El uso del protector solar no es negociable: debe ser una parte esencial del cuidado diario de la piel, incluso más allá del verano y de las temperaturas extremas. Teniendo en cuenta que la exposición solar es más intensa durante la temporada estival, no utilizar protector solar "aumenta el riesgo a desarrollar cáncer de piel y produce un fotoenvejecimiento prematuro", explica la Dra. Marta González, dermatóloga-quirúrgica de IMR.

Eso sí, debemos fijarnos bien en qué protector solar vamos a aplicar porque es muy común que la primera ola de calor del verano nos sorprenda sin protector solar o con uno olvidado en el fondo del cajón. Desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) lo advierten: un protector solar puede perder efectividad de un año para otro. 

Protector coreano superventas Rebajas Solares
Launchmetrics Spotlight

Igual que ocurre con otros cosméticos, como es el maquillaje, los protectores solares tienen fecha de caducidad. Conocerla resulta muy sencillo: basta con revistar el envase, donde se indican dos datos clave. Por un lado, la fecha de duración del producto si permanece cerrado; por otro, el periodo recomendado de uso una vez abierto que suele ir indicado con un símbolo de un tarro abierto. 

Fijarse únicamente en la fecha de caducidad no es suficiente para garantizar la eficacia del protector solar. Aunque esta información es clave, lo cierto es que su textura y protección pueden variar una vez ha transcurrido un año. En cualquier caso, la OCU afirma que algunos protectores solares sí que la mantienen después de haber sido abiertos y utilizados, siempre que se hayan conservado correctamente.

Cómo saber si un protector solar sigue siendo efectivo 

Como cualquier otro cosmético, la fecha de caducidad marca la diferencia en el uso de un producto. Pero en el caso de los protectores solares debemos ir un paso más allá, tal como advierte la OCU. Aprovechar un bote del año anterior es posible siempre que se le dé importancia a su adecuada conservación. O lo que es lo mismo, no basta con guardar el producto en cualquier lugar.

La primera recomendación, por irónica que resulte, consiste en proteger del sol este tipo de cremas solares: basta con guardarlas dentro de un cajón o de un armario. También deben mantenerse en un cuarto seco y fresco, por lo que, pese a ser lo habitual, el baño no es el sitio ideal. Además, la temperatura es clave y debe mantenerse estable, alrededor de los 22 ºC.

Protector solar con color manchas dermatóloga
Launchmetrics Spotlight

Por último, antes de usar un protector solar que has guardado previamente, es importante observar el estado del producto en cuestión. Desde la OCU advierten que "es probable que no esté bien conservado y haya perdido efectividad", si el protector solar tiene ciertas características: si al abrir el bote, la crema huele mal, tiene un aspecto raro o una textura más líquida. Presta atención a todo ello antes de aplicar un protector solar para cuidar tu piel este verano. 

Cómo aplicar correctamente un protector solar

La farmacéutica y divulgadora Boticaria García es una de las expertas que defiende la práctica de una doble protección. "Es un nuevo concepto que consiste en aplicar, primero, un protector solar sin color, de los de toda la vida. Y, después, una capa de protección con color como maquillaje correctivo", explica en sus redes sociales. 

A la hora de ponerlo en práctica, es fundamental saber cómo hacerlo correctamente. La farmacéutica Helena Rodero señala cuatro pasos diferentes: 

  1. Aplica una buena capa de protector solar sin color. Deja que se asiente durante 5-10 minutos.
  2. Absorbida esta primera fotoprotección, “aplica una capa de protector solar con color o tu maquillaje favorito. Lo ideal es hacerlo con la técnica del punteo, usando una brocha o esponja seca para lograr una aplicación uniforme”, explica la especialista. 
  3. En este paso a paso es muy importante que no mezcles los protectores en la mano, lávate estas después de cada fase, “ya que, si no, podríamos diluir la protección y reducir su eficacia.”
  4. Por último, no te olvides de reaplicar cada 2-3 horas para mantener este velo de protección.