Mi relación con el género de la novela negra ha tenido sus subidas y bajadas, debo reconocerlo. El Nordic Noir, con sus ambientes fríos y oscuros, fue mi primer amor. ¿Quién no ha devorado la saga de libros Millennium? Los libros de Camilla Läckberg me tenían enganchada. Pero con el tiempo, volé a otros campos.
Entonces llegó el Euska Noir. Dolores Redondo, Mikel Santiago y La ciudad blanca de Eva García Sáenz de Urturi me tuvieron enganchadísima con la mitología vasca y los crímenes cometidos en los paisajes idílicos de Euskadi. Sin embargo, con el tiempo acabé pasando a otro tipo de lecturas.
iStock
Ahora he vuelto a género del thriller, y con más fuerza que nunca. Y es todo culpa del Galician Noir. El rincón más lluvioso de España se ha convertido en el escenario de las novelas más oscuras, y las brujas, sus leyendas y terrores cobran vida en las páginas de algunos de los mejores libros que he leído en toda mi vida. No volverás a ver Galicia con los mismos ojos.
‘El aliento de las llamas’ de Ángela Banzas
Amazon
Se publicó en 2024, pero sigue siendo un éxito de ventas. Y no me extraña. A Ángela Banzas ya la apodan “la voz del suspense gallego”, y esta vez nos ha sorprendido a todos con una historia de amor y redención.
Su protagonista es Elvira Pardo Losada, que ha perdido a Leonardo, su gran amigo y cómplice de su amor por la escritura, en un terrible incendio. Los bomberos lo trasladan en una camilla cuando ella acierta a acercarse a él para escuchar sus últimas palabras, una última voluntad. “Encuentra a Jimena. La nada, aquí”. Estas enigmáticas palabras llevan a Elvira al pazo de Mariñán, en Galicia, obviamente. Una vez allí, una maraña de misterios comenzará a desenvolverse bajo el espesor de la niebla gallega.
No te digo más, porque vas a disfrutar de cada palabra en este libro. Engancha de principio a fin.
‘El desorden que dejas’ de Carlos Montero
Amazon
Quizá hayas visto la serie, que se convirtió en una de las más vistas en Netflix. Pero si no es así, te recomiendo que primero te leas la novela. Con ella, Carlos Montero se hizo con el XX Premio Primavera. La historia comienza cuando Raquel, la protagonista, acepta un trabajo como profesora en un pueblecito del interior de Galicia, un escenario que casi se convierte en un personaje adicional.
En su primer día de trabajo, alguien le deja una nota escalofriante en el bolso. “Y tú, ¿cuánto vas a tardar en morir?”
La aparición de la nota da comienzo a la obsesión de Raquel por desenvolver una maraña de mentiras y misterios que rodea la muerte de su predecesora, Elvira. Y lo que comienza como una novela de acoso, pronto se convierte en un thriller de los que no te dejan respirar. No te esperes nada “cozy”, por aquí solo encontrarás oscuridad gallega en estado puro.
‘Asesinato en la Casa Rosa’ de Arantza Portabales
Amazon
Aquí te traigo lo que sé que estabas buscando. Una serie de thriller de las que se quedanen tu vida y te acompañan durante años. Porque Arantza Portabales, a la que ya han coronado como “la nueva dama del crimen en castellano”, ha anunciado esta como “el primer caso de Los crímenes de Loeiro". Y puedo asegurarte que promete.
Te pongo en situación. La inspectora Iria Santaclara ha abandonado el servicio activo para cuidar de su marido, Ángel, que está convaleciente tras sufrir un ictus. Pero si pensaba encontrar algo de calma en la rutina de los cuidados, estás muy equivocada. Porque en este periodo de baja recibe la llamada de Ulises Villamor, empresario y propietario de una de las fortunas más importantes del país. Le pide que vaya a su mansión en Loerio (exacto, en Galicia) para que investigue de manera extraoficial la muerte de su esposa. Sospecha que uno de los miembros de su familia ha sido el responsable de lo sucedido.
Al puro estilo de La Casa Torcida de Agatha Christie, Portabales nos sumerge en un mar de enredos familiares muy oscuro y con acento gallego, que no te dejará descansar hasta que quede resuelto.
‘El caso Salgueiro’ de Óscar Reboiras
Amazon
No podemos hablar de Galician Noir sin mencionar a su maestro. Óscar Reboiras ha sido ganador del Premio de Novela Galicia Rural y es la razón por la que todos hablan ya de este nuevo género que promete desbancar al Nordic noir en las listas de éxitos en España.
La novela empieza en una helada tarde de febrero de Salgueiro, muy gallega. Dos obreros remueven la nieve y encuentran restos humanos sepultados bajo el blanco manto. Es el último de los nueve cadáveres que han sido hallados a durante las últimas dos semanas en el Parque Natural do Xurés. Y visto en el mapa, queda claro. Los cadáveres dibujan una estrella con un círculo alrededor. ¿Necesitas que te diga más para saber por dónde van los tiros?
La pluma de Reboiras es magistral. Te atrapa en la primera página, secuestra tu atención, y no te la devuelve hasta el final. Ni el mejor negociador podría conseguir que liberaran a los rehenes antes del último renglón.
Si te gusta el misterio y estás enamorada de los paisajes de Galicia, estas novelas te van a encantar. Son una oportunidad de acercarte a un género que a todas nos encanta, pero desde una perspectiva diferente.