La historia del ser humano no se podría entender sin la psicología, han sido muchos los grandes psicólogos que han permitido entender mejor el mundo de los pensamientos y las emociones. Por suerte las reflexiones de los más grandes tienen un mismo proyecto, la búsqueda de la felicidad. Conocerse a uno mismo es una de las grandes claves del ser humano, para ello es necesario hacerse algunas preguntas que invitan a la reflexión y que nos puede llevar a tomar mejores decisiones, construir relaciones personales más sanas y vivir con un propósito claro. “
La reflexión es la fuente del conocimiento. Es nuestro medio para aprender, para ayudarnos en la incertidumbre, para despejar nuestras dudas, encontrar soluciones a los problemas y crecer como personas”, asegura la psicóloga María Jesús Álava Reyes.
Reflexionar es crucial para tomar buenas decisiones, crecer, analizar experiencias, comprender emociones e identificar comportamientos para mejorar. “Uno de los grandes riesgos al no reflexionar es dejarnos llevar por los estados emocionales. Muchas personas llevan sus vidas tan al límite que aseguran que no tienen tiempo para pensar. Unos 30 minutos al día es más que suficiente, es un 6 por ciento de un día”, asegura la psicóloga. No se trata de un pasatiempo o algo que debamos evitar en el día a día, reflexionar sobre la vida tienen múltiples beneficios y además cualquier momento puede ser propicio.
Aspectos de la vida sobre los que reflexionar
La reflexión es una herramienta poderosa para el crecimiento personal, el entendimiento del mundo y la toma de decisiones de uno mismo. Son miles las preguntas que nos pueden ayudar a ubicarnos correctamente en la vida. Se puede profundizar en la identidad personal, las emociones, pensamientos, metas, sueños, relaciones personales, vínculos, hábitos y conductas, autocuidado, el pasado, presente o futuro. Cada análisis profundo tiene un mensaje claro y un sentimiento único.
RBA
Reflexionar de manera diaria nos ayuda a crecer como personas y estas preguntas pueden ayudarte a comenzar.
Muchas con las preguntas que buscan conectar con lo que realmente se quiere en la vida, esto ayuda a tomar las decisiones con un objetivo claro. Dependiendo del grado de profundidad, se activa el autoconocimiento y crecimiento personal. En busca de las respuestas hay que mirar profundamente, apartar las creencias y abrir la mente a una respuesta que quizás no es la esperada.
stock
Cualquier lugar es bueno para la reflexión, aunque se recomiendan los lugares tranquilos donde la conexión con uno mismo pueda fluir
100 preguntas para reflexionar
El trabajo, el deporte, las amistades… el día a día come el tiempo, pero los expertos recomiendan reflexionar sobre la vida de manera habitual para conectar con uno mismo, comprender las experiencias vividas y ser más conscientes a la hora de tomar decisiones. Sacar un momento para la introspección es más que necesario para el crecimiento personal, por eso en este artículo encontraras hasta 100 preguntas, algunas profundas y otras no tanto, que invitan a reflexionar sobre varios aspectos de la vida. ¡Una buena forma de empezar es con una pregunta al día! ¿Te animas?
- ¿Quién soy cuando nadie me ve?
- ¿Qué palabras me definen?
- ¿Qué aspectos de mí me hacen sentir orgulloso/a?
- ¿Cuáles son mis mayores fortalezas?
- ¿Y mis debilidades más grandes?
- ¿Qué me hace único/a?
- ¿Cómo describiría mi personalidad en tres palabras?
- ¿Soy más introvertido/a o extrovertido/a?
- ¿Qué me hace sentir inseguro/a?
- ¿Qué parte de mí me gustaría aceptar más?
- ¿Qué es lo más importante para mí en la vida?
- ¿Qué valores guían mis decisiones?
- ¿Hay valores que aprendí en la infancia que aún conservo?
- ¿Qué valoro más en las personas?
- ¿Qué no tolero en los demás?
- ¿Qué significa para mí la libertad?
- ¿Cuál es mi definición de éxito?
- ¿Qué tan coherente soy entre lo que digo y lo que hago?
- ¿En qué creo profundamente?
- ¿Qué cambiaría de la sociedad si pudiera?
- ¿Cómo manejo la tristeza?
- ¿Qué me hace feliz de verdad?
- ¿De qué tengo miedo?
- ¿Qué emociones me cuesta expresar?
- ¿Qué me hace sentir amado/a?
