros de la fibra capilar.