No es casualidad que cortar el pelo en seco sea una de las técnicas más demandadas en los salones de belleza: logra cortes con máxima precisión, movimiento y un acabado natural. Si tienes el pelo rizado, probablemente ya la conozcas, pero para quienes no, puede resultar difícil creer que un corte de pelo sin mojarlo pueda quedar bien.

Lo ideal es que el resultado final se puede ver desde el primer instante, evitando sorpresas al terminar. Esto es porque se corta el pelo en su estado natural, es decir, seco y peinado. Todo ello sin mojarlo ni alisarlo previamente. "Esto permite trabajar sobre el volumen real, la forma y el movimiento auténtico del cabello, obteniendo un acabado más personalizado y favorecedor", asegura Rosi Fernández, estilista y directora del Salón Ananda Ferdi situado en Madrid. 

Bob rizado peinado pelo corto
Gtresonline

Para obtener una mayor personalización y precisión en el corte de pelo, se debe realizar una observación directa del cabello. "Si hay remolinos, ondas o irregularidades, eso me ayuda a decidir cómo trabajarlo. Salvo que sea una melena completamente lisa y que quiera un corte recto, no peino antes de cortar", aclara Rosi Fernández.

Cuándo es recomendable realizar el corte de pelo en seco

Al igual que ocurre con la elección de los productos para una rutina capilar efectiva, no todos los estilos o tipos de cabello son aptos para el corte en seco. Aunque se trata de una técnica muy versátil, en algunos casos requiere de una preparación previa o, incluso, combinarla con otros métodos. ¿En qué tipos de melena? En cabellos muy dañados, extremadamente lisos o con texturas muy diferentes en distintas zonas, como es el caso de raíces muy grasas y puntas secas.

En cambio, las melenas rizadas son idóneas para poner en práctica esta técnica, puesto que se adapta a la forma natural del cabello, la caída y la textura. En palabras de Rosi Fernández, respecto a cortar los cabellos rizados en seco, "de esta manera se percibe la caída original del cabello y la textura del rizo, que nunca es igual cuando está húmedo", explica.

Cortes pelo canas mechas
Pinterest

Entrando en detalles, el corte en seco es especialmente útil en determinados casos, tal como explica Rosi Fernández, estilista y peluquera: 

  • Cabello rizado u ondulado: sirve para respetar el patrón de rizo y evitar errores de proporción, ya que el cabello rizado cambia mucho de forma cuando está mojado. 
  • Melenas con mucho movimiento: cuando se busca un acabado con capas, fluidez o un efecto muy natural. 
  • Flequillos o detalles en zonas visibles: permite controlar mejor la forma final y los remolinos. 
  • Melenas finas: ayuda a evitar que el cabello pierda cuerpo y volumen, al respetar su caída.

Por qué elegir el corte de pelo en seco

Cortar el pelo en seco ofrece múltiples ventajas, comenzando porque permite una mayor personalización del corte de pelo. Para entender esto, es necesario saber la principal diferencia que existe entre técnicas: al cortar en seco se trabaja sobre la forma natural del cabello, sin alterar la textura con agua o productos. Esto permite ajustar el peinado al estilo y fisionomía del rostro. 

"El corte en seco es ideal para clientas que buscan cortes fáciles de mantener en casa, porque el acabado es el que se verá en el día a día", explica la experta. Otra ventaja es que permite ajustar irregularidades o diferencias en densidad, algo que puede pasar desapercibido al cortar en mojado. 

Como explica Rosi Fernández, "Cuando cortas en seco puedes anticiparte al comportamiento real del cabello una vez peinado, sin sorpresas. Es un corte honesto, hecho a medida de cada persona". Esto nos ahorra disgustos y garantiza un resultado fiel y natural desde el primer momento.