Además de ser una excelente directora de nuestro pequeño club Lectura y Punto, Concepción Perea es una escritora con mayúsculas y profesora de escritura creativa. Por eso, si ella me recomienda un libro, no dudo en darle una oportunidad: tiene un ojo infalible en lo que respecta a recomendaciones.

Cuando le comenté que estaba buscando un libro así, de romance de época, que disfrutar en una semana, me hizo una recomendación que no pude dejar pasar. “Es como una versión andaluza de Mujercitas, me dijo, y con eso me tenía ganada.

Como toda buena amante de la literatura, me apasiona la historia de las hermanas March (y sí, mi favorita es Jo). La recomendación de Perea, como siempre, estuvo acertadísima: ya me he acabado la novela y me ha enamorado de principio a fin.

Como Mujercitas, pero en Andalucía

Soy sevillana con raíces en la provincia de Cádiz, así que el hecho de que la historia se ambientase en Andalucía me llamaba bastante. La sorpresa que tuve cuando empecé a leer es que no solo se ambienta en mi tierra, sino que además estoy casi segura de que conozco bien la ciudad ficticia en la que se ubica, porque toda mi familia es de allí. Me apostaría todo lo que tengo a que San Servando es en realidad San Fernando, Cádiz.

Pido perdón a la autora si me lee y estoy equivocada, pero estoy prácticamente segura de que es así, porque conozco las calles de las que habla, las plazas y la Alameda. Aquí, por cierto, es donde se ubica toda la acción. Porque nuestros dos protagonistas viven uno al lado del otro, y esta es una pieza clave del romance. En cuanto a la época en la que sucede, estamos en 1922.

La prosa, como ya me adelantaba Concha (permitidme que hable de ella con un tono más cercano) “es impresionante” y la historia es super romántica. La autora, Irene Morales, fue alumna de la escritora, y se nota que aprendió bien la labor porque es de lo mejor que he leído de este género. Es, como me dijo Perea, “disfrutona” de principio a fin, y su nombre es El jardín de las hermanas Torrealta.

el jardin de las hermanas torrealta
Amazon

Tres hermanas y un jardín

La historia nos presenta desde el inicio a tres hermanas encantadoras. Cala, nuestra protagonista, tiene un pasado que la atormenta, una actitud a la defensiva que lo será todo para este romance de tira y afloja, y es enfermera. Azahara es nuestra Jo, amante de las letras, imparable, independiente e ignorante de cualquier norma social que se espere que cumpla. Violeta, la más pequeña, tiene grandes expectativas sobre su futuro y desea estudiar medicina.

Y te estarás preguntado, ¿no hay una cuarta hermana? En este caso es un hermano, se llama Jacinto, y vive en el campo con sus abuelos.

Todas las piezas están en la mesa… Salvo una. O, mejor dicho, dos. Mauro Buenaventura es un joven y acaudalado viudo que acaba de mudarse a San Servando con su hermana Paloma, que tiene graves problemas de salud. Y sí, este joven de ceño fruncido que intenta defenderse del mundo va a ser el coprotagonista. Te hago un pequeño spoiler: te vas a enamorar de él.

El romance en la puerta de al lado

A mi esto de los romances entre vecinos me parece una fantasía. Pero es que lo de estos dos es muy intenso desde el primer momento. Ves la conexión, ves los problemas que ambos tienen para unirse, y con una maestría absoluta, Morales va poniendo las piezas sobre el tablero. Un ex que no es trigo limpio, una enemiga que intenta manchar la imagen de las hermanas Torrealta, un trágico pasado, un padre atormentado… Todo parece dispuesto para que las cosas entre Mauro y Cala no prosperen como pareja. Pero la química está ahí, es irrefrenable.

Las escenas que comparten son de infarto. Te acordarás de mi leyendo una en particular, de la que no te diré nada más que una palabra: galletas.

Y por si fuera poco, el resto de los personajes son encantadores, tienen sus propias tramas, y hacen que no puedas dejar de leer hasta acabarte la novela. Para mí ha sido como un abrazo, con idas y venidas de mucha intensidad, pero con un mensaje final fundamental: tienes que cuidarte a ti misma y priorizarte siempre. ¿Hay algo más poderoso que eso?