Ricas y saludables

11 recetas con quinoa fáciles de preparar

La quinoa tiene mucha fibra, es rica en proteínas, pobre en grasa y, como no tiene gluten, es apta para celíacos. Aquí tienes un montón de ideas para incorporarla a tus menús.

nacho benavides
Nacho Benavides

Periodista especializado en cocina, hogar y decoración.

Marina Pérez redactora web
Marina Blanco

Cocinera y escritora experta en gastronomía

Actualizado a

Aunque hace relativamente poco que introdujimos la quinoa en nuestros menús diarios, se trata de un alimento muy común y muy apreciado en muchos países del mundo. Como has visto en las recetas con quinoa que te proponemos, es un producto muy versátil que se puede combinar con muchos otros alimentos.

Tiene muchas propiedades beneficiosas para nuestra salud: la quinoa tiene mucha fibra, es rica en proteína, pobre en grasa, aporta vitamina B, es una excelente fuente de calcio y, como no tiene gluten, es perfecta como sustituta de la pasta para las personas celíacas.

Schema: Receta

Recetas con quinoa: cómo cocerla correctamente

Aunque muchas veces la encontramos precocinada, también la puedes cocer tú misma. Es súper fácil.

  • Enjuaga los granos durante unos segundos bajo agua fría antes de cocinarlos, frotándolos ligeramente hasta que dejen de hacer espuma.
  • Pon agua a calentar y, en el momento en que rompa a hervir, pon en otro cazo dos medidas de agua por cada una de quinoa. Tapa y deja cocer a fuego lento hasta que la quinoa haya absorbido todo el caldo.
  • Para aromatizarla, puede añadir una hoja de laurel, unos dientes de ajo o un poquito de estragón, y al final de la cocción una pizca de sal. O bien, para que sea más sabrosa, sofreírla ligeramente antes de ponerla a hervir.
  • El tiempo de cocción y la proporción de agua pueden variar según el tipo de quinoa. Por regla general, se cuece hasta que los granos se vuelvan transparentes y aparece el germen en forma de colita en espiral.
  • Finalmente, se escurre y se remueve con un tenedor para cortar la cocción y que los granos queden sueltos.

La quinoa está lista cuando los granos transparentan y aparece el germen.

Otras formas de comer quinoa

La forma más habitual de consumir la quinoa es en forma de grano, pero también se puede encontrar molida, germinada, o en forma de copos o de bebida, como cualquier otra leche vegetal. Y en los países de origen hasta se comen las hojas, cocidas como las espinacas.

  • La harina de quinoa se puede usar para preparar pasta, galletas, crepes, o también para espesar salsas o en sustitución de la harina de maíz en repostería. Pero al no tener gluten, no sirve para todos los pasteles.
  • Las semillas germinadas se pueden exprimir para hacer zumos depurativos o añadir a una ensalada o un bocadillo. La germinación multiplica sus nutrientes y la hace aún más digestiva.
  • Los copos apenas requieren cocción y se pueden incluir en ensaladas y mueslis, o para espesar sopas, por ejemplo.
  • La leche de quinoa la puedes hacer tú misma. Solo tienes que poner las semillas ya lavadas en remojo durante la noche. Al día siguiente, eliminas el agua y las trituras junto con 5 o 6 tazas de agua nueva por cada taza de semillas. Acto seguido, la filtras con ayuda de un cedazo o un paño limpio. Puedes endulzarla con miel, azúcar integral o sirope de ágave.

recetas con quinoa fáciles y vistosas

Seguro que sabes que la quinoa es un alimento que está súper de moda, pero... ¿cómo puedes incorporarla en tus recetas? Aquí tienes un montón de ideas.

Ensalada de quinoa con germinados de alfalfa

Se prepara como si fuera un cuscús. Mezclas quinoa cocida con un picadillo de verduras (cebolla, tomate, y pimiento rojo y verde en este caso), y lo dejas macerar todo junto con un poco de aceite de oliva, jugo de limón y especias al gusto. Para decorar y darle un toque más sofisticado, puedes ponerle encima unos germinados de alfalfa u otras hierbas, y unas pipas de girasol. 