- ¿Qué me frustra con facilidad?
- ¿Qué me hace sentir en paz?
- ¿Cómo reacciono cuando me equivoco?
- ¿Cómo me hablo a mí mismo/a en momentos difíciles?
- ¿Qué pensamientos me repito constantemente?
- ¿Qué quiero lograr en la vida?
- ¿Cuáles son mis sueños más grandes?
- ¿Qué haría si supiera que no puedo fracasar?
- ¿Qué me impide avanzar hacia mis metas?
- ¿Qué pequeño paso puedo dar hoy para acercarme a lo que quiero?
- ¿Qué me motiva a seguir?
- ¿Estoy viviendo la vida que quiero?
- ¿Qué me gustaría haber logrado en 5 años?
- ¿Qué dejaría como legado?
- ¿Qué me hace sentir que mi vida tiene propósito?
- ¿Qué tipo de personas atraigo?
- ¿Qué busco en una pareja?
- ¿Qué tan bien me comunico con los demás?
- ¿Me cuesta poner límites? ¿Por qué?
- ¿A quién admiro y por qué?
- ¿Con quién me siento completamente yo?
- ¿Qué aprendí de mis relaciones pasadas?
- ¿A quién necesito perdonar?
- ¿Soy una persona confiable?
- ¿Cuánto me afectan las opiniones ajenas?
- ¿Qué hábitos tengo que me ayudan?
- ¿Qué hábitos tengo que me perjudican?
- ¿Cómo es mi rutina diaria?
- ¿Qué hago cuando nadie me obliga?
- ¿En qué pierdo más tiempo?
- ¿Qué haría si tuviera una hora más al día?
- ¿Cómo manejo el estrés?
- ¿Qué me distrae con facilidad?
- ¿Qué hago para cuidar mi cuerpo?
- ¿Estoy satisfecho con el equilibrio en mi vida?
- ¿En qué momentos me siento más creativo/a?
- ¿Qué me gustaría aprender?
- ¿Qué me inspira?
- ¿Qué talento oculto tengo?
- ¿Qué me impide expresarme libremente?
- ¿Qué tipo de arte o música me conmueve?
- ¿Qué haría si el dinero no fuera un problema?
- ¿Qué me apasiona tanto que olvidaría comer o dormir?
- ¿Qué proyecto me encantaría empezar?
- ¿Qué me conecta con mi niño/a interior?
- ¿Cómo cuido mi bienestar emocional?
- ¿Qué necesito cuando me siento mal?
- ¿Sé pedir ayuda cuando la necesito?
- ¿Qué me hace sentir seguro/a?
- ¿Qué me relaja profundamente?
- ¿Duermo bien? ¿Cómo puedo mejorar?
- ¿Cómo me afecta el entorno?
- ¿Qué hago por mí y solo por mí?
- ¿Cuándo fue la última vez que me sentí pleno/a?
- ¿Qué me impide descansar?
- ¿Qué momento de mi vida me marcó?
- ¿Qué heridas del pasado aún no he sanado?
- ¿Qué versión pasada de mí agradezco?
- ¿Qué cambiaría si pudiera volver atrás?
- ¿Qué me hace sentir nostalgia?
- ¿Qué aprendí de mis errores más grandes?
- ¿Qué parte de mi pasado me define?
- ¿Qué quiero conservar del presente?
- ¿Qué futuro me gustaría construir?
- ¿Qué haría diferente si supiera que el tiempo se acaba?
- ¿Qué me impide ser yo mismo/a?
- ¿Qué decisiones estoy evitando?
- ¿Qué haría si dejara de compararme con los demás?
- ¿Qué no me permito sentir?
- ¿Qué parte de mí necesita más amor?
- ¿Qué quiero soltar?
- ¿A qué me estoy aferrando?
- ¿Qué historia me cuento sobre mí que ya no es cierta?
- ¿Qué necesito aceptar para seguir adelante?
- ¿Qué significa para mí vivir auténticamente?
¿Por dónde empezar?
Empezar a reflexionar no es tarea complicada, los expertos recomiendan empezar por preguntas que motiven o estén siendo un punto importante en el momento.
- Encuentra un espacio tranquilo, sin teléfono y sin interrupciones.
- Elige un tema o pregunta.
- Respira y concéntrate.
- Escribe tus pensamientos.
- Explora diferentes perspectivas o en posibles consecuencias futuras.
- Identifica aprendizajes y acciones.
- Sé paciente y compasivo contigo mismo.