Los huevos rellenos son ya un clásico de la cocina española, aunque sus orígenes se remontan a una época en la que ni siquiera existía nuestro país. En la Roma Imperial se condimentaban los huevos con salsas picantes y se servían como entrantes para comidas elegantes, como ahora se hace en ocasiones especiales como Nochebuena o Navidad. Durante la ocupación musulmana en Andalucía también aparecen recetas similares a los huevos rellenos actuales, que pronto se popularizaron en toda Europa.
Es una elaboración sencilla perfecta para el verano con pocos ingredientes. Además, resulta muy flexible porque se puede añadir casi cualquier cosa al relleno, siendo del gusto de prácticamente todo el mundo: atún, pollo, aguacate, cebolla, queso, gambas... El verano es una época que se presta a cocinar este tipo de creaciones que no obligan a estar mucho tiempo en la cocina, son baratas y, como hemos comentado, tienen muchas variantes. Tanto es así, que incluso los chefs más prestigiosos tienen su propia receta.
iStock
Huevos rellenos de aguacate.
El chef Dani García, que cuenta con dos Estrellas Michelin y es conocido por la originalidad de su comida, propone una receta bastante tradicional, cuyo relleno incluye atún, mayonesa y mostaza, pero le da un toque moderno y delicioso. A la mayonesa que utiliza para cubrir los huevos rellenos le agregapimientos del piquillo caramelizados previamente. Este es solo uno de sus trucos para conseguir que un plato tan clásico parezca de restaurante de alta cocina.
Cómo hacer los huevos rellenos de Dani García
Haciendo estos huevos tan sencillos sentirás como si estuvieras degustando alguno de los platos de la carta de Dani García, pero con la diferencia de que el precio es mucho más bajo y tiene mucha menos dificultad. Prepara todos los ingredientes y prueba esta propuesta para comprobar que decimos la verdad. Puedes servirlos como aperitivo, entrante o incluso como plato principal. Si hay algo que tenemos claro es que los huevos rellenos siempre darán un toque especial a nuestras mesas. Sea cual sea la ocasión.
iStock
Huevos rellenos clásicos con atún.
Ingredientes
- 8 huevos
- 300 gramos de aceite de oliva suave
- Zumo de medio limón o vinagre
- Sal
- Pimienta
- Una cucharada de mostaza
- Aceitunas negras
- 2 o 3 pimientos del piquillo
- Una lata de atún (120 gramos)
- Perejil
Cómo hacer la ensaladilla de Dani García
- El primer paso de esta receta es el de cualquier otra receta de huevos rellenos: hervir los 6 huevos con mucha sal durante 9 minutos hasta que estén duros. El chef aporta un par de consejos que consisten en echar los huevos con el agua fría y echar mucha sal para luego poder pelarlos bien. Retiramos y dejamos enfriar.
- Mientras tanto hacemos la mayonesa. Trituramos todos los ingredientes: 2 huevos crudos, aceite, zumo de limón y sal.
- En una sartén bien caliente ponemos los pimientos del piquillo para caramelizarlos. No debemos echar nada de grasa hasta que hayan soltado todo el agua. Después, añadimos un chorro de aceite y el líquido de los propios pimientos. Apartamos y dejamos enfriar. Una vez fríos, los sumamos al resto de la mayonesa.
- Mezclamos en un bol el atún, unas cucharadas de mayonesa y mostaza.
- Apartamos dos huevos para decorar. En un colador colocamos las yemas por un lado y las claras por otro y las espachurramos. Meneamos el bol para no aplastarlo y que se mezcle todo.
- Cortamos los huevos restantes por la mitad y echamos las yemas al relleno con atún, mayonesa y mostaza.
- Con una manga pastelera rellenamos los huevos con el relleno, dejando que sobresalga del hueco de la yema. Como él mismo dice, "para que queden bonitos hay que darles la vuelta". Los cubrimos con la mayonesa con pimientos del piquillo.
- Por encima esparcimos aceitunas negras picadas y los huevos que habíamos apartado para la decoración. Finalmente, colocamos perejil para decorar.
- Si se consumen en el momento deben estar a temperatura ambiente, "como el jamón ibérico"; pero si no deben guardarse en la nevera.