Tener el tiempo justo y estar muerta de hambre no tiene por qué ser sinónimo de fast food y otras tentaciones cargadas de calorías. Existe un sinfín de recetas saciantes y saludables para poder disfrutar de una comida baja en calorías sin necesidad de morirte de hambre y acabar recurriendo a los atracones compulsivos.
¿Cuáles son las comidas bajas en calorías?
A nivel general, existen algunos alimentos que debemos incluir en nuestra dieta si lo que queremos es saciarnos y quedar satisfechos durante más tiempo. Esos son, por ejemplo, los alimentos ricos en fibra y con bajo índice glucémico. El consumo de productos integrales, las frutas y verduras o las proteínas magras y las grasas saludables nos pueden ayudar a seguir un menú semanal saludable.
¿Qué puedo comer que me llene y no engorde?
Según la médico nutricionista Mª Isabel Beltrán, los alimentos más saciantes son la zanahoria, los champiñones, el plátano, las verduras de hoja verde, los cereales integrales, los huevos, la carne, los calamares o los frutos secos, entre otros. Son alimentos que ayudan a la producción de serotonina y dan bienestar.
- Nueces. Tomar un puñado de estos frutos secos junto a un vaso de agua o una infusión nos ayuda a mantenernos saciadas durante más tiempo.
- Fresas. Es una de las frutas que menos engordan: solo aporta 27 kcal por 100 g.
- Merluza. Si tomas una ración de 100 g solo sumas 63 kcal. Rica en omega 3 y calcio, la merluza tiene muchas proteínas y poca grasa.
- Huevo. Es un alimento ligero que puede incluirse en dietas bajas en calorías.
- Espárragos. Aportan solo 20 kcal/100 g, pero gran cantidad de fibra.
- Lentejas. Las legumbres son ricas en proteína y fibra, esto hace que sacien y por lo tanto que con menos cantidad estés saciada.