La merienda es una de las comidas del día más olvidadas. La relacionamos con una pieza de fruta o el tradicional bocadillo de embutido y, a veces, no nos apetece ni una ni la otra. Como es una costumbre muy sana, en la galería te proponemos 35 opciones de meriendas saludables, rápidas y fáciles que conseguirán saciarte y además, aportarán un plus de nutrientes a tu dieta diaria.
¿Cómo es una buena merienda?
No nos referimos a que meriendes un donut y un batido de chocolate sino a que elijas opciones nutritivas y sanas. La mayoría de expertos en nutrición están de acuerdo en que la merienda debe aportar en torno al 10-15% de las calorías diarias. Si no te pasas, evitarás ganar peso.
Para una dieta que aporte 1.500 calorías significa que la merienda no puede pasar de las 225 calorías. Para conseguirlo evita los productos comerciales de bollería y prepara tus propias meriendas con ingredientes naturales y frescos, que además son más ricos en sustancias nutritivas. Ah, y controla las cantidades, piensa siempre en pequeño.
Ideas de meriendas sanas
- Yogur con fruta
- Enrollado de pavo con aguacate
- Frutas deshidratadas
- Frutos secos
- Tostadas con tomate y mozzarella
- Manzana asada
- Energy balls
- Batidos de frutas
- Hummus de garbanzos, berenjenas o zanahoria
- Guacamole con palitos de verduras
- Sandwich de atún
- Bizcocho casero
- Fruta con chocolate
- Mini de verduras
- Avena con fruta
Equilibra la dieta: compensa el resto de comidas
¿Quizá has almorzado fuera de casa y en el menú no hubo ingredientes ricos en vitaminas, como frutas y verduras? ¿O no incluía ningún cereal integral? En la merienda puedes introducir lo que le ha faltado a tu dieta hasta ese momento. En la cena acabarás de completarla. Fijarte en la presencia o no de los diferentes grupos de alimentos y nutrientes te ayudará mucho a comer de manera sana.
¿Qué alimentos son buenos para merendar?
- Frutas frescas u hortalizas. Aportan vitaminas antioxidantes A y C que previenen la degeneración de la piel, el colágeno y los tejidos en general. Puedes combinarlas con frutos secos o con lácteos. Las hortalizas puedes incorporarlas en tus bocadillos o utilizarlas para mojar en hummus o guacamole.
- Lácteos. Te ofrecen sus proteínas de calidad, calcio y vitaminas del grupo B. Procura elegir productos frescos y fermentados, más digestivos. Toma, por ejemplo, un yogur con arándanos.
- Pan integral. Es rico en fibra digestiva y energía. Con pan integral puedes elaborar meriendas sanas a base de bocadillos con tomate, queso fresco, jamón o patés vegetales. Elige pan de barra en lugar del de molde, que suele contener azúcar y más aditivos.