Como has visto, eligiendo un buen pan y combinándolo con alimentos de calidad, equilibrados y frescos, se pueden hacer bocadillos fáciles, saludables, sabrosos y con un toque gourmet.
Cómo hacer recetas de bocadillos originales y saludables:
- Hojas verdes, hortalizas y germinados. Añade a tus bocadillos lechuga, canónigos, rúcula, espinacas, tomate, cebolla, zanahoria… Aportan fibra y hacen que te sientas saciada durante más tiempo.
- Carnes magras. Sustituye los embutidos y las carnes procesadas, que no son demasiado recomendables, por pavo, pollo o jamón ibérico, que son menos calóricos. Averigua cuánto engordan los embutidos: jamón, chorizo, pavo…
- Pescado azul. El atún, las sardinas, o el salmón ahumado encajan a la perfección como relleno del bocadillo y le aportan omega 3, que son grasas saludables.
- Huevo. Si quieres un aporte de proteínas sin tener que recurrir a carnes y pescados, puedes poner tortilla, revueltos o huevo duro.
- Quesos frescos. Cualquier queso encaja en el bocadillo, pero si no quieres que engorde, mejor si son frescos que curados, que tienen muchas más calorías. ¿Sabes cuántas calorías tiene tu queso favorito?
- Semillas y frutos secos. Aportan vitaminas y nutrientes esenciales y le dan un toque especial que convierte tu bocata de estar por casa en un bocadillo gourmet.
- Panes integrales. Tienen más fibra y son más saciantes. Y si además tienen semillas y frutos secos, añades un plus de vitaminas y nutrientes esenciales.
- Salsas ligeras. No conviene abusar de las salsas, que pueden romper el pan, y aumentan las calorías sin darte cuenta. En lugar de mayonesas y otras salsas muy pesadas, decántate por patés vegetales como el guacamole o el hummus.
¿Cuál el pan más indicado?
El pan es el gran protagonista de los bocadillos (aunque como has visto con los wraps de lechuga también se puede prescindir de él si quieres).
- Los panes de molde. Tiernos y jugosos, te permiten preparar bocatas y rollitos con distintas formas.
- Los molletes. Son panecillos poco cocidos y con una miga muy tierna, están deliciosos cuando se tuestan ligeramente y se rellenan con carnes a la plancha o salteadas.
- Los panes de sabor fuerte. Como el de centeno o el de cereales, están exquisitos con ahumados.
- Las baguettes. Son ideales para bocadillos porque, al tener mucha miga, el relleno cobra protagonismo.
- El pan de hogaza. Es consistente y muy apropiado para tostadas.
- El pan de semillas. Tiene una textura y un sabor que casa muy bien con quesos, patés y ahumados.
Y un pan para cada relleno
- Si el relleno es caliente... Hay que tomarlo en seguida, para evitar que el pan se reblandezca, o dejarlo templar antes de disponerlo sobre la miga.
- Si el relleno es húmedo... Por regla general, elige panes de corteza resistente, tipo chapata. Así evitarás que el bocadillo se rompa.
- Si el relleno es cremoso... Lo mejor es optar por un pan más tierno, tipo molde, viena o mollete.