Mi padre y mi madre, son auténticos trotamundos. En el frigorífico de casa se amontonan los imanes. Buenos Aires, Santiago de Chile, Río de Janeiro, Miami, Orlando, París, Bruselas, Roma, Bucarest, Munich, Dresde, Madrid, Barcelona, Moscú, Estambul, Bangkok, Chennai, Tokyo, Busan, Tánger... Y no sigo, porque la lista de ciudades que han visitado, tanto fuera como dentro de España, es impresionante.

Sin embargo, cuando le preguntas a mi padre cuál es el lugar del mundo en el que mejor se come, su corazón gaditano no puede evitar volver cerquita de su tierra: “Para mí, en Vejer de la Frontera, no cabe duda”.

vejer
iStock

No hace falta viajar a Italia, recorrer las calles parisinas o disfrutar de las turquesas aguas tailandesas para disfrutar de los mejores mangares del mundo. Para ellos, todo el mejor sabor se esconde en su amada provincia, y en especial, en este pueblo con encanto que recomiendo visitar a todo aquel que no lo conozca todavía. A los que sí, aquí tienen una excusa para repetir.  

Comer en Vejer de la Frontera

Mis padres han probado delicias italianas, degustado rarezas en oriente y visitado los mejores restaurantes de los famosos Disney World, el Orlando. Pero si les preguntas donde se come mejor en el mundo entero, su respuesta es en España. Y particularmente, en la provincia de Cádiz. “En la sierra se come muy bien”, me comentan cuando les pido una recomendación culinaria para estos meses de calor. “Pero, para mí, donde mejor se come es en Vejer de la Frontera”.

La oferta gastronómica del municipio es amplia, tradicional y está entre las mejores valoradas de la provincia. Trip Advisor, por ejemplo, destaca algunos lugares con encanto y sabor, como ‘El Jardín del Califa’, un sitio de comida marroquí al que describen como “rico y con encanto”. O la taberna 'La Judería de Vejer’, “un 10 en todos los aspectos”, con “terraza acristalada al atardecer” y “recetas muy bien ejecutadas”.

El favorito de mis padres, sin embargo, no se encuentra en el reconocido listado de la plataforma de viajes. Es uno de esos tesoros escondidos que solo conocen quienes llevan a Cádiz en el corazón. Se llama ‘Nerea' y es, aseguran ambos, el lugar en el que mejor han comido en todo el mundo.

El restaurante en el que mejor se come del mundo

Es fuerte, pero si lo dice mi padre es verdad: el restaurante ‘Nerea’ de Vejer de la Frontera es el lugar en el que mejor se come en el mundo. Y lo es por muchas razones.

Para empezar, porque el restaurante es precioso. Con una terraza con vistas a la sierra gaditana, el deleite visual está garantizado. El interior conserva, sin embargo, cierto aire playero, algo que encaja a la perfección con Vejer. En medio de la sierra, pero en la costa.

La comida es también un espectáculo. Llevan lo casero y lo tradicional a un nuevo nivel, innovando en sus elaboraciones. Así, unas clásicas alcachofas con jamón se convierten en un preparado ibérico con emulsión de jamón con palo cortado. Y la carne, de primera calidad, destaca mi padre. El pescado no se queda atrás. Como es ley en los buenos establecimientos de la provincia, es fresco y de primera categoría.

elpalmar
iStock

Más razones para visitar Vejer de la Frontera

La comida es la excusa perfecta. ¿A quién no le gusta disfrutar de un buen plato de comida cargado de sabor? Pero no es la única razón por la que visitar Vejer de la Frontera. De hecho, mis padres, tan trotamundos como son, reservan siempre una semana de sus vacaciones para volver a su amada provincia de Cádiz y revisitar estos lugares que tanto aman. Vejer de la Frontera nunca falta en su tour.

Lo hacen por la excelente gastronomía, pero también por la maravillosa Playa de El Palmar, una de las más bonitas de la provincia y de España entera, si le preguntáis a ellos. “No tiene nada que envidiarles a las playas de Miami”, me comenta mi madre cuando hablamos de sus viajes.

Ella, gaditana de pura cepa y amante del mar, asegura que volver a sus aguas es mano de santa. “Te quita la ansiedad, el agobio. No se está mejor en ningún otro sitio del mundo”.

Vejer es también una ciudad de arte y tradición. Si te parece hacer turismo y conocer la historia del municipio, puedes visitar sus murallas medievales y arcos históricos, el Castillo de Vejer, una fortaleza del siglo X con unas vistas espectaculares, o la Iglesia del Divino Salvador, construida sobre una antigua mezquita.

La Plaza de España es, como en tantas otras ciudades españolas, el centro neurálgico del pueblo, famosa por su fuente de azulejos y su ambiente animado. El lugar perfecto en el que empezar tu aventura por Vejer para disfrutar de sus sabores, colores y sensaciones. Recorrer sus calles sin el reloj encima es suficiente para disfrutar de la experiencia.