Ver la primera cana en nuestro cabello suele ser un auténtico drama. Luego empezamos a oír algunos mitos como que si salen canas no se cae el pelo, una afirmación que ya se ha desmentido en varias ocasiones, y un largo etcétera. Lo único que sabemos a ciencia cierta es que cada vez hay más mujeres que se atreven a dejarse las canas al aire, nunca mejor dicho. Y cada vez son más jóvenes las que toman esa decisión. 

Las más valientes llevan el pelo completamente blanco, como la actriz Andie MacDowell, y hay quienes simplemente se dejan algunos mechones grises, como la reina Letizia. Una melena con canas es símbolo de empoderamiento, seguridad y naturalidad. Sin embargo, tampoco es fácil lucirlas siempre cuidadas y brillantes. Las famosas se decantan por utilizar un método que se conoce como grey blending. 

Andie MacDowell
Gtres

En español podría traducirse como "mezcla gris" y consiste en incorporar las canas difuminándolas con el tono natural del cabello. Esa producción de melanina que se va erosionando es la que da lugar a las canas con el paso de los años y es completamente natural, por lo que integrarlas en la apariencia habitual es una de las mejores opciones que pueden elegirse. Jennifer Aniston es uno de los nombres que ya muestra este método. 

En qué consiste el 'grey blending'

La peluquera Cass Keading, experta en coloración que trabaja con personalidades como Angelina Jolie, Hailey Bieber o Olivia Wilde, confesó algunas claves que explican el grey blending a la revista Vogue Filipinas: "Lo que hace que este proceso sea único es que, en lugar de la práctica habitual de ocultar o cubrir las canas, trabaja en un proceso natural con ellas para crear un efecto multitonal".

Con esta técnica que piden ya mujeres de todas las edades, se consigue difuminar la raíz. "Esta técnica mezcla las canas con el tono natural del cabello, lo que da como resultado un aspecto sutil y difuminado", afirma Keading. Su mantenimiento es muy sencillo, tal y como cuenta la peluquera, "como la técnica funciona con el color natural y las canas, requiere menos retoques que otros métodos de coloración y reduce la frecuencia de mantenimiento". 

adjunta jennifer aniston flequillo
Gtres

Cuando Cass Keading lo aplica utiliza un procedimiento que consiste en mezclar estratégicamente mechas claras con tonalidades más bajas, logrando así una transición muy suave. "Las luces bajas añaden tonos más oscuros, mientras que las luces añaden tonos que son más claros para crear un efecto multitonal que se mezcla en las hebras de gris para una apariencia más sutil", agrega. Además, también añade textura al cabello. 

Mantiene las canas "dimensionales y sin daños"

En la misma revista intervienen otros expertos que coinciden con la visión de Keading. Natalie Rotger, colorista de Jenna Perry Hair Studio, comentó que esta técnica realza el color natural. "La mayoría de gente piensa inmediatamente en un tratamiento permanente cuando empiezan a aparecer las canas, lo cual no es la solución para todos", dice. Pero para ella, el grey blending es la mejor opción. 

"Si quieres lucir tus canas por completo, pero estás en una etapa incómoda con tu color anterior o simplemente no estás lista para dejarlas crecer por completo, puedes hacer esto y luego dejarlas crecer", asevera. Y añade: "Si tienes canas pero sientes que tu color está un poco apagado, aplicar un par de reflejos es la solución perfecta. En resumen, es una forma sencilla de cuidar las canas, manteniéndolas dimensionales y sin daños"

Cualquier tono de pelo es un buen punto de partida, aunque según Olivia Casanova, colorista y propietaria de IGK Salon, "si te has teñido el pelo permanente, será difícil lograr una mezcla suave y uniforme hasta que el color anterior haya desaparecido por completo". Otras técnicas para difuminar las canas son las reverse balayage, aplicando el color más oscuro en puntos clave para crear contraste con las canas, y el total grey, al natural.