Infalible

Cómo limpiar manchas de humedad de las paredes incluso si ya llevan tiempo

Además de ser antiestéticas pueden llegan a convertirse en un verdadero problema de salud. Te contamos cómo limpiar manchas de humedad de las paredes con varios métodos muy sencillos.

como limpiar manchas moho pared
Canva
isabel zuñiga web clara
Isabel Zúñiga

Especializada en temas de decoración, hogar, alimentación y bienestar.

Actualizado a

Tener problemas de humedad en casa no es ninguna tontería. Ya no solo por la parte estética o por el mal olor que puede percibirse desde que entras en ella sino porque puede derivar en problemas de salud más importantes, la mayoría vinculados al aparato respiratorio. Lo más frecuente es que surjan en el interior en techos o paredes que dan al exterior de la casa.

¿Hay rincones que se te resisten en la limpieza del hogar? ¡Aquí te dejamos 3 trucos infalibles que te encantarán!

En cualquier caso, lo importante es detectar de dónde viene para poder solucionarlo. Pintar encima parece una solución fácil pero nada efectiva ya que volvería a aparecer. Lo que necesitas es solucionar el problema de raíz y a continuación eliminar esa fea mancha. ¿Quieres saber cómo limpiar manchas de humedad de las paredes? Sigue leyendo.

Cómo limpiar manchas de humedad de las paredes paso a paso

Descubrir una mancha de humedad siempre produce preocupación ya que detrás puede haber un problema de construcción, de tuberías o incluso una posible inundación. Quitar la mancha en sí es más fácil de lo que parece, aunque todo dependerá de si ya ha aparecido moho o todavía no.

  • Paso 1. Una vez hayas detectado el problema toca ponerle solución. Bien sea una grieta o una avería habría que buscar asesoramiento profesional. En el caso de un exceso de humedad ambiental, un deshumidificador sería perfecto.
  • Paso 2. Por lo general las manchas de humedades suelen ser superficiales y como mejor se quitan es con lejía, salvo que la pared no sea blanca. Para ello ponte guantes, mascarilla y ventila bien la estancia, tanto durante como después.
  • Paso 3. En un barreño añade una parte de lejía por tres de agua. Empapa la esquina de una esponja y aplica sobre la mancha. Mejor que lo hagas poco a poco para evitar salpicaduras y "chorretones" por la pared. Deja secar bien.
  • Paso 4. Si la mancha es de hace tiempo o tiene moho tardará más en quitarse. Repite la operación a los pocos días hasta que haya desaparecido por completo.

Cómo limpiar manchas de humedad de las paredes con vinagre blanco

Si no tienes lejía o amoniaco a mano o prefieres utilizar un remedio menos agresivo, puedes utilizar vinagre de limpieza o vinagre blanco. Eso sí, solo servirá en manchas recientes o poco pronunciadas. Tan solo debes pulverizar sobre la superficie, dejar que actúe media hora y retirar con una bayeta húmeda.

Cómo limpiar manchas de humedad de las paredes con borrador mágico

Aunque lo conozcamos con este peculiar nombre, el borrador mágico es en realidad una esponja compuesta de espuma de melamina que despega la suciedad por abrasión. Esto quiere decir que debes tener en cuenta dónde la utilizas para evitar dañar la zona. Bosque Verde o Don Limpio son algunas de las marcas que lo comercializan.

Es muy sencillo de utilizar. Humedécelo ligeramente con agua sin añadir ningún otro producto, y frota sobre la mancha en cuestión. Aclara el borrador, escurre y repite el proceso si fuera necesario.

Además de eliminar las pequeñas manchas de humedad te servirá para acabar con las de grasa o huellas que suelen quedar alrededor de los interruptores. ¡Práctico 100%!

Cómo quitar manchas de humedad recientes

Al igual que sucede con otro tipo de manchas, cuanto antes trates las manchas de humedad menos te costará quitarlas. Si vives en una zona húmeda puedes prevenir su aparición colocando unos dispositivos antihumedad (bola seca) en las esquinas o el interior de los armarios que deberás ir vaciando de vez en cuando.

Para limpiar las manchas de humedad tienes que pulverizar vinagre blanco, agua oxigenada o amoniaco sobre la zona afectada. Deja actuar un mínimo de 30 minutos. Aclara con una bayeta ligeramente humedecida y seca con un paño.

Si quieres descubrir más trucos de limpieza consulta nuestro ebook.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Clara?