Hay una imperfección que puede ponerte incluso más años encima que las temidas arrugas y las líneas de expresión: ¡las manchas! Aparecen en zonas como la frente, las mejillas, la nariz, la barbilla o el labio superior y resultan antiestéticas, especialmente estas últimas, que crean un “efecto bigote” bastante poco favorecedor. Si quieres evitarlas, las cremas despigmentantes o algunas cremas antiedad deberían estar entre tus imprescindibles cosméticos desde este mismo momento. Pero, ¿cuáles son las mejores cremas despigmentantes del momento?
Los cambios hormonales y una exposición prolongada al sol sin la protección adecuada suelen ser las causas más frecuentes de su aparición. Y, mucho ojo: una vez salen, es muy complicado eliminarlas por completo, así que debes concentrar tus esfuerzos en su prevención.
¿Cuál es la mejor crema para despigmentar el rostro?
Aunque es posible que ya sea demasiado tarde y las manchas ya se hayan instalado en tu rostro, hay solución. Existen cremas despigmentantes eficaces para tratarlas y reducirlas, así como sérums antimanchas muy reclamados.
Los efectos de las cremas despigmentantes no son inmediatos, pero con constancia puedes conseguir buenos resultados a largo plazo. Si te las aplicas a diario y eres disciplinada, seguro que la piel de tu rostro se irá aclarando con el tiempo y mostrando un tono más bonito y uniforme.
Hemos hablado con el Dr. Ángel Martín, director de Clínica Menorca, quien nos ha dado las claves para dar con un cosmético eficaz a la hora de tratar las manchas cutáneas. Además, nos ha explicado cómo utilizar las cremas despigmentantes para obtener los mejores resultados.
¿Cuál es el despigmentante más fuerte para la piel?
Que no te den gato por liebre. Mira bien la composición de las cremas despigmentantes para asegurarte de que realmente están formuladas con ingredientes y principios activos que actúan contra las manchas. Algunos de los más eficaces, según el Dr. Ángel Martín, son “el acido glicólico (hidratante, exfoliante y regenerador), el retinol (produce una regeneración celular), el ácido tranexámico (antifibrionolítico), niacinamida o vitamina B3 (disminuyen la transferencia de los melanosomas), ácido kójico (acción despigmentante e inhibidor de la tirosinasa), ácido ferúlico (antioxidante fotoprotector y calmante), ácido maslínico (antioxidante y calmante), la vitamina C (antioxidante, fotoprotectora, iluminadora, antiedad y astringente) y las hidroquinonas (aclaran gradualmente las manchas)”.
A su vez, Andrea Combalia, médico dermatóloga autora de Piel sana in corpore sano, señala la eficacia del ácido azelaico en el tratamiento de manchas e hiperpigmentaciones como el melasma. Y es que se trata de un ingrediente con acción queratolítica que interfiere en la producción de melanina.
¿Cómo se usan las cremas despigmentantes?
Los productos despigmentantes pueden resultar un poco agresivos con los cutis más sensibles y reactivos, por lo que es recomendable comenzar a utilizarlos poco a poco, viendo cómo va reaccionando la piel. Además, al ser fotosensibilizantes, no conviene utilizarlos por el día. “Se recomienda utilizar las cremas despigmentantes en la rutina de belleza de noche. Es importante empezar con productos que tengan baja concentración de activos exfoliantes para ver cómo afectan a la piel. En algunos casos puede provocar pequeñas irritaciones y descamaciones, así que hay que estar pendiente de estas reacciones”, explica el doctor.
En todo caso, "si tenemos en cuenta que lo que buscamos es reducir las hiperìgmentaciones, aunque los despigmentantes se suelen aplicar de noche, es evidente que su uso se debe combinar siempre con una buena protección solar por la mañana. En un tratamiento despigmentante no solo debemos eliminar las manchas, sino evitar que salgan nuevas", recuerda Combalia.
