No siempre es fácil tomar las tres raciones de frutas y dos de verdura al día que se recomiendan en una dieta para adelgazar –y en una dieta sana en general–. Pero hacerlo aleja la enfermedad hasta en un 40%, según un estudio de la Universidad de Londres. Estos batidos para adelgazar te lo ponen un poco más fácil ya que te ayudan a llegar a las raciones necesarias.
Cómo hacer un batido para adelgazar
“Lo ideal es tomarlos con verduras y frutas de temporada. Son más sabrosos y conservan todas sus propiedades nutritivas porque no deben someterse a tratamientos de cultivo masivo, conservación o transporte”, recomienda la nutricionista Ana Amengual, del Centro de Nutrición de Júlia Farré.
No intentes tomar las 5 raciones de fruta y verdura de golpe en un batido. En primer lugar, porque “el organismo no tendrá capacidad para absorber todos los nutrientes”, señala Amengual.
Además, si añades tres piezas de fruta de golpe, su fructosa elevará bruscamente el nivel de azúcar en sangre. Esto tiene varios inconvenientes: si lo haces a menudo te expones a aumentar el riesgo de diabetes tipo 2 al cabo de los años. Por otro lado, provocas una fluctuación en la hormona insulina que está implicada en la sensación de hambre.
Los batidos para adelgazar son un complemento en tu dieta, no tienen que sustituir a una comida. Son ideales como primer plato o tentempiés. Estos smoothies también te vendrán muy bien.
Recetas de batidos para adelgazar
- Laxante: mango + frambuesas
- Antifatiga: remolacha + pera + aguacate
- Diurético: pepino + melón + piña + fresas
- Detox: berros + pera + agua de coco
- Saciante: plátano + melocotón + jengibre
- 'Piel perfecta': fresas + yogur + chía + canela
- Antiestreñimiento: manzana + moras + avena + semillas de lino + canela
- Veraniego: zanahoria + albaricoque + mango + fresas
- Antioxidante: naranja + papaya + fresas
- Sin toxinas: espinacas + alcachofas + té verde + limón
Trucos para hacer batidos para adelgazar
- Opta por frutas y verduras de temporada.
- Pon más verdura que fruta para reducir el contenido de calorías y de azúcar.
- Hazlos con la piel para que tengan más fibra.
- Mejor batidora que licuadora.
- Enriquécelo con semillas, especias o frutos secos.
- Echa unas gotas de limón y guárdalo en la nevera para conservarlo mejor.
- Si te ha quedado demasiado consistente, añade agua, hielo o un poco de bebida vegetal.