Hay dos clases de personas en este mundo. Las que adoran ir al gimnasio, y las que lo aborrecen. Si formas parte de este último club, seguro que tienes delimitado un espacio en tu casa (sea permanente o de quitar y poner) en el que haces ejercicio. 

¿Lo preparas a conciencia o tan solo sacas lo que necesites ese día y te pones a entrenar? La pregunta puede parecerte banal, pero no lo es. De hecho, Sunny Amirpour, experta en Feng Shui, asegura que hay grandes beneficios en incorporar algunos elementos clave en tu zona de entrenamiento, para conseguir que el ejercicio no solo trabaje tu cuerpo, sino que también beneficie a tu mente. 

entrenamientozonazen
iStock

Estos tres elementos, que pueden conseguirse en cualquier tienda y son fáciles de poner y guardar, pueden ayudar a mejorar tu concentración durante el entrenamiento, te darán energía y mejoran la autoconciencia. Y lo mejor de todo, no te costará demasiado probar por ti misma todo lo que nos explica la experta. ¿Te animas a entrenar con conciencia y un espacio que reme a tu favor? 

El Feng Shui y el entrenamiento

Estamos tan acostumbradas a hablar del Feng Shui aplicado al hogar, que se nos olvida que en realidad puede aplicarse a cualquier espacio. Desde tiendas o locales comerciales, pasando por oficinas y llegando, como no, a los gimnasios. 

En los gimnasios tradicionales, por lo general espacios asépticos, no se aplican los principios del Feng Shui. Puede, incluso, que si eres muy sensible a los espacios que habitas y estás conectada a esa parte más intuitiva que todos tenemos, sea esta la razón por la que no terminas de sentirte cómoda en el gimnasio. 

Y es que cuando vamos a entrenar necesitamos un espacio que invite al movimiento, que facilite la concentración, que calme la mente y nos permita profundizar en lo que estamos haciendo. 

Eso es, exactamente, lo que Sunny Amirpour promete con estos tres elementos. "Incorporar elementos del Feng Shui, como velas, una campana y un espejo, puede llevar tu zona de entrenamiento a otro nivel", promete en sus redes sociales. Y así es cómo incorpora estos tres elementos. 

campana
iStock

Campana

Si tienes un piso pequeño, es posible que tu zona de entrenamiento sea multifuncional, y haga también las veces de salón, pasillo o incluso comedor. En cualquier caso, este elemento es muy positivo para la energía del hogar, así que no interferirá si lo dejas de forma permanente en este espacio con múltiples usos. 

La experta recomienda colgar o mantener cerca de tu zona de entrenamiento una campana, porque "activa el flujo de energía positiva". 

Si la haces sonar antes de comenzar, "mejora la concentración, manteniéndote siempre en el punto ideal para la respiración y el movimiento". 

vela
iStock

Velas

Las velas pueden ser un elemento ideal para la zona de entrenamiento, siempre y cuando cuentes con espacio suficiente para instalarlas de forma segura. 

Este elemento clave en el Feng Shui "ilumina tu zona de entrenamiento", creando "un ambiente cálido y acogedor". Además, explica Sunny, "las velas no solo aportan un toque de tranquilidad, sino que también simbolizan el elemento fuego en el Feng Shui, representando la pasión, la energía y la motivación.

En su caso, usa "velas 100% de cera de abeja para asegurar un aire libre de toxinas mientras respiro, me estiro y entreno, y me encanta que las llamas parpadeantes me inspiren a alcanzar mis objetivos de fitness". 

espejo
iStock

Espejos

Al puro estilo de un estudio de baile, Sunny Amirpour recomienda integrar espejos en la zona de entrenamiento. Al hacerlo de forma estratégica, asegura, este elemento puede "ampliar el espacio visualmente y reflejar la energía positiva en la habitación". Por si todo esto fuera poco, los espejos también amplifican la luz natural. 

A efectos prácticos, poder mirarte en un espejo "también te permite comprobar tu postura y alineación durante los entrenamiento, lo que promueve la autoconciencia y la mejora". 

Y si estás pensando que ni de broma quieres verte reflejada mientras entrenas, no pasa nada, el espejo seguirá maximizando la energía del espacio, incluso si no te ves en él. 

Entrenar con conciencia

Añadir estos elementos a tu zona de entrenamiento, además de ofrecer los beneficios que menciona la experta, te ayudará a hacer ejercicio con conciencia. En muchas ocasiones, olvidamos que el momento de movernos y fortalecernos es también una puerta al autocuidado, siempre que lo abordemos desde el amor propio y no desde la autoexigencia. 

En lugar de concentrarte en cuántas repeticiones deberías estar haciendo, o castigarte por no estar tan en forma como te gustaría, puedes usar este espacio diseñado con Feng Shui para convertir el ejercicio en un acto de conciencia. 

Realiza respiraciones mientras haces los movimientos que te toquen ese día, agradece a tu cuerpo por su flexibilidad, su fuerza y su resistencia, y date las gracias a ti misma por estar regalándote ese momento de autocuidado. A muchas nos han enseñado a odiar el deporte, porque nos lo han inculcado desde el odio hacia nosotras mismas y hacia nuestros cuerpos. Ahora toca borrar lo aprendido y escribir un nuevo capítulo en el que entrenar es una forma de querernos, cuidarnos y respetarnos. Y que mejor forma de empezar que con algo tan sencillo como colocar unas velitas, una campana y un espejo.