Superar los 50 con una una buena forma física es fundamental para lograr envejecer de forma saludable y positiva. Hacer deporte con 40 o 50 es fundamental para mantenerse sana en el presente y también en el futuro. El doctor Julio Maset, experto médico de Cinfa, declaró que "numerosos problemas de salud -como los cardiovasculares, los metabólicos o las dificultades de movilidad- se pueden prevenir o, al menos, retrasar su aparición, por medio del ejercicio físico, una buena alimentación y unas pautas adecuadas de autocuidado".
Muchas veces empezamos a hacer deporte sin saber realmente qué efecto está teniendo en nuestro cuerpo. No es lo mismo caminar sobre la cinta, que levantar peso en las máquinas del gimnasio, correr en la calle o practicar posturas de yoga. Todos y cada uno de ellos son válidos, pero cada uno tiene su función y la entrenadora online Rocío Cortés, de 40 años, ha respondido a esta pregunta tan clásica entre quienes practican algún tipo de deporte: "¿Qué está quemando tu cuerpo cuando haces ejercicio?".
iStock
Ejercicios para quemar glucosa
"Hay una serie de ejercicios clásicos que la gente suele creer que son los mejores para perder grasa, pero no siempre es así", declara Rocío Cortés para Valvafit. Lo primer que menciona son los ejercicios que queman glucosa: correr, spinning y CrossFit. "Aunque son ejercicios cardiovasculares, tu cuerpo quema principalmente glucosa durante carreras de intensidad moderada a alta".
La glucosa es la principal fuente de energía del cuerpo. Durante el ejercicio, se necesita más energía, por lo que se quema más glucosa, sobre todo con estas prácticas. Si el objetivo es quemar grasa, Rocío explica que "correr a alta velocidad no es el camino más eficiente". Destaca lo que ocurre después de entrenar CrossFit: "Tu metabolismo sigue acelerado (efecto EPOC), lo que puede llevar a una quema de grasa post-ejercicio".
Ejercicios para quemar grasa
Otros ejercicios para quemar grasa que menciona la entrenadora son cinta inclinada -que simula el ascenso de una pendiente-, senderismo y pilates. "Hacer un ejercicio de baja intensidad como caminar con inclinación es uno de los mejores ejercicios para utilizar la grasa como combustible", concreta. Y es que, al ser de baja intensidad, "el cuerpo recurre a sus reservas de grasa para obtener energía".
Asegura que la clave realmente está en la intensidad: "Si quieres quemar grasa durante tu entrenamiento, opta por ejercicios de baja a moderada intensidad, donde tu cuerpo puede utilizar la grasa como su principal fuente de energía". Además, recuerda que "para poder perder grasa acumulada en tu cuerpo es necesario llevar a cabo un déficit calórico total". Esto último se refiere a consumir menos calorías de las que se pierden para que el cuerpo utilice las reservas de grasa como fuente de energía.
Algunos de los mejores ejercicios de pilates
El pilates es uno de los deportes más populares de los últimos tiempos y uno de los favoritos para aquellas mujeres que buscan mantenerse en forma al tiempo que trabajan también su mente. Se trata de una disciplina muy completa en la que se realizan movimientos lentos y controlados para trabajar los músculos de manera profunda. Además, también se gana flexibilidad y se mejora la higiene postural.
Otros de los beneficios de practicar pilates son ganar fuerza, mejorar la postura, incrementar la capacidad pulmonar, prevenir lesiones o aumentar la capacidad de concentración. Es un deporte que se puede practicar en casa, así que no hay ninguna excusa para no empezar ahora mismo con ejercicios como la sierra, flexiones inclinadas en pared, sentadillas isométricas, giros laterales, la concha o el estiramiento doble de pierna. Aquí tienes algunos de los mejores ejercicios básicos para tonificar y fortalecer el cuerpo.