Desde Salma Hayek o Sarah Jessica Parker hasta Laura Sánchez o la reina Letizia, cada vez son más famosas las que deciden abrazar su belleza natural y presumir de canas sin complejos. Relacionar el pelo grisáceo como sinónimo de envejecimiento es ya una idea anticuada. Sin embargo, no todas las personas consiguen sentirse cómodas luciendo una melena protagonizada por las canas. Obviamente esto también es comprensible.
En el caso de quienes deciden teñir sus canas y a pesar de recurrir a tintes convencionales sin amoniaco -son más respetuosos con la fibra capilar-, muchas mujeres siguen viendo cómo su melena se ve afectada por el uso de tintes. Síntomas de ello son la sequedad, la pérdida de brillo o incluso la rotura de la fibra capilar. Llegadas a este punto una de las soluciones más efectivas y cada vez más solicitada es la integración de canas.
Gtresonline
Hayas decidido lucir una melena con canas o quieras disimular la raíz grisácea de una manera sutil, la integración de canas se encarga de respetar la salud del cabello, permitiendo que cada una luzca el pelo como más le guste. Tal como asegura Sara Guinaldo, peluquera especialista en cuidado capilar y mechas, existe una manera de realzar las canas sin cubrirlas profundamente ni cambiar el color natural. Sin duda, algo ideal para quienes tienen canas pero no quieren lucir la melena gris al completo.
así es la Técnica 'efecto sol' para disimular las canas
Ya sea en la peluquería o en casa, lo más habitual para evitar lucir canas es tapar la raíz grisácea con un tinte del mismo tono que el resto del color de tu melena. Más allá de esto, existen otras técnicas mucho más efectivas que dañan menos el pelo como es el caso de la técnica 'efecto sol' que se centra en trabajar con la propia base natural del cabello. Es decir, en lugar de cubrir la cana, lo que se hace es potenciar el brillo de esta, respetando la base natural del pelo y creando un efecto de luces y sombras.
¿En qué consiste esto? Según explica Sara Guinaldo en sus redes sociales "la cana aporta brillo y un efecto dorado estilo reflejo", y el color natural se centra en dar profundidad a la melena. De esta manera se logran unos efectos dorados, sin marcas, que se difuminan suavemente con los lavados. Todo ello, como bien comenta la peluquera, sin alterar el color natural del pelo.
Para comprender mejor cómo funciona este efecto tan original y respetuoso, no se trata de cubrir como un tinte, sino que es una técnica que combina reflejos. En algunos casos se añade también 'babylights' para crear aún más dimensión y un juego de luces en puntos concretos. No cabe lugar a dudas que es idóneo y favorecedor para quien no quiere lucir el pelo gris, pero tampoco quiere dañar su pelo mediante tintes.
otras mechas para disimular las canas a cualquier edad
Además de la técnica tan innovadora que propone Sara Guinaldo, existen múltiples opciones para disimular las canas a cualquier edad. Para ello tan solo debemos escoger unas mechas que permitan suavizar el contraste entre las canas de la raíz y el color del resto del pelo. El objetivo es crear un resultado homogéneo que sea muy favorecedor. Anota algunas de las mechas más solicitadas:
Mechas Babylights: al tratarse de reflejos muy finos, estos integran de manera casi imperceptible las canas en cualquier tipo de pelo: desde rubios hasta castaños.
Mechas Lowlights: son perfectas para los cabellos oscuros con canas. Estos reflejos apagados aportan profundidad a la melena mientras que cubren con naturalidad el pelo blanco.
Mechas Balayage: ya sean en tonos claros u oscuros, consisten en crear un degradado natural de medios a puntas.
Mechas ombré: oscuras en el cuero cabelludo e intensificadas en las puntas, este tipo de mechas son perfectas para integrar las primeras canas que salen a mitad de la melena.