El retinol es el principio activo de moda en cosmética y son cada vez más las que se plantean incorporarlo a sus rutina facial para disfrutar de sus beneficios. Después de todo, esta forma de vitamina A ha demostrado sobradamente su eficacia en el tratamiento de las manchas, las marcas de acné y el envejecimiento cutáneo. Aunque su potencial irritante hace que sea necesario incorporarlo en la rutina facial de forma gradual. ¿Cuál es el mejor retinol para empezar?
¿Qué retinol usar por primera vez?
Su potencia depende sobre todo de su concentración, pero siempre es recomendable empezar con bajas concentraciones para ir aumentando según la tolerancia. Así, es recomendable comenzar con fórmulas con concentraciones bajas de 0,2% para sí mantener a raya las posibles irritaciones. Y es que no debemos olvidar el efecto exfoliante de este ingrediente activo. Por eso, es esperable que se produzca un ligero enrojecimiento y un poco de descamación en la piel al comenzar a usarlo.
Si quieres minimizar la posibilidad de reacciones, puedes recurrir a una fórmula con retinol de liberación progresiva, que siempre favorece una mejor tolerancia. Asimismo, son preferibles los cosméticos que contengan además en su fórmula ingredientes como la niacinamida, la glicerina, el retinyl palmitate (una forma de vitamina A más suave) o los péptidos, ya que todos ellos minimizarán la posibilidad de irritación al usar este ingrediente.
¿Cómo usar el retinol por primera vez?
Para integrar completamente el retinol en nuestra rutina de belleza facial, es necesaria una retinización, que no es otra cosa que un proceso gradual para que la piel se acostumbre al activo. Por eso, no solo es imprescindible comenzar con retinol en concentraciones bajas, si no con aplicaciones en días alternos.
Así, los dermatólogos suelen recomendar que comencemos usando retinol tan solo un par de días de por semana, para ir aumentando la frecuencia paulatinamente. Después de unas semanas siguiendo esta rutina, podrás ir aumentando a tres días por semana y después a días alternos, hasta que, finalmente, puedas usarlo a diario.
Es importante recalcar que el retinol, tanto en crema como en sérum, ha de usarse siempre en la rutina de noche y que es un ingrediente que no solo pierde efectividad con los rayos del sol, sino que puede provocar una reacción. Por eso, los dermatólogos vinculan el uso de retinol por las noches a una crema con factor de protección solar durante el día.
El mejor retinol para empezar: 10 productos ideales para iniciarse