En lo que a tendencias se refiere, no hay nada escrito, los Sonny Angels han conquistado los corazones de celebrities, influencers y ciudadanos de a pie. Se trata de pequeñas figuras coleccionables procedentes de Japón, muñequitos con cuerpo de bebé, sin ropa, pero sí complementos, con una expresión tierna y dulce acompañados de un toque de misterio. Cada uno cuenta con un complemento como un sombrero, unas frutas, flores… convirtiéndose en todo un fenómeno global entre jóvenes y coleccionistas. 

La magia y el enganche a estas figuras está no solo en su aspecto angelical y su pequeño tamaño, también en el factor sorpresa de la apertura de la bolsa. El formato sorpresa de los Sonny Angels, recuerda mucho al de los Labubus, es de gran atractivo para los coleccionistas, haciendo que siempre estén a la caza de las ediciones limitadas y las diferentes temáticas. Cuentan con varias colecciones desde animales de la granja hasta frutas o ediciones conmemorativas de épocas del año. Su diseño kawaii (adorable en japonés) conecta con la moda y cultura visual del momento. 

Sonny Angels
@sonnyangelusa

¿De dónde vienen y por qué arrasan en redes?

Han pasado más de 20 años desde que de Toru Soeya, un conocido fabricante de juguetes japonés creara los Sonny Angel. De sus 18 centímetros pasaron a los 7-8cm actuales, consiguiendo que celebrities e influencers, como Rosalía, los cuelguen del móvil y de la pantalla del ordenador. Adaptadas para pegar a móviles, portátiles, espejos… se convirtieron en un accesorio adorable que no pasa desapercibido. 

Rosalía con su Sonny Angel en el móvil
Gtres

Rosalía con su Sonny Angel en el móvil

A la moda de coleccionarlos y seguir las tendencias de los famosos hay que añadirle la de abrir sus icónicas cajitas. En este sentido, los vídeos de unboxing arrasan en redes sociales. Hashtag #sonnyangel acumula decenas de millones de reproducciones en TikTok

Los Sonny Angels son mucho más que muñecos. Gracias a su diseño y al elemento sorpresa de su compra, se han convertido en un artículo que valor sentimental y estético, sin dejar de lado el fenómeno viral. 

Cómo diferenciar un Sonny Angel original

Como todo coleccionable y tendencia, también existen falsificaciones de los Sonny Angels que es mejor evitar. Te dejamos una guía para reconocer si la figura es auténtica.

Sonny Angels caja
@sonnyangelusa
  • Cajas. Las originales cuenta con una impresión de alta calidad, buen material y colores nítidos. Además, estará en japonés o en inglés. 
  • Logo. El logo “Sonny Angel”, debe leerse con claridad y no debe tener errores ortográficos ni colores extraños. 
  • Código QR. Llevan un código QR que te redirige al sitio oficial de las figuras. 
  • Material. El material debe ser de PVC o vinilo suave al tacto y bien moldeado y cortado. La pintura es simétrica y sin manchas. 
  • Tamaño. Mide aproximadamente 7.5 a 8 cm.
  • Cabeza giratoria. Las figuras originales tienen una cabeza giratoria suave.
  • Web oficial. Para asegurarse de que se trata de una figura original lo mejor es comprarla en la web oficial de Sonny Angel. 

¿Por qué son considerados amuletos de la suerte?

En la cultura japonesa es muy común atribuir un poder espiritual o emocional a los objetos “kawaii”, no obstante, oficialmente los Sonny Angels, n se comercializan específicamente como amuletos de la suerte. No obstante, muchas personas los consideran como tal por su aspecto tierno, su carácter positivo y la energía personal que les transmiten. Muchos aseguran que les aportan sensación de calma, alegría los consideran un parte muy positivo de su autocuidado. 

Sonny Angels 2
@sonnyangelusa

Otras coleccioncitas los utilizan como tótem emocional con el objetivo de atraer la buena suerte, como recordatorio de su más tierna infancia, seguridad emocional e incluso hay quieres les dan un nombre y una personalidad. Su nombre no es casual pues se traduce como "Angelito Sonny” pudiendo llegar a representar para muchos como una especie de guardián personal, pequeño, siempre alerta y cargado de buenas intenciones.