Foto de Dziana Hasanbekava en Pexels
"Las formulaciones han evolucionado mucho y las lacas profesionales se han adaptado a nuevas formas de peinarse que buscan la naturalidad a la hora de crear un look. Por eso, contienen ingredientes que actúan sin dejar residuos con un acabado muy flexible, pero cumpliendo con su función, ya sea fijar, dar volumen, texturizar, dar forma... Estos productos son más respetuosos con el cabello, ya que no solo permiten el peinado, también lo protegen y cuidan (incluso pueden funcionar como protectores solares y térmicos).", explica Raquel Saiz de Salón Blue.
¿Qué laca elegir y cómo aplicarla?
Las lacas ya no son lo que eran, se han diversificado para conseguir diferentes funciones, entre las que podemos encontrar:
- Por un lado están "los sprays de acabado, que aportan una fijación fuerte para mantener el peinado incluso cuando el pelo se mueve. Su función es similar a la de las lacas de hace unos años y por eso son perfectas para los recogidos. Se secan rápido y hacen que el cabello se vuelva resistente a la humedad y, por tanto, al encrespamiento, aunque sin dejar residuos. Además, aportan un toque de brillo", comenta Rafael Bueno de Rafael Bueno Peluqueros desde Málaga. "Para aplicarla, se puede rociar de forma uniforme a una distancia de unos 10 cm o bien aplicar en unos mechones específicos" aclara el experto.
- Los sprays texturizantes se desmarcan del resto de lacas, ya que "su función no es mantener el peinado o fijarlo, sino crear una textura y volumen como pueden ser unas ondas surferas o un efecto despeinado. Su fórmula suele evitar el agua y así consigue que el pelo gane en cuerpo y presencia. También los podemos encontrar con ingredientes que aportan cuidado como la queratina. Para utilizarlos solo es necesario rociar y mover el pelo con los dedos para que tome la forma deseada.", asegura M.ª José Llata de Peluquería Llata.