Conocida por películas como Viuda NegraLost in Translation, Her Vicky Cristina Barcelona, Scarlett Johansson no solo triunfa tras la cámara. La actriz, que empezó su carrera en teatro con solo ocho años y en el cine a los diez, lanzó hace unos tres años su propia línea cosmética: The Outset, "radicalmente amable con el cuidado de la piel". La preocupación de Johansson por su propia piel la llevó a crear esta marca. 

"Durante años luché contra sensibilidades cutáneasque me impedían confiar en mí misma y me obsesionaban", se puede leer en la web. "Cuando dejé los productos agresivos y cambié a una rutina suave, sencilla y constante que hidrataba mi piel, mi barrera cutánea empezó a sanar", explica. No es la primera ni será la última celebrity en fundar algo propio para ayudar a otras personas que viven experiencias parecidas a las suyas.

 Scarlett Johansson
Gtres

La actriz Millie Bobby Brown con sus cosméticos especialmente creados para adolescentes o la cantante Rihanna con su gama de tonos de maquillaje para pieles de todos los colores son un buen ejemplo de ello. Scarlett busca ayudar a las personas que, como ella, tienen la piel ultrasensible y propensa al acné. Aunque si hay un producto que destaca es el Lip Oasis Glossy Treatment, un brillo labial superhidratante con "efecto brillante y divertido". Porque los labios para la actriz son parte de su esencia. 

Rutinas y consejos de maquillaje de Scarlett Johansson

La revista Byrdie habló con ella sobre belleza, rutinas, consejos y demás temas relacionados. Así, se dirige a todas las mujeres del mundo con una frase que le dijo su hermana y cambió su piel por completo: "No te mires al espejo de aumento, deja de rascarte la piel". Lo que le ayudó a que su piel luciera mucho mejor fue "dejar que se arregle sola". En momentos malos utiliza una exfoliación ligera y va al dermatólogo, por supuesto. 

Además, cuenta que su madre le enseñaba desde muy pequeña diciéndole: "Tienes que adoptar una rutina de cuidado de la piel, lávate la cara antes de dormir y no te dejes maquillaje". Aquello es algo que todavía hoy, con 40 años, sigue recordando. También tiene muy presente que "las cosas siempre están cambiando", que "cuando los tiempos son difíciles, va a cambiar, y cuando los tiempos son realmente buenos, también". 

Habla también de lo último que hace antes de irse a dormir y lo primero que hace al levantarse. Por la noche toma magnesio, "es muy beneficioso, realmente marca una gran diferencia, sobre todo en mi digestión y mi recuperación, es fantástico". Por la mañana, "lamentablemente" mira su móvil. "Me gustaría lavarme la cara, cuidarme la piel, cepillarme los dientes. Sé que no debería hacerlo, pero está ahí", asegura. 

Huyendo de la complacencia y las tendencias

Comenta que está en un momento en el que se siente cada vez más ella misma: "Siento menos necesidad de fingir o complacer que antes, pero creo que eso se aprende con el tiempo". Afirma que cuando era más joven "tenía muchas identidades diferentes y se sentían muy desconectadas". Ahora, a medida que envejece, piensa: "Sí, puedo ser todas estas versiones diferentes de mí misma, pero todas están conectadas con mi esencia". 

Otro tema del que habla es de la moda, concretamente de las tendencias de los 90. Confirma que le encanta el maquillaje gris topo, "sienta bien a todo el mundo". A los diez años empezó a maquillarse porque su madre era "una chica MAC" y le parece "muy divertido". Por otro lado, reza por que no vuelvan los pantalones de tiro bajo. "Nunca fui una persona que pudiera usarlos, no les favorecen a casi nadie y nunca volveré a utilizarlos", concluye.