Respecto a cómo utilizarlas, “podemos aplicar una capa delgada de crema despigmentante sobre la mancha o por todo el rostro, una o dos veces al día (en función de lo que especifique el laboratorio) y siempre durante un periodo continuado de 3 a 6 meses. Es muy importante evitar las zonas cerca de las mucosas y las heridas abiertas, y lavar bien las manos antes y después de cada aplicación”, añade el experto.
¿Cuánto tardan en hacer efecto las cremas despigmentantes?
No esperes que las manchas desaparezcan de la noche a la mañana. No será así. Las cremas despigmentantes funcionan, pero no son milagrosas. “Poco a poco se irán eliminando las células muertas de las capas más externas de la piel, renovándose y produciendo una lenta despigmentación.
La piel manchada desaparecerá y aparecerá una piel más luminosa y libre de agentes oxidantes. Para ver resultados se necesita tiempo, que dependerá del tipo de mancha, su profundidad y el tiempo de aparición, pero nunca desaparecerá antes de varios meses”, apunta Ángel Martín.
- Muy importante. “Sé constante con el producto y procura no tomar el sol. Si te expones al sol sin protección, la mancha volverá a aparecer”, añade.
factor solar para prevenir y tratar las manchas
Si te preocupan las manchas, olvídate de las exposiciones prolongadas al sol en la playa y aplícate crema con FPS alto siempre“. Lo ideal para prevenir las manchas es evitar la exposición directa al sol, especialmente durante las horas más peligrosas de radiación (entre las 11 y las 16 horas) y proteger la piel del rostro con factor 50 durante todo el año. Especialmente si estás utilizando algún producto despigmentante, no debes salir a la calle sin protección, incluso aunque esté nublado”.
Las cremas despigmentantes (Y NO SOLO CREMAS) más eficaces
Teniendo en cuenta las recomendaciones de los expertos sobre los ingredientes activos y las fórmulas más eficaces, esta es nuestra selección cremas, sérums y demás cosméticos despigmentantes.
Nezeni cosmetics
Cremas despigmentantes: con niacidamina y arbutina
El Serum Antimanchas de Nezeni combina eficaces activos despigmentantes en altas concentraciones: niacinamida, alfa arbutina, vitamina C, diglucosyl gallic acid y potassium azeloyl diglycinate además de 5 alfahidroxiácidos naturales Todo ello, en una fórmula que actúa sobre la formación de las manchas, ilumina y aclara la pigmentación oscura provocada por el sol, la edad o el embarazo. Su fórmula natural y vegana es idónea para todo tipo de pieles. Además, te encantará su filosofía de cantidad reducida de conservantes y su rápida absorción.
- Pros: promete resultados tras 2 meses de uso continuado.
- Contras: se debe usar en combinación con protector solar SPF50.
La-Roche-Posay
Cremas despigmentantes: con ácido ferúlico
El ácido ferúlico, uno de los activos que el Dr. Ángel Martín destaca para combatir las manchas, está presente en Pigmentclair, la crema despigmentante de La Roche-Posay. Su finalidad: corregir manchas oscuras, prevenir su aparición y proteger la piel frente a la contaminación, los rayos UVA largos y la oxidación.
- Pros: incorpora factor de protección y su textura evita que las partículas contaminantes se adhieran a la piel.
- Contras: no los hemos encontrado.
Martiderm
Cremas despigmentantes: con vitamina C
Esta crema despigmentante de Martiderm está formulada con ácido salicílico y vitamina C, ingredientes que aportan luminosidad a la piel, ayudan a unificar su tono y tienen propiedades anitoxidantes, fotoprotectoras y astringentes. Está indicada para reducir y prevenir manchas producidas por el sol, la edad y otras hiperpigmentaciones.
- Pros: incorpora filtro solar pantalla total SPF 50.
- Contras: se recomiendan dos aplicaciones diarias.
