Si te propusieran tomar sopa en pleno mes de agosto, probablemente responderías con un claro y rotundo: "Ni en sueños". Pero todo cambia cuando hablamos de una sopa fría, refrescante y llena de sabor, perfecta para combatir el calor del verano. El gazpacho es un clásico andaluz que conquista por su sencillez.
No es de extrañar que el gazpacho apareciera ya en uno de los primeros libros de cocina estadounidenses, 'The Virginia Housewife', escrito por Mary Randolph allá por 1824. Así lo cuenta, con sorpresa, el chef José Andrés, quien revela en su blog que cada verano nunca falta una jarra de gazpacho en su nevera. Sin duda, algo que sucede en muchos casos porque es un plato lleno de sabor y fácil de preparar.
iStock
"Mi receta más famosa de gazpacho es, de hecho, de mi mujer Tichi", confiesa el chef José Andrés con orgullo. Se trata de una versión que su mujer aprendió en Andalucía y que él ha bautizado como 'gazpacho al estilo Tichi'. Fresco, tradicional y lleno de sabor, este plato se ha convertido en un clásico imprescindible en su cocina cada verano.
Ingredientes para elaborar el gazpacho más famoso del chef José Andrés
En pleno mes de agosto, cuando los tomates alcanzan su punto máximo de maduración, el chef José Andrés aprovecha la temporada para preparar su famoso gazpacho al estilo Tichi. "Me gusta experimentar con todo tipo de tomates Heirloom para hacer gazpacho; no solo los rojos, sino también amarillos, naranjas, morados… ¡un arcoíris de tomates!", explica el chef. El truco está en escoger los más maduros, incluso él apuesta por los magullados porque considera que pueden ser más jugosos que los que están perfectos.
Su receta está pensada para 4 a 6 personas y gana aún más sabor, si se utiliza un buen vinagre de Jerez. "El vino Oloroso le da un toque más intenso", recomienda, demostrando que con ingredientes sencillos, pero de calidad se puede lograr un gazpacho espectacular.
- 1 kilo de tomates maduros, cortados en cuartos.
- 1 pepino pelado y picado.
- 1 pimiento verde, sin tallo, sin semillas y picado.
- 2 dientes de ajo.
- 1/2 taza de aceite de oliva virgen extra español.
- 1/2 taza de vino de jerez Oloroso.
- 1/4 taza de vinagre de jerez.
- 1/4 cucharaditas de sal kosher o gruesa.
- 1 taza de pan rústico, cortado en cubos de 2,5 centímetros.
- 1/4 taza de pepino cortado en cubitos.
- 6 tomates cherry multicolores, cortados en trozos.
Elaboración este gazpacho refrescante y apetecible
Esta receta elaborada con ingredientes frescos y de temporada puede conservarse perfectamente hasta tres días en la nevera. De hecho, el chef José Andrés asegura que su sabor mejora con el tiempo. "Antes de servirlo, remuévelo bien o utiliza una batidora de mano, ya que puede separarse ligeramente", indica el chef asturiano. Teniendo en cuenta estas recomendaciones, toma nota de cómo se elabora este gazpacho:
- Combina los ocho primeros ingredientes en una batidora, concretamente tomates, pepino, pimiento, ajo, aceite, vinagre de Jerez, vino Oloroso y sal. Hazlo por tandas si es necesario.
- Repite el proceso hasta que la mezcla esté bien integrada.
- Viértela a través de un colador en un tazón o jarra, presionando suavemente con un cucharón.
- Refrigera el gazpacho colado, mínimo 30 minutos.
Como paso final, sirve el gazpacho en una copa o en un bol añadiendo otros ingredientes sin triturar para incorporar una textura diferente. Toma nota de cómo prepararlos:
- Precalienta el horno a 230 grados.
- Coloca los trozos de pan en una bandeja para hornear y tuéstalos durante 7 minutos o hasta que estén dorados y crujientes. Voltéalos una vez en mitad del proceso.
- Deja enfriar durante unos 5 minutos.
- Sirve aproximadamente la mitad de una taza de gazpacho por persona.
- Añade por encima los picatostes, unos trozos de pepino y de tomate cherry.
- Para un toque especial, decora con pequeñas flores comestibles, si lo deseas.