Aquí tienes la típica receta de arroz con verduras: en paella y con pimientos, judías verdes y guisantes. Pero, como verás a continuación, hay muchas versiones y sirve de base para muchas otras recetas de arroz o ensaladas . Ingredientes: 350 g de arroz bomba | 1 ½ l de caldo vegetal | 1 pimiento rojo | 1 pimiento verde | 3 tomates | 80 g de judías verdes | 50 g de guisantes congelados | 1 diente de ajo | romero | pimentón | vino blanco | aceite de oliva | sal. Cómo hacerlo paso a paso Pon a calentar el caldo. Lava los pimientos y las judías verdes. Limpia ambos y corta los primeros en daditos y trocea las segundas. Y pela y pica el ajo. Calienta tres cucharadas de aceite en una paella. Sofríe el ajo medio minuto y agrega los pimientos. Prosigue la cocción a fuego medio 5 minutos, hasta que empiecen a dorarse. Lava los tomates, pártelos por la mitad y rállalos. Agrégalos al sofrito junto con las judías y una ramita de romero lavada. Sazona, tapa y dejar cocer 5 minutos. Riega con media copita de vino y déjalo evaporar. Incorpora los guisantes, el arroz y media cucharadita de pimentón dulce. Tuesta el arroz un par de minutos, sin dejar de remover, y cubre con el caldo de verduras hirviendo. Ajusta de sal y deja cocer 18 minutos, a fuego lento y sin remover. Durante la cocción, sacude ligeramente la paella de vez en cuando, sujetándola por las asas, para que el arroz no se pegue. Apaga el fuego, tapa y deja reposar unos minutos antes de servir. Un toque original. Para darle un sabor especial, puedes añadir un puñado de pasas de Corinto junto a los guisantes y el arroz. Le da un punto dulce que le sienta súper bien. También queda muy rico con alcachofas. Puedes añadirlas junto a los pimientos. Para prepararlas, quita algunas de las hojas externas, corta la punta y la base del tallo, córtalas en 8 partes y lávalas. Para que las alcachofas no se oxiden, mientras no las usas, sumérgelas en el agua con limón. Descubre más recetas con alcachofas. Si no te gusta que quede tan seco, como se suele hace en la paella, también tienes la opción de hacerlo caldoso. Para que te quede caldoso, haz el sofrito en una cazuela honda, áñadele un poco más de caldo, déjalo cocer unos 25 minutos tapado a fuego lento (el tiempo puede variar según el tipo de arroz que utilices), y sírvelo de inmediato en platos hondos; no lo dejes reposar. Otra receta de arroz con verduras muy típica es con pollo . Así te sirve de plato único y, al añadirle proteínas, lo conviertes en una receta muy saciante. Paso a paso Limpia el pollo, sécalo con papel de cocina y trocéalo en cachos de bocado. Dóralo por todos los lados en la paella con un poco de ajo y retíralo. Incorpóralo de nuevo junto al arroz, los guisantes y el caldo cuando el sofrito ya esté hecho. Si quieres potenciar el sabor del pollo, puedes utilizar caldo de pollo en lugar del vegetal. Otra forma de conseguir un plato único sin tener que recurrir a la proteína animal es hacer un arroz con verduras con tofu encebollado, una de las recetas vegetarianas más fáciles y deliciosas . Para hacer esta receta en plan last minute puedes tirar de un vaso de arroz precocinado y una bolsa de verduras y setas lavadas y cortadas. Paso a paso Saltea las verduras por un lado. Por otro, pocha cebolla y, cuando ya esté doradita, añade unos dados de tofu y saltéalos juntos con un poco de salsa de soja. Luego, solo tienes que mezclarlo todo en un bol y listo. El tofu, elaborado a partir de semillas de soja (una legumbre), es uno de los ingredientes clásicos de la cocina vegetariana para sustituir la carne y el pescado. Aquí tienes más recetas con tofu. Aunque no sea el más ortodoxo de todos, el típico arroz tres delicias oriental no deja de ser un arroz con verduras. Normalmente, lleva guisantes, zanahoria, tortilla y gambas o pollo. Este lo hemos hecho con guisantes, maíz y taquitos de calabacín, que también le sientan muy bien, y unas gambitas peladas salteadas. Si quieres que te quede más suelto, puedes hacer un arroz blanco , y luego añadirle las verduras hervidas o salteadas, las gambitas o unos langostinos cocidos, y un poco de salsa de soja. Además, como aguanta bien varios días, el arroz con verduras es un plato que encaja de maravilla tanto si buscas comidas para llevar al trabajo como para hacer varias elaboraciones si optas por el batch cooking (cocinar de golpe un día para no tener que cocinar el resto de la semana) , y da muchísimo juego en la denominada "safe food", cocina de aprovechamiento . Buena idea. Por ejemplo, puedes aprovechar un arroz con verduras que te haya sobrado para hacer unas berenjenas rellenas. Más recetas con berenjenas, aquí. Y por supuesto es la base perfecta para hacer cualquier ensalada de arroz. Cómo hacerla. Pon arroz de verduras con un poco de ventresca de atún en una flanera engrasada para darle forma. Luego, vuélcalo y decora con huevo rallado, germinados, láminas de rabanitos por encima, y unos canónigos en el plato. Es una de las recetas fáciles y rápidas para cuando no quieres complicarte la vida .