Ingredientes para 4 personas: 

  • 300 gr de quinoa
  • ½ cebolla
  • 1 tomate
  • ½ pimiento rojo
  • ½ pimiento verde
  • 5 cucharadas de aceite de oliva
  • Zumo de 1 limón
  • Especias al gusto
  • Germinados de alfalfa
  • Sal

Tiempo de preparación: 20 min

Preparación: Pon un cazo con agua a hervir. Mientras tanto, Prepara un macerado para las verduras mezclando el aceite de oliva, el zumo de limón y las especias. Pela la cebolla y pícala lo más finamente posible. Haz lo mismo con el resto de verduras y déjalas macerar mientras cueces la quinoa. Cuando el agua haya empezado la ebullición, añade un puñado de sal y cuece la quinoa durante 12 minutos a fuego medio. 

Escurre bien la quinoa con ayuda de un colador grande, y enjuaga con abundante agua fría. Mézclala con el picadillo y añade sal en caso de que sea necesario. Sírvela con los germinados de alfalfa y un poco de perejil fresco picado, en caso de que quieras y añadir algo crujiente, unas pipas de girasol combinarían a la perfección con la ensalada.

Salteado de quinoa con brócoli y verduras

En una sartén amplia, saltea puerro o cebolla. Agrega zanahoria y saltea de nuevo. Incorpora unos ramitos de brócoli y saltea hasta que cojan un color intenso. Añade maíz cocido y escurrido y quinoa precocinada. Mézclalo todo y aliña con salsa de soja batida junto con miel y zumo de limón. Sirve con semillas de sésamo y cebollino picado por encima. Es una de las recetas con brócoli para los que no son fans de esta verdura.

Ingredientes para 4 personas:

  • 250 gr de quinoa
  • 1 puerro
  • 2 zanahorias
  • 1 brócoli
  • ½ lata de maíz dulce
  • 3 cucharadas de salsa de soja
  • 2 cucharadas de miel
  • Zumo de ½ limón
  • Tallos de cebollino
  • 10 gr de semillas de sésamo
  • Aceite de oliva
  • Sal

Tiempo de preparación: 25 min

Preparación: Cuece la quinoa en abundante agua durante 12 minutos a fuego medio y resérvala. Limpia el puerro y córtalo en rodajas. Pela y corta las zanahorias en daditos. Separa el brócoli en ramitas y escáldalo 2 minutos en agua hirviendo. Haz lo mismo con las zanahorias. A continuación enjuaga y escurre el maíz.

Calienta un poco de aceite de oliva en una sartén y saltea el puerro. Cuando esté dorado, añade las zanahorias, el brócoli y el sésamo, y cocínalos durante 2 minutos. Añade el maíz y la quinoa. Prepara el aliño mezclando la salsa de soja con la miel y el zumo de limón. Adereza la quinoa y sírvela con semillas de sésamo y un poco de cebollino picado.

Hamburguesa de quinoa con guacamole

Para hacer la masa de las hamburguesas se mezclan 250 g de quinoa cocida con 4 cucharadas de copos de avena, una zanahoria rallada, un huevo batido, 4 cucharadas de pan rallado, 1 cucharadita de hierbas provenzales, perejil y ajo picados. Salpimienta, amasa y forma 4 hamburguesas. Ásalas a la plancha 2 minutos por cada lado. Y cuando ya estén, ponlas sobre pan para hambuguesas untado con guacamole y unas hojas de lechuga. 

Ingredientes para 4 personas:

  • 250 gr de quinoa cocida
  • 4 cucharadas de copos de avena
  • 1 zanahoria rallada
  • 1 huevo batido
  • 4 cucharadas de pan rallado
  • 1 cucharadita de hierbas provenzales
  • 1 diente de ajo picado
  • Perejil
  • Pimienta negra
  • Sal
  • Aceite de oliva
  • Guacamole
  • Lechuga
  • Pan de hamburguesa

Tiempo de preparación: 35 min

Preparación: Mezcla la quinoa cocida con los copos de avena y la zanahoria. Añade el pan rallado y el huevo batido. Una vez la masa haya adquirido algo de consistencia, podrás trabajarla con las manos. Añade el ajo picado, las hierbas provenzales, el perejil, sal y pimienta.

