No te pierdas la revista de este mes
Síguenos
Cortes de pelo💇🏼♀️ Ayuno intermitente Dietas
Tan seguros como irresistibles
Actualizado a 09 de diciembre de 2020, 14:48
Escrito por:
comparte este artículo:
Tartaletas con ensaladilla rusa
Un truco infalible para hacer aperitivos de Navidad en versión individual es servirlos en tartaletas caseras o precocinadas. Si optas por la segunda opción, además, tendrás un aperitivo tan fácil y rápido como irresistible.
1 / 10
Compártelo:
Hojaldres de espárragos
El hojaldre es otro de los elementos que da mucho juego para hacer aperitivos de Navidad en versión individual como ves en estos hojaldres de espárragos.
2 / 10
Chupitos de crema de lombarda
También puedes jugar con el menaje y distintos recipientes para que sea más fácil repartirlos individualmente como hemos hecho con estos chupitos de crema de col lombarda con cigalas (aquí tienes la receta al detalle). La col lombarda es uno de los ingredientes estrella de muchos entrantes y recetas de Navidad.
3 / 10
Nidos de pasta brick con setas
Engrasa el interior de unas flaneras individuales con aceite (si lo prefieres, puedes utilizar los huecos de un molde para magdalenas). Forra las flaneras con rectángulos formados por varios trozos de pasta brick o pasta filo pincelados con aceite y superpuestos. Hornea estos nidos unos 10 minutos, hasta que se doren, en el horno precalentado a 180º. Retíralos, deja templar, rellénalos con un salteado de setas y decora con tomillo.
4 / 10
Tostaditas con aguacate y bacalao
Las tostaditas son otro recurso infalible para hacer aperitivos de Navidad que se puedan servir individualmente, así como aperitivos fríos.
5 / 10
Tartaletas de arroz con gambas
Tanto el arroz blanco hecho expresamente como uno que te haya sobrado de alguna comida (una paella, un risotto de setas...) lo puedes aprovechar para hacer un aperitivo de Navidad como este.
6 / 10
Muffins de hortalizas
Rellena un molde para magdalenas con cápsulas de papel. Casca unos huevos en un bol, salpimiéntalos y bátelos junto con nata (100 ml por cada huevo). Reparte por separado en las cápsulas hortalizas (pimiento, zanahoria, guisantes, espinacas...) previamente cocinadas (asadas, cocidas, al vapor...). Cubre las hortalizas con la preparación de huevo y nata. Espolvorea con queso rallado y hornea a 180º unos 25 minutos. Comprueba la cocción, retira, deja que se templen, y decora con hierbas aromáticas.
7 / 10
Volovanes con huevo y sobrasada
Coloca la sobrasada en un plato y aplástala con un tenedor para conseguir una textura más cremosa. Pon un poco de sobrasada dentro de cada volován; coloca una yema dentro de cada uno; y hornéalos entre 8-10 minutos a 180°, hasta que la yema esté cocinada. Retíralos y sírvelos decorados con un manojito de berros.
8 / 10
Cestitas de empanadilla con marisco
Además de con pasta de hojaldre, brick o filo, las tartaletas también se pueden hacer con obleas de empanadilla como hemos hecho en estas cestitas con ensalada de marisco (aquí tienes la receta al detalle si te animas a hacerlas).
9 / 10
Tostas con huevo poché
Sobre unas rebanaditas de pan, pones lonchas de jamón, queso, un huevo poché y una yema de espárrago salteado o en conserva. Antes de añadir el huevo y el espárrago, puedes darle un toque de horno al pan con el queso y el jamón para que se caliente y se funda un poco. Y el huevo lo puedes poner poché, cocido o frito.
10 / 10
Artículo relacionado
¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Clara?