Qué es el ayuno intermitente
El ayuno intermitente se basa en alternar horarios en los que se come con otros en los que se ayuna. En el caso del ayuno intermitente 16/8 se alterna un lapso de tiempo de 8 horas en las que se puede tomar alimentos, con otro lapso de tiempo de 16 horas en las que se ayuna.
En las 16 horas de ayuno no se puede consumir alimentos pero sí se puede tomar bebidas sin calorías como agua, té, café solo o infusiones.
Como las 16 horas de ayuno generalmente incluyen las horas en las que de descanso, en la práctica el ayuno solo implica retrasar la hora de la primera comida, el desayuno y adelantar la hora de la última comida del día, la cena.
¿Funciona el ayuno intermitente?
Como bien explica la doctora Mª Isabel Beltrán Margarit, médico nutricionista especializada en obesidad (número de colegiado 18205): "Todos los estudios realizados hasta la fecha confirman que esta dieta funciona como cualquier otra dieta baja en calorías, ni más ni menos. La diferencia radica en que tiene una mayor adherencia que las dietas hipocalóricas, es decir, se abandona menos". Una de las razones por las que se abandona menos es su adaptabilidad. La dieta de ayuno intermitente se adapta mejor a los horarios y gustos de quien la realiza y no al revés.
Eso sí, para que realmente funcione, durante las horas en las que se puede comer hay que hacerlo de forma equilibrada y saludable.
Plan fácil de ayuno intermitente
"Para que el ayuno intermitente funcione y sobre todo para que estés sana ahora y en el futuro, es importante que le aportes a tu cuerpo los nutrientes que necesita", recalca Sara Mir, farmacéutica especializada en nutrición deportiva.
- Haz comidas completas de entre 400 y 600 kcal. E idealmente que incluyan proteínas, hidratos de carbono y grasas saludables.
- Incluye verdura en todas tus comidas. Si en cada comida incluyes verduras y también fruta (aunque en menor cantidad que la verdura) no solo comprobarás que pierdes peso de forma fácil si no que te sentirás cada vez más sana y tu piel estará más luminosa.
- Mejor pescado que carne. Intenta que las raciones semanales de pescado sean más que las de carne.
- Toma legumbres combinadas con cereales. Esta combinación (el arroz y lentejas de toda la vida, por ejemplo) te aporta proteína de alto valor biológico.
- Consume poca o ninguna carne procesada. Si vas a comer carne, mejor un filete que embutido.
- Evita los ultraprocesados. No te aportan los nutrientes que necesitas y algunos incluso provocan más hambre de la que supuestamente quitan.
¿Puedes hacer ayuno intermitente?
Para saberlo, contesta a estas preguntas.
- ¿Tienes menos de 18 años?
- ¿Tienes más de 65 años?
- ¿Tienes diabetes?
- ¿Quieres perder más de 10 kilos?
- ¿Tienes bajo peso IMC menor de 20?
- ¿Has sufrido algún trastorno de la alimentación (anorexia, bulimia, atracones, purgas)?
- ¿Estás embarazada?
- ¿Estás en periodo de lactancia?
- ¿Sufres alguna enfermedad crónica?
- ¿Sufres hipoglucemias?
Si has respondido "Sí" a alguna de estas preguntas no deberías hacer ayuno intermitente. Recuerda que si has respondido "Sí" a alguna de las preguntas yquieres perder peso, debes consultar a un médico y realizar una dieta supervisada.
Qué se puede tomar durante las horas de ayuno
- Agua
- Té e Infusiones
- Caldos de verduras ligeros
- Café solo
Qué no se debe tomar durante el ayuno
- Alimentos
- Bebidas con calorías
- Bebidas edulcoradas
- Leche o bebidas vegetales
Menú tipo de un día
- Primera comida: Tostada de pan integral (40 g) con 1 huevo escalfado, tomate fresco y 1/4 de aguacate + macedonia casera de fruta (1 taza) + un yogur natural
- Segunda comida: Ensalada variada + salmón a la plancha (150 g) con champiñones + 1 pieza de fruta + 1 onza de chocolate negro 70%
- Tercera comida: Espárragos verdes (200 g) a la plancha + tosta (20 g) con hummus (30 g) + 1 infusión relajante
Menú descargable en PDF gratis
AQUÍ PUEDES DESCARGARTE GRATIS EL MENÚ DE AYUNO INTERMITENTE EN PDF
AQUÍ PUEDES DESCARGARTE GRATIS EL MENÚ DE AYUNO INTERMITENTE EN JPG