Calienta dos cucharadas soperas de aceite en una sartén antiadherente y cocina las hamburguesas 2 minutos por cada lado. Prepara 4 panes de hamburguesa, úntalos con guacamole y pon una hoja de lechuga a cada uno. Puedes añadir unas hojas de rúcula y unas rodajas de tomate.

Fajitas con quinoa y azukis

Para hacer esta deliciosa receta con quinoa, necesitas un poco de este pseudoceral junto con azukis (u otra legumbre cocida que tengas a mano), un picadillo de verduras crudas o salteadas (cebolla, pimiento, tomate...). Solo tienes que mezclar los ingredientes, aderezarlos al gusto, y rellenar con la mezcla unas tortillas de trigo o maíz.

Esta receta es ideal para cenar, ¿verdad? En el eBook 100 cenas saludables encontrarás un montón de ideas para todos los gustos por solo 7,95€. Cómpralo aquí

Ingredientes para 4 personas:

  • 4 tortillas de trigo o maíz
  • 150 gr de quinoa
  • 200 gr de judías azuki
  • ½ cebolla
  • ½ pimiento verde
  • ½ pimiento rojo
  • 1 tomate
  • Cilantro fresco
  • Aceite de oliva
  • Sal 
  • Pimienta

Tiempo de preparación: 60 min

Preparación: La noche anterior deja las judías en remojo. Cuece la quinoa en abundante agua durante 12 minutos. En otro recipiente, cuece las judías con un buen puñado de sal durante 40 minutos de forma que queden tiernas pero no se deshagan. Pica la cebolla, los pimientos y el tomate en cuadritos pequeños.

Saltea la cebolla y cuando esté pochada, añade los pimientos y cocínalos 3 minutos. Añade el tomate y cocina 2 minutos más. Reserva las verduritas.

Mezcla las judías con la quinoa y rellena las fajitas. Añade una cucharada de verduras y decóralas con unas hojas de cilantro.

Gambas caramelizadas con quinoa

Gambas caramelizadas con quinoa

Hierve la quinoa en 2 litros de agua con sal y déjala reposar. Pela las gambas y saltéalas en un wok con aceite de oliva. A continuación, pela el jengibre, córtalo a láminas finas y pica el ajo finamente. Dora el jengibre y añade el ajo, las gambas y la miel. Remueve hasta que se caramelicen. Finalmente, sírvelo sobre un fondo de quinoa y rocía con el jugo de la cocción.

Ingredientes para 4 personas:

  • 250 gr de quinoa
  • 12 gambas grandes
  • Ajo picado
  • 1 cucharada de miel
  • Jengibre fresco

Tiempo de preparación: 20 min

Preparación: Cuece la quinoa en 2 litros de agua con sal durante 12 minutos, escúrrela y déjala reposar. Pela las gambas, retira el intestino y saltéalas en un wok con aceite de oliva, resérvalas. Seguidamente, pela el jengibre y córtalo en láminas finas, dóralo en el wok junto con el ajo picado. Cuando el ajo esté dorado, añade las gambas y la miel. Remueve con una cuchara de madera hasta que se hayan caramelizado.

Sirve las gambas caramelizadas sobre un fondo de quinoa y rocíalas con el jugo de su cocción.

Calamares rellenos de quinoa y verduras

Aquí tienes una receta para adelgazar, fácil y deliciosa. Es ideal para cenar. Para aligerar sus calorías, en lugar del tradicional relleno de carne picada y huevo duro, hemos rellenado el calamar con un sofrito de cebolla y zanahoria, las patitas de los propios calamares y quinoa. ¡Acierto seguro!

Ingredientes para 4 personas:

  • 8 calamares medianos
  • 250 ge de quinoa
  • 1 cebolla
  • 1 zanahoria
  • 3 tomates
  • 2 hojas de laurel
  • Aceite de oliva
  • Pimienta
  • Orégano 
  • Sal

Tiempo de preparación: 35 min

Preparación: Añade el tomate cortado en cuadritos a una sartén con aceite de oliva bien caliente y sofríelos 10 minutos. Sazona el sofrito con las hojas de laurel, un poco de orégano, pimienta y sal.