Sesderma
Cremas despigmentantes: sérum con retinol
Indicado para todo tipo de pieles, este sérum ha sido formulado para atacar todo tipo de manchas: solares, aparecidas durante el embarazo, etc. Además, contiene retinol, que contribuye a la regeneración celular y a unificar el tono de la piel. El resto de sus principios activos han sido escogidos para actuar sobre el origen de las manchas.
SVR
Cremas despigmentantes: exfoliante
La exfoliación es un paso importantísimo a la hora de aclarar y unificar el tono de la piel. Clairial Night Peel Pigmentation de SVR es un exfoliante indicado incluso para pieles sensibles. Contiene un complejo despigmentante que disminuye la intensidad de todo tipo de manchas oscuras, ayudando a que se desvanezcan con el tiempo.
Bella Aurora
Cremas despigmentantes: manchas oscuras
Si hay una marca especializada en las manchas de la piel esa es Bella Aurora. Esta firma lleva formulando productos específicos para resolver esta problemática desde 1890. Bio 10 Forte M-Lasma es un cosmético creado para reducir y eliminar las manchas oscuras de origen hormonal. Su acción despigmentante es muy eficaz, hidratando, calmando y protegiendo la piel.
- Pros: su tecnología de encapsulado que actúa directamente sobre las células productoras de melanina para una máxima eficacia.
- Contras: el tratamiento requiere un mínimo de 8 semanas
Santamarina Cosmetics
Cremas despigmentantes: con ácido tranexámico
Este sérum con textura de crema-gel, ayuda a controlar y disminuir las manchas oscuras gracias a la combinación de dos potentes activos antimanchas: azeloglicina (10%) y el ácido tranexámico (3%). Es ideal como complemento a tratamientos despigmentantes.
- Pros: es ideal como tratamiento post láser o luz pulsada intensa y cuidado de las manchas post granitos
- Contras: si usas vitamina C o/y retinol, debes alternarlos con este producto.
Lico
Cremas despigmentantes: versión bruma
Esta esencia despigmentante desarrollada para pieles secas y sensibles cuenta con una potente combinación de activos antimanchas: ácido tranexámico, azeloglicina, ácido succínico, mora blanca y extracto de regaliz.
- Pros: detiene y previene la formación de manchas. Tiene un suave aroma inspirado en la sakura.
- Contras: está pensado para pieles secas y sensibles.
Medik8
Cremas despigmentantes: con oxyresveratrol
Este suero con péptidos está diseñado para mejorar la apariencia de las manchas visibles de la edad, la hiperpigmentación, el tono desigual y la hiperpigmentación postinflamatoria. Para ello cuenta en su fórmula con oxyresveratrol de alta concentración mediante un exclusivo sistema de estabilización patentado, además de péptidos iluminadores.
- Pros: es hidratante y apto para todas las pieles. Además, promete los primeros resultados visibles tras 7 días de uso.
- Contras: se recomienda mantener el frasco a temperatura ambiente (ni muy frío ni demasiado caliente) y alejado de las ventanas para una eficacia óptima.
Sensilis
Cremas despigmentantes: con color
Photocorrection [D-Pigment 50+] es una mousse fotocorrectora que corrige y difumina las manchas en pieles sensibles hiperpigmentadas además de proteger frente al UVA, UVB y la luz azul. Contiene extracto biofermento de esclarea y vitamina C y E, que ayudan a unificar el tono de la piel y a aportarle luminosidad.
- Pros: es antioxidante y reduce un 16% la visibilidad de las manchas oscuras en 2 meses.
- Contras: es para pieles hiperpigmentadas de fototipos oscuros de cualquier edad.
Nuestros/as periodistas investigan, prueban y recomiendan los mejores productos y servicios de manera independiente. Si compras a través de los enlaces de nuestra web, RBA Revistas puede recibir una comisión. Descubre cómo trabajamos y nuestra política de afiliación.