El aroma, el color y la belleza de las flores las convierten en un elemento más de la decoración de casas y jardines. También son uno de los mejores regalos para días especiales o para cuando quieres sorprender con un detalle a una persona especial y, por supuesto, para regalártelas sin más cuando tú quieras.
El lenguaje de las flores, también conocido como floriografía, es de lo más curioso y fue usado como sistema de comunicación desde la antigua Persia. "Fue muy popular a mediados del siglo XIX cuando no era usual expresar los sentimientos con palabras", explica Caro Diotti, paisajista y jardinera, especializada en el estudio de diseño de jardines.
iStock
"Entonces, las flores entonces tenían un código por el cual se manifestaba amor, amistad, ruptura, secretos, pureza....", añade. La experta cuenta que aún se han mantenido muchos de esos símbolos, como el blanco en los ramos de novia.
¿Cómo se llaman las flores más bonitas?
Aunque todo dependerá del gusto de cada persona, es cierto que hay algunas flores que suelen estar siempre presentes en las listas de las más bonitas. Flor del cerezo, hortensia, lirio, orquídea, peonía, rosa, dalia, nardo, magnolia, campanilla, gardenia, crisantemo, flor de loto, azalea o clavel son algunas de ellas.
¿Qué flor tiene nombre de mujer?
Hay muchos nombres de mujeres inspirados en las flores. Azucena, Margarita, Hortensia, Verónica, Amaranta, Violeta, Anahí, Cintia, Melisa, Rosa y, por supuesto, Flor.
¿Cómo se llaman las flores que florecen todo el año?
Entre las mejores maneras de disfrutar plenamente de la naturaleza está decorar interiores y exteriores con plantas que florecen todo el año. Uno de los mitos a desterrar en este sentido es el hecho de que las plantas de exterior con flor florecen solo en primavera y verano. Clavelinas, kalanchoe, alegría, begonia, abelia, ciclamen y rosal mini son la mejor prueba de ello.
Descubre a continuación los significados que suelen atribuirse a los nombres de flores más populares.
Los nombres de flores más bonitos y qué significan