Pela y pica la cebolla y la zanahoria lo más finamente posible. En una sartén con una cucharada de aceite de oliva, sofríe la cebolla hasta que esté bien dorada, incorpora la zanahoria y cocina 2 minutos. Limpia los calamares, lávalos, pica las patitas y aletas, y añádelas al sofrito cocinando un par de minutos más. Reserva los calamares

Lava la quinoa y agrégala al sofrito de cebolla y zanahoria cubriendo con un vaso de agua para cocerla tapada durante 10 minutos hasta que haya absorbido el líquido. Rellena los calamares con la mezcla anterior y ciérralos con ayuda de unos palillos. Cuécelos en la salsa de tomate, tapados y a fuego lento durante 10 minutos.

Salteado de quinoa con puerro y zanahoria

Calienta un hilo de aceite en una sartén amplia o en un wok y saltea unas tiras de puerro lavado y zanahoria escaldada junto con ramitos de brócoli, un poco de salsa de soja y un poco de zumo de manzana. Cuando ya estén bien integrados todos los elementos, agrega la quinoa, mezcla bien y sirve.

Ingredientes para 4 personas:

  • 300 gr de quinoa
  • 1 puerro
  • 2 zanahorias
  • 1 brócoli
  • 50 gr de maíz
  • 8 cucharadas de salsa de soja
  • 4 cucharadas de zumo de manzana
  • 1 cucharadita de cúrcuma
  • 10 gr de semillas de sésamo tostadas
  • Cebollino picado
  • Aceite de oliva
  • Sal

Tiempo de preparación: 25 min

Preparación: Cuece la quinoa en agua hirviendo durante 12 minutos a fuego medio. Limpia el puerro y córtalo en tiras muy finas. Pela las zanahorias y córtalas de la misma forma que el puerro. Separa el brócoli en trozos pequeños y escáldalos en agua hirviendo 2 minutos. Enjuaga y escurre el maíz. En un wok con aceite bien caliente, saltea el puerro y cuando se haya dorado, incorpora la zanahoria junto con el brócoli y el maíz dulce. Añade el sésamo y el cebollino. Incorpora la salsa de soja, el zumo de manzana y sal al gusto, y remueve bien.

Agrega la quinoa a la mezcla de verduras y asegúrate de integrar  bien todos los elementos antes de servir.

Rollitos de col con quinoa y queso feta

Se limpian cuatro hojas grandes de col y se cuecen en agua con sal hasta que se ablanden. Se escurren y se reservan. Se saltean unas espinacas con ajo. Se añade queso feta, quinoa cocida, sal y pimienta. Con la mezcla se rellenan las hojas de col, se enrollan y se colocan en un recipiente hondo apto para horno. Se vierte un poco de caldo por encima y se hornea durante unos 10 minutos. 

Ingredientes para 4 personas:

  • 4 hojas grandes de col
  • 150 gr de quinoa
  • 75 gr de queso feta
  • 100 gr de espinacas frescas
  • 2 dientes de ajo
  • 500 ml de caldo de pollo
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta

Tiempo de preparación: 30 min

Preparación: Una vez limpias las hojas de col, cuécelas en agua hirviendo con sal durante 3 minutos. Escurre bien el agua y resérvalas. Cuece la quinoa en el mismo recipiente que hayas utilizado para la col. Pela y pica el ajo finamente, y en una sartén con un poco de aceite de oliva bien caliente, dóralo durante unos minutos y agrega las espinacas. Añade los dados de queso feta, la quinoa cocida y sazona al gusto con sal y pimienta.

Rellena las hojas de col con la mezcla, enróllalas, y colócalas en una fuente de cristal para hornear. Cubre con el caldo de pollo y hornea a 180ºC durante 10 minutos. 

Ensalada de quinoa y queso fresco

Mezcla la quinoa cocida con tomatitos cherry, zanahoria, pimiento rojo y verde picados, guisantes baby cocidos, y maíz dulce. Completa con queso fresco o requesón desmenuzado y una vinagreta a base de aceite, mostaza, limón, pimienta y sal. Y decora con unas hojas de menta o albahaca frescas.

Ingredientes para 4 personas:

  • 300 gr de quinoa
  • 500 gr de tomates cherry
  • ½ pimiento rojo
  • ½ pimiento verde
  • 1 zanahoria
  • 100 gr de guisantes baby cocidos
  • ½ lata de maíz dulce
  • 100 gr de queso fresco
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de mostaza
  • 2 cucharadas de zumo de limón
  • Sal
  • Albahaca o menta fresca

Tiempo de preparación: 20 min

Preparación: Pon la quinoa a cocer durante 12 minutos en abundante agua con sal. Pela la zanahoria y rállala. Pica los pimientos en daditos pequeños y mézclalos con la zanahoria en la fuente donde vayas a servir la ensalada. Añade la quinoa escurrida, los tomates cherry, los guisantes baby, el maíz y el queso fresco.

En un bol pequeño vierte el aceite de oliva, la mostaza y el zumo de limón con una pizca de sal para preparar la vinagreta. Con ayuda de unas varillas integra bien los ingredientes hasta que quede una mezcla homogénea. Mezcla la vinagreta con la ensalada y decórala con unas hojas frescas de menta o albahaca.

Salteado de quinoa con pollo y verduras

Para la versión ultraexprés, coge un bote de quinoa preparada, y mézclalo con unas verduras salteadas y pollo a la plancha cortado en tiritas finas. Lo tendrás listo en menos de 10 minutos. Es una de las recetas con pollo (para cuando te has cansado de comer pollo).

Ingredientes para 4 personas:

  • 250 gr de quinoa
  • 500 ml de caldo de verduras
  • 2 pechugas de pollo
  • 30 gr de guisantes
  • 1 cebolla
  • 2 zanahorias
  • 1 diente de ajo picado
  • Jengibre
  • 8 cucharadas de salsa de soja
  • Aceite de oliva
  • Sal 
  • Pimienta

Tiempo de preparación: 40 min

Preparación: Pon el caldo a hervir y añade la quinoa junto con los guisantes. Déjalo cocer a fuego medio durante 15 minutos hasta que la quinoa haya absorbido el caldo. Corta las pechugas en tiras finas y saltéalas en una sartén con un poco de aceite de oliva. Pela y corta la cebolla en rodajas finas para rehogarla con 2 cucharadas de aceite de oliva durante 5 minutos. Pela el jengibre y rállalo, añade el ajo picado e incorpora esa pasta a la cebolla. A continuación pela la zanahoria y córtala en finos bastones para añadirlos a la mezcla anterior y cocinar durante 3 minutos más.

Agrega la quinoa a la sartén, las tiras de pechuga de pollo y la salsa de soja. Integra bien los ingredientes y añade sal y pimienta al gusto. Puedes servirlo con un poco de perejil fresco picado.

Ensalada de quinoa con pimiento y champiñones

Más que fácil y súper deliciosa. Solo tienes que combinar la quinoa con pimiento rojo y champiñones. La quinoa nos aporta fibra, proteína y también es una excelente fuente de calcio. Y como no tiene gluten, es perfecta para las personas celíacas. 

Ingredientes para 4 personas:

  • 200 gr de quinoa
  • ½ pimiento rojo
  • ½ cebolla morada
  • 250 gr de champiñones
  • 1 tomate
  • 1 zanahoria
  • 1 aguacate
  • Aceite de oliva
  • Vinagre balsámico
  • Sal

Tiempo de preparación: 20 min

Preparación: Cuece la quinoa en agua hirviendo con un buen puñado de sal durante 12 minutos. Enjuágala y escúrrela con abundante agua fría. Pela la cebolla y la zanahoria, y pícalas en daditos muy finos. Pica igualmente el pimiento rojo y el tomate y resérvalos. Lava bien los champiñones, sécalos con un paño de algodón y córtalos en cuartos. En una sartén con 2 cucharas de aceite de oliva bien caliente, saltea los champiñones 2 minutos. Trocea el aguacate en dados grandes y ponlos en un bol junto con el resto de vegetales. 

Incorpora la quinoa y asegúrate de mezclar bien todos los componentes de la ensalada. Añade una pizca de sal, vinagre balsámico y aceite de oliva, y ya tienes lista tu ensalada.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Clara?